TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El ejercicio gratuito y recomendable a cualquier edad que combate el dolor de espalda

    Los episodios de dolor lumbar disminuyen significativamente realizando esta actividad con regularidad, según los resultados de un ensayo en adultos con lumbalgia.

    26 de junio 2024, 09:24hs
    Hay ejercicios que colaboran para disminuir el dolor lumbar. (Foto: Adobe Stock)
    Hay ejercicios que colaboran para disminuir el dolor lumbar. (Foto: Adobe Stock)

    La lumbalgia o dolor lumbar es un problema muy frecuente. La Organización Mundial de la Salud indica que en 2020 lo padecieron 619 millones de personas y estima que el número de afectados ascenderá a 843 millones para 2050, debido sobre todo al envejecimiento de la población.

    Los episodios repetidos de dolor lumbar también son muy comunes y, siete de cada 10 personas que se recuperan tras haber sufrido esta dolencia, experimentan una recurrencia en el periodo de un año. Ahora, los resultados de un nuevo estudio publicados en The Lancet ofrecen una esperanza en estos casos, ya que revelan que los adultos con antecedentes de dolor lumbar pasarían casi el doble de tiempo sin sufrir dolor de espalda si caminaran con regularidad.

    Una caminata al aire libre puede hacerse en cualquier momento del año. (Foto: Adobe Stock)
    Una caminata al aire libre puede hacerse en cualquier momento del año. (Foto: Adobe Stock)

    Actualmente, para controlar y prevenir el dolor de espalda se aconseja combinar ejercicio y educación postural, pero no todos los tipos de ejercicio son accesibles para muchas personas debido a su complejidad y necesidad de supervisión, lo que también supone un desembolso económico que no está al alcance de todos los pacientes. Sin embargo, caminar es una actividad indicada a cualquier edad y muy saludable que, además, es gratis.

    Caminar, una opción efectiva para reducir los episodios de lumbalgia

    El Grupo de Investigación del Dolor Espinal de la Universidad Macquarie, en Australia, realizó un ensayo clínico para evaluar si caminar podría ser una intervención eficaz, rentable y accesible. Los investigadores siguieron entre uno y tres años a 701 adultos que se habían recuperado recientemente de un episodio de dolor lumbar y asignaron aleatoriamente a los participantes a un programa de caminata individualizado y seis sesiones educativas guiadas por un fisioterapeuta durante seis meses o a un grupo de control.

    El autor principal del artículo, el profesor de fisioterapia de la Universidad Macquarie, Mark Hancock, dice que los hallazgos podrían tener un impacto profundo en la forma en que se controla el dolor en la zona lumbar. “El grupo de intervención tuvo menos casos de dolor que limitaba la actividad en comparación con el grupo de control y un período promedio más largo antes de sufrir una recurrencia, con una mediana de 208 días en comparación con 112 días”, declaró y añadió: “Caminar es un ejercicio sencillo, ampliamente accesible y de bajo costo que casi cualquier persona puede realizar, independientemente de su ubicación geográfica, edad o nivel socioeconómico”.

    El sedentarismo puede producir diversos dolores de espalda. (Foto: Adobe Stock)
    El sedentarismo puede producir diversos dolores de espalda. (Foto: Adobe Stock)

    “No sabemos exactamente por qué caminar es tan bueno para ayudar a prevenir el dolor de espalda, pero es probable que incluya la combinación de movimientos oscilatorios suaves, carga y fortalecimiento de las estructuras y músculos de la columna, relajación y alivio del estrés, y liberación de endorfinas para sentirse bien. Y, por supuesto, también sabemos que caminar conlleva muchos otros beneficios para la salud, incluida la salud cardiovascular, la densidad ósea, un peso saludable y una mejor salud mental”, dijo.

    El estudio

    Hancock dijo que la duración de la caminata que realizó cada persona se individualizó en función de una variedad de factores que incluyeron su edad, su capacidad física, sus preferencias y el tiempo del que disponían. A los participantes se les dio una guía aproximada para acumular hasta 30 minutos, cinco veces por semana, durante un período de seis meses. Después de tres meses, el profesor Hancock dijo que la mayoría de los participantes en el ensayo caminaba de tres a cinco días a la semana durante un promedio de 130 minutos. “No es necesario caminar cinco o diez kilómetros cada día para obtener estos beneficios”, afirmó.

    Lee también Mínimamente invasiva y ambulatoria: así es la novedosa cirugía de columna que permite una mejor recuperación

    La autora principal, la Dra. Natasha Pocovi destacó otra de las grandes ventajas del programa: “No sólo mejoró la calidad de vida de las personas, sino que también redujo alrededor de la mitad su necesidad de buscar atención médica y las bajas laborales”.

    “Las intervenciones basadas en ejercicios para prevenir el dolor de espalda que se exploraron anteriormente suelen ser grupales y necesitan una estrecha supervisión clínica y equipos costosos, por lo que son mucho más menos accesible para la mayoría de los pacientes. Nuestro estudio ha demostrado que este medio de ejercicio eficaz y accesible tiene el potencial de implementarse con éxito a una escala mucho mayor que otras formas de ejercicio”, dijo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    lumbalgialumbaresespalda

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Más de 2000 evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • El dramático momento que atraviesa Melody Luz tras la internación de su hija: “Me duele el corazón”
    • Conmoción en Córdoba: murió la nena de 13 años que luchaba por su vida tras recibir un disparo en la cabeza

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit