TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Privatizaciones
  • Elecciones 2025
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Ángel Di María
  • Vacaciones de invierno
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Un adolescente de 15 años fue operado despierto en Mercedes: le extirparon un tumor cerebral

    Los médicos utilizaron una técnica de alta complejidad durante la que el paciente debió realizar movimientos y hablar con los médicos.

    11 de enero 2024, 10:21hs
    La operación se realizó en un hospital de Mercedes. (Foto: Adobe Stock)
    La operación se realizó en un hospital de Mercedes. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Un adolescente de 15 años, oriundo de Roque Pérez, fue operado despierto para extraerle un tumor del cerebro. La intervención se llevó a cabo en el hospital público provincial Blas Dubarry, de Mercedes, y el complejo procedimiento, que incluye la apertura del cráneo y el testeo en quirófano de funciones como el lenguaje, la compresión y la visión, se realizó el martes pasado.

    El ministerio de Salud bonaerense informó en un comunicado que el adolescente de Roque Pérez se convirtió en el primer paciente pediátrico de la provincia de Buenos Aires en someterse a esta compleja operación. La técnica es conocida como “Awake Surgery”, donde se trata de mantener al paciente despierto para que realice movimientos y hable con los médicos durante el proceso. El 12 de julio pasado, en el Hospital Petrona de San Fernando, se había realizado la primera intervención a un paciente adulto: un joven de 22 años que padecía una lesión cerebral.

    Los médicos que participaron de la operación. (Foto: redes)
    Los médicos que participaron de la operación. (Foto: redes)

    El neurocirujano Juan Marelli, quien estuvo a cargo de la intervención, explicó que “el procedimiento es complejo y requiere de una evaluación psicológica previa y una preparación del paciente que consiste en que conozca a todos los miembros del equipo y el paso a paso de la cirugía”. Además dijo que “la persona no tiene que ser muy ansiosa y debe estar mentalmente preparada para afrontar la operación”.

    De la intervención, participaron además los médicos Walter Crema, Guido Antonelli, Mariano Teyssadier, Julia Lembo, el especialista en neurofisiología, Darío Savini, la anestesióloga Marina Siri, la instrumentadora Rebeca Scorzo y la licenciada en Enfermería Pamela Granussi.

    Cómo fue la intervención con el paciente despierto

    Al adolescente, le diagnosticaron un tumor en el hemisferio izquierdo del cerebro. Para realizar la resección o extirpación del tumor, el equipo de salud debió abrir el cráneo y la duramadre, la capa exterior de tejido que protege al cerebro. Para esa primera fase de la cirugía, se anestesió completamente al paciente. Luego, lo despertaron.

    “Nosotros necesitamos verificar que la resección del tumor no va a perjudicar ninguna de las funciones del hemisferio izquierdo del cerebro y, para eso, precisamos estimular con electrodos toda la zona de resección y estar en diálogo con la persona para monitorear las funciones cerebrales”, detalló Marelli.

    Lee también Los incomparables beneficios que tiene para el cerebro ordenar la casa y la oficina

    El médico agregó que, luego de despertarlo, tras la apertura del cráneo, lo primero que se le preguntó al paciente es si se sentía cómodo y no tenía dolor. “Esto es fundamental para continuar”, precisó Marelli. En tanto, se le monitoreó la visión y la sensibilidad y, tras una serie de preguntas y test psicológicos, el paciente dio al equipo de salud la información necesaria para que pudiera evaluar si era posible efectuar la resección del tumor sin riesgo de secuelas.

    “Afortunadamente, salió todo muy bien, reseccionamos todo el tumor y ayudó mucho que el paciente fuera un chico muy tranquilo, que se preparó mucho y, al momento del procedimiento, se comportó como un verdadero estoico, respondió todas las preguntas perfectamente y se mantuvo sereno durante toda la cirugía”, dijo el neurocirujano.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El consejo de los expertos para no perder la paciencia con los chicos en vacaciones de invierno

    2

    La ciencia busca explicar por qué creemos más en los hombres que lloran

    3

    Los cinco hábitos comunes que podrían dañar el hígado

    4

    La variante Frankestein del COVID ya fue detectada en Sudamérica: qué se sabe y cuáles son los síntomas

    5

    La sencilla fórmula que propone una investigación científica para alcanzar la felicidad

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    operacionAdolescentes

    Más sobre Con Bienestar

    Un modelo emocional: los adultos deben aprender a calmarse para enseñar a calmar. Freepick

    El consejo de los expertos para no perder la paciencia con los chicos en vacaciones de invierno

    El síntoma más distintivo de la variante Stratus es la ronquera persistente o voz áspera. Foto: Adobe Stock)

    La variante Frankestein del COVID ya fue detectada en Sudamérica: qué se sabe y cuáles son los síntomas

    La felicidad se comparte en familia. (Foto: Adobe Stock).

    La sencilla fórmula que propone una investigación científica para alcanzar la felicidad

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cierre de listas en PBA: LLA-PRO ya definió quién encabezará la Primera Sección y el PJ mantiene el hermetismo
    • El gesto de Di María que fue clave para la expulsión de Izquierdoz en el partido de Lanús y Rosario Central
    • Adiós al horno: cómo hacer empanadas árabes en menos de 15 minutos
    • River visita a Instituto en busca de su segundo triunfo en el Torneo Clausura

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit