TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Consejo de Mayo
  • Dólar hoy
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los seis beneficios del jugo de limón para la salud

    En los días de mucho calor, puede mezclarse con agua para calmar la sed. Se le puede agregar estevia u otro endulzante natural, pero no azúcar, para no restarle beneficios

    01 de febrero 2024, 08:55hs
    El jugo de limón tiene beneficios para la salud. (Foto: Adobe Stock)
    El jugo de limón tiene beneficios para la salud. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    El limón es uno de los alimentos que incluyen muchas vitaminas y nutrientes que son beneficiosos para la salud. Los limones son una buena fuente de vitamina C, promueven la inmunidad, combaten las infecciones y curan heridas. Además, contienen calcio, que es importante para la función muscular, la secreción de hormonas y la contracción vascular.

    Los limones tienen potasio, que ayuda a que los músculos y los nervios funcionen correctamente. El folato también se encuentra en este alimento y combate los defectos congénitos de la columna vertebral y ayuda en la formación de glóbulos rojos, según indicó la University of Pittsburg Medical Center (UPMC).

    Lee también El alimento refrescante que es fiel compañero en la cocina y amigo de la salud

    Desde la entidad, señalaron que diluir jugo de limón en agua puede ayudarnos a comenzar bien el día. Solo una taza o dos de agua tibia y jugo de limón pueden mejorar la digestión y reducir la acidez estomacal, mientras se estimula la producción de bilis y ácido estomacal. El jugo de limón y el agua también sirven como un buen sustituto del café, ya que pueden darle el mismo impulso de energía sin el nerviosismo o la caída de energía del mediodía.

    Ponerle limón al agua, una de las opciones para quitar la sed. (Foto: Adobe Stock)
    Ponerle limón al agua, una de las opciones para quitar la sed. (Foto: Adobe Stock)

    Además, combinar agua tibia con limón antes de acostarse, especialmente después de una comida pesada o picante, puede contribuir con la digestión y ayudar a dormir. “La cantidad de agua de limón recomendada varía según la persona”, dice Tessa Wellmon, RD, dietista de UPMC, quien añadió: “Alguien sin efectos nocivos podría consumir varios vasos al día. Pero si le está afectando el esmalte de sus dientes o nota que le causa acidez estomacal, lo mejor sería usarlo con moderación y asegurarse de diluirlo con un mayor volumen de agua”.

    Los seis beneficios del jugo de limón

    1. Potente antioxidante. Así lo afirma un estudio realizado por la Universidad de Alabama en Huntsville. Es un excelente remedio para prevenir la acción de los radicales libres sobre nuestro organismo. Básicamente, contiene vitamina C, flavonoides y betacarotenos.
    2. El limón es una de las frutas más depurativas que existen. Esto quiere decir que nos ayuda a eliminar las toxinas que se acumulan en nuestro organismo. Favorece la función del hígado ya que, según este estudio realizado por la Sun Yat-sen University, es hepatoprotector ante algunos tipos de afecciones. Por otro lado, su alto contenido de calcio y potasio facilita el filtrado de toxinas y sustancias de desecho que llevan a cabo los riñones. Esto explica que nos ayude a combatir la retención de líquidos en el cuerpo. Y, por consiguiente, favorece la regulación de la tensión arterial.
    3. Alcaliniza el organismo. El limón tiene la capacidad de neutralizar el exceso de ácidos en el estómago. Conviene saber que el medio ácido hace a nuestro organismo más vulnerable. Entre las enfermedades que podrían desarrollarse en un medio con esas características, se encuentra el cáncer. Algunos estudios demuestran, incluso, que el consumo diario de jugo de limón puede ser de ayuda en la prevención de ciertos tipos de esa patología.
    4. Protector cardiovascular. El limón contiene importantes cantidades de vitamina C que, según una investigación realizada por la Universidad de Connecticut, podría influir en la protección de nuestro sistema cardiovascular. En cuanto a los antioxidantes, en este caso, la hesperidina y la rutina son de especial interés. En su conjunto, ayudan a que las venas y arterias sean más elásticas. Ello hace que el jugo de limón sea útil para prevenir enfermedades como la hipertensión, las varices, las hemorroides o la arteriosclerosis.
    5. Ayuda a adelgazar. Se cree que el limón tiene la propiedad de estimular el metabolismo y disolver las grasas. Esto sería posible gracias a su elevado contenido en vitamina C, pectinas y cafeína. Sin embargo, no existen estudios que avalen esta afirmación. Por otro lado, el jugo de limón posee un efecto saciante. De ahí que sea un remedio efectivo para controlar el apetito, sobre todo si lo tomamos entre comidas.
    6. Mejora la digestión. La piel de este cítrico podría ser beneficiosa para nuestro sistema intestinal. Así lo afirma un estudio realizado por la University of Agricultural Sciences and Technology de la India. Podríamos consumirlo añadiéndolo a una infusión o como aliño de muchos de nuestros platos. También podríamos tomar su jugo en ayunas. No olvides añadir su ralladura a los postres.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Hacer ejercicio solo dos días a la semana, ¿alcanza para estar sano?

    2

    Advierten que aumentaron las consultas por eventos cerebrovasculares vinculados con el consumo de anabólicos

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Perder peso ayuda a eliminar células envejecidas y mejora la salud metabólica, según la ciencia

    Por 

    Susana Fuentes

    4

    La receta electrónica será obligatoria también para estudios, prácticas y procedimientos

    5

    Eladio Vecchi, Kinesiólogo: “Las lesiones no aparecen de un día para otro”

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    limonescalorjugo de limón

    Más sobre Con Bienestar

    Un buen calentamiento y técnica correcta son esenciales para prevenir lesiones comunes en el pádel.. Foto: Freepick

    Eladio Vecchi, Kinesiólogo: “Las lesiones no aparecen de un día para otro”

    La clave está en practicar con conciencia, planificación y sin saltear cuidados. (Foto: Adobe Stock)

    Hacer ejercicio solo dos días a la semana, ¿alcanza para estar sano?

    El tejido graso: mucho más que reserva de energía. Freepick

    Perder peso ayuda a eliminar células envejecidas y mejora la salud metabólica, según la ciencia

    Por 

    Susana Fuentes

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Florencia Peña se quebró al recordar las últimas palabras que le dijo su papá antes de morir
    • Pánico en Moreno: un puma está suelto y los vecinos denuncian que ya se comió decenas de animales
    • Qué pasa si comés palta todos los días: beneficios y riesgos, según la ciencia
    • Muchos lo ignoran: por qué no hay que decir “gracias” cuando te ceban un mate

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit