TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Crisis en Boca
  • Dólar hoy
  • Misterio en Coghlan
  • Murió Miguel Uribe Turbay
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El superalimento avalado por Harvard que disminuye el apetito y ayuda a perder peso

    Se trata de una semilla rica en componentes como los ácidos grasos omega-3, la fibra soluble o el mucílago, que le confieren propiedades muy positivas para nuestra salud.

    07 de febrero 2024, 09:42hs
    Las personas buscan métodos agradables para bajar de peso. (Foto: Adobe Stock)
    Las personas buscan métodos agradables para bajar de peso. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Una dieta equilibrada y saludable es clave para nuestro bienestar. El conjunto es más importante que las partes, pero, sin perder esto de vista, existen muchos alimentos que podemos incorporar para beneficiarnos de sus propiedades positivas y las semillas están entre ellos.

    Este es el caso de la chía. Efectivamente, las semillas de chía se incluyen muy a menudo dentro del grupo de los llamados superalimentos, tal como indica la Universidad de Harvard. De hecho, resalta que este tipo de aimentos a menudo se emplea como un ‘ingrediente funcional’: se agrega a comidas menos nutritivas para mejorar su atractivo a ojos de los consumidores más preocupados por su salud.

    La semilla de chía puede agregarse a las comidas. (Foto: Adobe Stock).
    La semilla de chía puede agregarse a las comidas. (Foto: Adobe Stock).

    Las semillas de chía provienen de la planta Salvia hispánica L., que fue originalmente uno de los grandes alimentos en México y Guatemala. Se cultiva desde al menos el año 3.500 antes de nuestra era, y frecuentemente formaba parte de las ofrendas religiosas a los dioses mesoamericanos.

    Si atendemos a su composición, las semillas de chía representan una buena fuente de varios nutrientes que incluyen: grasas poliinsaturadas, como los ácidos grasos omega-3, fibra, proteínas, calcio, fósforo y zinc. Estos componentes son los que han motivado que a la chía se le atribuyan beneficios tales como reducir el apetito, ayudar a perder peso, ayudar a bajar los triglicéridos y mejorar el control de la glucosa en sangre en personas con diabetes de tipo 2.

    Cómo beneficia la chía nuestra salud

    Cuando se incluyen las semillas de chía en una dieta equilibrada y basada principalmente en alimentos de origen vegetal, los componentes de la chía de hecho podrían ayudar a prevenir el desarrollo de varias enfermedades crónicas. Un área de gran interés es el alto contenido de la chía en ácidos grasos omega-3, conocidos por sus efectos positivos para la salud cardiovascular. No obstante, cabe señalar que la evidencia científica se inclina más en favor de una dieta con varias fuentes de estas grasas saludables que en únicamente el consumo de semillas de chía.

    Por ejemplo, estudios llevados a cabo sobre seres humanos y animales mostraron que los ácidos grasos omega-3 pueden reducir los niveles de colesterol, ayudar en la regulación del ritmo cardíaco, ayudar a prevenir la formación de coágulos sanguíneos y disminuir la inflamación.

    Lee también Los beneficios de comer semillas de calabaza y cómo prepararlas

    De la misma manera, la fibra que contienen la semillas de chía es principalmente fibra soluble y mucílago, que también se han relacionado con descensos en los niveles de colesterol LDL en sangre y con una ralentización de la velocidad de la digestión, lo que a su vez redunda en una reducción de los picos de glucosa tras una comida y aumenta la sensación de saciedad.

    Parte de una dieta equilibrada y variada

    Aún así, conviene ser cautos respecto a los beneficios reales de la chía. Mientras que sí existen evidencias que confirmaron sobre animales que este alimento puede influir positivamente en los niveles de colesterol, en la pérdida de peso o en la reducción del apetito . Las experiencias sobre humanos no son concluyentes respecto a los beneficios específicos de las semillas de chía en sí mismas para los factores de riesgo cardiovascular, incluyendo las pérdidas de peso, la tensión sanguínea, los niveles lipídicos, el azúcar en sangre o la inflamación.

    Por esto, la conclusión es que las semillas de chía no suponen en sí mismas una herramienta preventiva, sino que deben enmarcarse en un patrón nutricional variado y rico en alimentos de origen vegetal, y de este modo sí que pueden ayudarnos a prevenir enfermedades crónicas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los siete pasos para controlar los niveles de la hormona del estrés y cuidar tu salud

    2

    Cómo alimentarse bien en tiempos de sobreinformación

    3

    Una campaña nacional gratuita busca detectar pacientes con enfermedad psoriásica

    4

    Una innovadora terapia permitiría reducir el dolor lumbar en pacientes con molestias crónicas

    5

    Tu voz dice mucho sobre tu salud física y mental, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    superalimentossemillas

    Más sobre Con Bienestar

    El dolor lumbar debe tratarse con un especialista. (Foto: Adobe Stock)

    Una innovadora terapia permitiría reducir el dolor lumbar en pacientes con molestias crónicas

    La voz puede ser un indicador temprano de problemas de salud. (Foto: Shutterstock).

    Tu voz dice mucho sobre tu salud física y mental, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    La prevención y el manejo del estrés crónico son fundamentales para evitar problemas a largo plazo. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete pasos para controlar los niveles de la hormona del estrés y cuidar tu salud

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Escándalo en Europa: el máximo rival del Dibu Martínez para ganar el premio Yashin fue borrado en su club
    • Mató a un hombre clavándole un hierro en el ojo: pasó 2 años prófugo y lo atraparon cuando iba a la cancha
    • Programa Hogar ANSES: todos los requisitos para cobrar en agosto de 2025
    • Mezclar la semilla de la palta con alcohol: por qué recomiendan usarlo y para qué sirve

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit