TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Privatizaciones
  • Elecciones 2025
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Ángel Di María
  • Vacaciones de invierno
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Preocupación por un caso de virus B en humanos: de qué se trata, cómo se contrae y cómo evitar el contagio

    El paciente es de Hong Kong. Allí, se aumentó la vigilancia epidemiológica y se busca el mono salvaje que habría sido el responsable de la infección.

    08 de abril 2024, 09:24hs
    El CHP de Hong Kong calificó como “raros” los contagios. EFE
    El CHP de Hong Kong calificó como “raros” los contagios. EFE
    Compartir

    El Centro de Protección de la Salud de Hong Kong (CHP, por sus siglas en inglés), dio a conocer que se tiene confirmado el primer caso de contagio en un paciente humano, del mortal virus B.

    Se trata de un hombre de aproximadamente 37 años que se encuentra hospitalizado en el centro Yan Chai. Llegó con fiebre y un nivel alterado en la conciencia.

    Leé también: Así es la técnica que usan los ciberdelincuentes para enviar virus a través de imágenes

    En torno al estado en el que se encuentra actualmente, las autoridades sanitarias de Hong Kong dieron a conocer que su condición es “extremadamente delicada”.

    “La muestra de líquido cefalorraquídeo del paciente dio positivo para el virus B por la Subdivisión de Servicios de Laboratorio de Salud Pública del CHP”, confirmaron las autoridades sanitarias.

    Cómo se contagió la persona con el virus B

    La investigación preliminar arrojó que el posible origen de la infección fue porque el paciente estuvo en contacto con monos salvajes durante una excursión al parque Kam Shan a finales de febrero, en donde sufrió heridas.

    Ese parque rural es conocido como “colina de los monos”, un albergue de una gran población con aproximadamente 1800 mandriles. Es así que, debido a que estos animales dependen en gran manera de los humanos para obtener comida, pueden ser agresivos si no son bien cuidados. Esto los hace propensos a atacar a los visitantes para arrebatar sus alimentos.

    Después del hecho, las autoridades se pusieron en alerta y ya están buscando al mono que atacó al paciente. De igual manera, actuarán lo más rápido posible para que esto no se propague y también mantendrán cuidado en otros casos de ataques registrados en dicho parque.

    Alerta mundial por el primer caso humano de virus B.
    Alerta mundial por el primer caso humano de virus B.

    De acuerdo con el microbiólogo de la Universidad de Hong Kong, Ho Pak-leung, es muy raro que los humanos contraigan el virus B o herpes simiae.

    La primera vez que se identificó el virus B fue en 1932 y hasta ahora las cifras indican que solo se han registrado unos 50 casos en todo el mundo.

    La última vez que se dio a conocer la muerte de una persona infectada con el virus B contraído a través de un mono fue en 2021: se trató de un veterinario de 53 años con sede en Beijing (el primer caso documentado en China).

    El hombre trabajaba en un instituto de investigación especializado en la cría de primates no humanos y había diseccionado dos cadáveres de monos en marzo del mismo año.

    Este virus es raro ya que solo está presente en animales salvajes. (Foto: Adobe Stock)
    Este virus es raro ya que solo está presente en animales salvajes. (Foto: Adobe Stock)

    La persona comenzó a experimentar náuseas, vómitos y fiebre en abril y murió el 27 de mayo. Las muestras de sangre y saliva fueron enviadas al Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades, donde los investigadores encontraron evidencia del virus B.

    Dos personas cercanas al veterinario, un médico y una enfermera, también fueron sometidos a pruebas para verificar que no hayan sido contagiados por el virus B, y dieron negativo, lo que comprueba que este mortal virus únicamente puede transmitirse a los humanos mediante mordidas y rasguños de monos y no de humano a humano.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El consejo de los expertos para no perder la paciencia con los chicos en vacaciones de invierno

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Virusalertainfección

    Más sobre Con Bienestar

    Un modelo emocional: los adultos deben aprender a calmarse para enseñar a calmar. Freepick

    El consejo de los expertos para no perder la paciencia con los chicos en vacaciones de invierno

    El síntoma más distintivo de la variante Stratus es la ronquera persistente o voz áspera. Foto: Adobe Stock)

    La variante Frankestein del COVID ya fue detectada en Sudamérica: qué se sabe y cuáles son los síntomas

    La felicidad se comparte en familia. (Foto: Adobe Stock).

    La sencilla fórmula que propone una investigación científica para alcanzar la felicidad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cierre de listas en la Provincia: rumores de quiebre en el peronismo y Kicillof define candidatos propios
    • River goleó 4-0 a Instituto de visitante, con sus hinchas en la tribuna y un doblete del juvenil Lencina
    • Moria Casán y Mirtha Legrand hicieron las paces en vivo: así fue el emotivo reencuentro
    • Con un doblete de Lionel Messi, el Inter Miami goleó 5-1 al New York Red Bulls por la MLS

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit