TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • "Locomotora" Oliveras
  • Ataque a la iglesia en Gaza
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las mascotas frenan el daño cerebral que provoca la soledad, según la ciencia

    Un estudio recientemente publicado demostró que los adultos que conviven con un animal de compañía tienen menos deterioro cognitivo.

    05 de enero 2024, 12:19hs
    Afirman que los animales domésticos proporcionan una mejor vida a sus dueños. (Foto: Adobe Stock)
    Afirman que los animales domésticos proporcionan una mejor vida a sus dueños. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La soledad no deseada es uno de los mayores males de nuestra sociedad, no sólo por los daños que produce en la esfera psicológica, sino porque genera perjuicios en la salud física, según se evidenció en diferentes investigaciones. Un estudio publicado en la revista estadounidense Aging-US confirmaba que estar solo o infeliz acelera el envejecimiento más que fumar, mientas que otro alertaba sobre su relación con el párkinson y el deterioro cognitivo relativo a la enfermedad.

    Ahora, una nueva investigación publicada en JAMA Network encontró un vínculo positivo entre tener una mascota y un menor deterioro cognitivo asociado a la soledad no deseada. El estudio fue realizado con más de 7.900 participantes mayores de 50 años y sus hallazgos concluyen que la tenencia de animales domésticos se asocia con un deterioro más lento de la memoria y la fluidez verbal.

    Muchas personas eligen dormir con una mascota para su bienestar. (Foto: Adobe Stock)
    Muchas personas eligen dormir con una mascota para su bienestar. (Foto: Adobe Stock)

    Si bien, esto sólo es aplicable a los adultos de la muestra que vivían sin compañía, la principal hipótesis de los investigadores guarda relación con los problemas que ocasiona la soledad no deseada.

    “Los adultos mayores que viven solos tienen un alto riesgo de desarrollar demencia y vivir solo no es algo que se pueda cambiar fácilmente”, señaló la investigación, a la vez que añadió: “Por eso, vale la pena señalar que nuestros hallazgos sugieren, de una manera preliminar, que tener una mascota podría anular dicha asociación”.

    Evidencia previa

    El estudio se hizo de manera observacional y los autores invitan a la comunidad científica a realizar ensayos clínicos aleatorios que confirmen el efecto protector para el cerebro de convivir con un animal de compañía. En tanto, existen investigaciones previas que exploraron este tema, una de ellas fue publicada en Scientific Reports y comprobó que los adultos mayores que tienen mascotas -en este caso se centraba más en perros- tienen un menor deterioro cognitivo en la vejez en comparación que aquellos que no lo tienen.

    En ese caso, los resultados también podrían ir en la línea del trabajo físico que supone el vivir con un perro, ya que comprobó que el efecto protector era mayor en aquellos que pasean regularmente con ellos. No obstante, otro trabajo publicado en Journal of Aging and Health en 2022 constató que los mayores de 65 que habían tenido mascota durante más de cinco años también tenían puntuaciones cognitivas más altas en comparación con aquellos que no.

    Lee también Cuáles son los beneficios saludables de acariciar perros y gatos

    “La socialización está vinculada a una mejor salud mental, lo que tiene una asociación positiva con estas enfermedades”, explicó Bryan Strange, director del Laboratorio de Neurociencia Clínica de la Universidad Politécnica de Madrid y sus palabras van en referencia a que la depresión está catalogada como una factor de riesgo para el desarrollo de demencia, aunque, las relaciones sociales parecen tener un efecto protector en el cerebro en general.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por primera vez, implementaron una bioimpresora 3D en un hospital público argentino

    2

    El alimento con fama de engordar que Harvard recomienda comer sin miedo

    3

    Qué cambia con la inyección semestral contra el VIH y qué falta para que llegue a todos

    Por 

    Guillermo Lobo

    4

    Hallaron una molécula que puede cambiar la forma de tratar la ateroesclerosis

    5

    De basura a elemento útil: ahora podés seguir tu reciclaje online

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    mascotaSoledad

    Más sobre Con Bienestar

    Los médicos junto a una paciente. (Foto: gentileza Hospital de Pie Diabético del Polo Sanitario)

    Por primera vez, implementaron una bioimpresora 3D en un hospital público argentino

    Las enfermedades cardiovasculares suelen originarse como consecuencia de la ateroesclerosis. (Foto: Adobe Stock)

    Hallaron una molécula que puede cambiar la forma de tratar la ateroesclerosis

    El nuevo inyectable semestral se presenta como una alternativa accesible a los métodos preventivos tradicionales. (Foto: Adobe Stock)

    Qué cambia con la inyección semestral contra el VIH y qué falta para que llegue a todos

    Por 

    Guillermo Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Juicio por YPF: los fondos demandantes le dijeron a la Justicia de EE.UU. que no quieren las acciones
    • Daniel Gómez Rinaldi sufrió un violento robo en Recoleta: un ladrón lo apuñaló en la pierna
    • Investigan a Mbappé por el desvío del premio cobrado tras perder la final del Mundial con Argentina
    • Cómo arreglar una puerta ruidosa usando un ingrediente común de tu cocina

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit