TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Nicturia, el problema que puede pasar por las noches si pasamos cinco horas frente a una pantalla

    Estar esa cantidad de tiempo viendo la televisión o vídeos aumenta un 48% el riesgo de tener que orinar dos o más veces durante la noche interrumpiendo el sueño.

    05 de marzo 2024, 10:34hs
    Muchas personas aprovechan la noche para ver varios capítulos de una serie. (Foto: Adobe Stock)
    Muchas personas aprovechan la noche para ver varios capítulos de una serie. (Foto: Adobe Stock)

    Las actividades de ocio sedentarias como ver la televisión o utilizar el smartphone, la Tablet o la computadora para navegar por internet, interactuar con las redes sociales o jugar a videojuegos pueden tener consecuencias negativas para la salud, sobre todo si no se hace suficiente ejercicio para contrarrestar sus efectos.

    Un estudio alerta de un nuevo peligro de estos dispositivos ya que encontró que pasar cinco horas o más al día frente a la televisión u otras pantallas aumenta el riesgo de desarrollar nicturia, una condición médica que se caracteriza por la necesidad de levantarse frecuentemente durante la noche para orinar.

    Levantarse de la cama para ir al baño perjudica el sueño. (Foto: Adobe Stock)
    Levantarse de la cama para ir al baño perjudica el sueño. (Foto: Adobe Stock)

    De esta forma, el sueño se fragmenta y a muchas personas, además, les cuesta volver a dormirse, por lo que es más difícil conseguir un descanso reparador y dormir la cantidad de horas necesarias, lo que conduce a fatiga diurna, irritabilidad y otros problemas relacionados con la falta de sueño.

    Gestionar mejor el tiempo frente a las pantallas

    La investigación se realizó analizando datos de los años 2011 a 2016 de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos y se publicó en Neurourology and Urodynamics. Los resultados mostraron, en concreto, que, de un total de 13.294 personas de 20 años o más, 4.236 (31,86%) informaron haber experimentado nicturia, mientras que 9.058 (68,14%) no.

    Además, los individuos del grupo que había pasado cinco o más horas viendo televisión o videos tenían un riesgo significativamente mayor (un 48%) de experimentar nicturia en comparación con aquellos del grupo que menos tiempo dedicó a ver la televisión o videos. El resultado principal se especificó como nicturia, que se refiere a la necesidad de orinar dos o más veces durante la noche.

    La computadora hay que dejarla antes de irse a dormir. (Foto: Adobe Stock)
    La computadora hay que dejarla antes de irse a dormir. (Foto: Adobe Stock)

    “A medida que las personas participan cada vez más en actividades basadas en pantallas, una comprensión integral del impacto del tiempo prolongado de televisión o video en los patrones de nicturia es crucial tanto para los profesionales de la salud, como para los responsables de la salud pública”, escribieron los autores.

    Lee también La insólita forma de orinar que es tendencia entre los adolescentes porque se asemeja al orgasmo

    “Nuestra investigación demostró que las personas que pasaban cinco o más horas al día viendo televisión o videos tenían significativamente más probabilidades de desarrollar nicturia”, afirman los investigadores, que concluyen: “Para las personas que pasan mucho tiempo viendo televisión o vídeos, los profesionales de la salud pueden ofrecer recomendaciones de intervención conductual, fomentando una gestión adecuada del tiempo frente a la pantalla”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    2

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Pantallasnocheorinar

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Temporal en Buenos Aires: casi 3200 evacuados, cuatro desaparecidos y el temor por nuevas tormentas
    • Si usaste cáscaras de huevo, no las tires: qué nutrientes pueden aportar a tus plantas y cómo usarlas
    • Minuto a minuto: seguí en vivo la histórica misa que dará el papa León XIV

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit