TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Boca Juniors
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los 10 beneficios para el corazón, los huesos, la vista y la piel de una de las verduras más coloridas

    Entre sus muchas propiedades, se destacan la prevención del daño celular oxidativo y el fortalecimiento del sistema inmune.

    20 de junio 2024, 08:25hs
    Las diferentes verduras aportan beneficios. (Foto: Adobe Stock).
    Las diferentes verduras aportan beneficios. (Foto: Adobe Stock).

    Todos sabemos lo importante que es comer vegetales para mantener una dieta equilibrada y son muchas las verduras que utilizamos a diario sin saber que nos están proporcionando beneficios. Una de las verduras más nutritivas es el ají rojo, el fruto en la etapa más madura de la especie Capsicum annuum.

    Capsicum annuum es el nombre científico de este vegetal, al que popularmente llamamos, dependiendo de la región, como pimiento, morrón o ají, entre otros nombres. Se trata de una hortaliza originaria de Centroamérica, donde se cultivaba hace ya unos 6 mil años, explicó la nutricionista María Patricia Pinero Corredor, de la Universidad de Zulía, Venezuela.

    Una mezcla de ajíes le da un sabor especial a las comidas. (Foto: Adobe Stock)
    Una mezcla de ajíes le da un sabor especial a las comidas. (Foto: Adobe Stock)

    Este tipo de ají es grueso y carnoso y tiene una piel brillante de color rojo que lo hace muy fácil de reconocer. Los dos tipos de ajíes rojos más extendidos son el tipo California, que es ancho y corto y el Lamuyo, más largo y más carnoso.

    Los 10 beneficios del ají rojo para la salud

    El morrón es conocido por su larga lista de beneficios para la salud, convirtiéndose en una verdura ideal para incluir en dietas y las siguientes son las principales ventajas asociadas a su consumo.

    1. Tiene muchos nutrientes. De acuerdo con el Departamento de Agricultura de Estados Unidos, el ají rojo está compuesto por sodio, cobre, calcio, hierro, potasio, fósforo, magnesio, vitaminas B6 y C. Consumirlo es bueno para fortalecer el sistema inmunológico, protegiendo el cuerpo contra agentes externos.
    2. Tiene un bajo aporte calórico. El ají rojo contiene un 91% de agua y unas 31 kilocalorías por cada 100 gramos. Su bajo nivel de calorías lo hace ideal para dietas, ya que proporciona volumen sin añadir muchas calorías al cuerpo. También es una buena forma de controlar el apetito, pues su elevado contenido de agua y fibra nos genera más saciedad.
    3. Previene la aparición de enfermedades cardiovasculares. Los carotenoides son pigmentos orgánicos que se encuentran en las plantas y que tienen una función antioxidante en el cuerpo humano. En el caso de los ajíes, encontramos dos tipos muy importantes: capsantina y capsorrubina. Diversos estudios científicos sugieren que estos antioxidantes producen efectos beneficiosos en la prevención de patologías cardiovasculares.
    4. Previene el daño celular oxidativo. Otros antioxidantes presentes en el morrón son la quercetina, la luteolina, el licopeno y el betacaroteno. Según expertos, estos compuestos contribuyen a reducir el riesgo de diversas enfermedades crónicas, como algunos tipos de cáncer, diabetes, enfermedad de Parkinson o de Alzhéimer.
    5. Reduce el riesgo de desarrollar artritis. De acuerdo con la Arthritis Foundation, esto es gracias al elevado contenido de vitamina C de este fruto, en conjunto con la presencia de betacriptoxantina, que posee actividad de vitamina A.
    6. Previene la hipertensión. La vitamina B6 presente en el morrón rojo actúa como un diurético natural. Al aumentar la producción de orina, ayuda en la eliminación de líquidos. Por esta razón, es una hortaliza beneficiosa para controlar la presión arterial.
    7. Protege los huesos y la piel. Si lo que deseamos es retrasar el envejecimiento, comer ají rojo puede ser una buena práctica. Su elevado contenido de vitamina C (unos 140 miligramos por cada 100) hace que aporte colágeno natural al cuerpo. También ayuda a proteger las células de los huesos y de los cartílagos.
    8. Favorece la vista. Esto es gracias a que contiene zeaxantina, un carotenoide con actividad antioxidante que protege contra la degeneración macular y previene enfermedades como las cataratas.
    9. Reduce la ansiedad. Cada 100 gramos, este ají tiene 0,3 miligramos de vitamina B6 y 0,13 miligramos de magnesio. La combinación de estos dos nutrientes es importante para la función cerebral y la salud del sistema nervioso. Diversos estudios relacionan la deficiencia de vitamina B6 con problemas emocionales y con el desarrollo de ansiedad, estrés y depresión.
    10. Ayuda a combatir el estreñimiento. Si tenemos problemas a la hora de ir al baño, el ají rojo podría ayudarnos. La fibra dietética presente en el pimiento rojo promueve una digestión saludable y regular. Además, la fibra puede actuar como prebiótico, alimentando bacterias beneficiosas del intestino y mejorando la salud general del tracto gastrointestinal.

    Cómo consumir el ají rojo para aprovechar todos sus beneficios

    El ají rojo puede consumirse de diversas maneras, ya sea crudo, asado, salteado o cocido. Si lo comemos crudo, podemos incluirlo en ensaladas frescas junto con otros vegetales. Esta es la mejor manera de aprovechar todos sus nutrientes, puesto que el calor de la cocción podría degradar la vitamina C y algunos antioxidantes.

    Lee también La verdura antioxidante y diurética que ayuda a regular el colesterol

    De todas formas, también aprovecharemos la enorme mayoría de sus propiedades si comemos morrones rojos asados, donde se realza su dulzura y se añade un sabor ahumado. También puede consumirse salteado en la sartén o cocido en guisos, estofados, salsas, sopas o rellenos de bacalao.

    Comer el pimiento rojo hervido no está tan recomendado, puesto que las vitaminas hidrosolubles se disolverán y se perderá la mayoría de sus nutrientes. Por otra parte, hay quienes deciden consumirlo licuado en forma de zumos. Esta es una manera de aprovechar algunos de los beneficios de esta hortaliza, aunque es importante tener en cuenta que se perderá parte de su fibra dietética, pues quedará separada del líquido.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    2

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    3

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    4

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    5

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ajíesmorrón

    Más sobre Con Bienestar

    El ensayo clínico incluirá hasta 20 pacientes. AP

    Investigan si hígados de cerdos pueden filtrar toxinas en pacientes con insuficiencia hepática

    Abrir conversaciones pendientes permite iniciar el proceso de reequilibrio. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Podemos encontrar un sinfin de otras palabras para mencionar aquello que sucede cuando dejamos de resistirnos  (Foto: Adobe Stock)

    Cómo colaborar con lo inevitable

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Gobierno festejó el triunfo electoral en Salta capital y Chaco: “La libertad arrasa”
    • Murió un hincha de Argentinos Juniors en la tribuna durante el partido ante Instituto por el Torneo Apertura
    • Quién se va de “Gran Hermano”, según las encuestas del máximo especialista en el reality
    • Chaco: la alianza entre Milei y el gobernador Zdero le ganó a la lista de Capitanich

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit