TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La citisina, una ayuda de bajo costo para dejar de fumar

    Podría formar parte de un plan para aumentar la accesibilidad de los fumadores a la terapia farmacológica, que tiende a ser limitada en los países de ingresos bajos y medios.

    05 de enero 2024, 10:49hs
    . El tabaquismo se considera la principal causa de muerte evitable en todo el mundo.  (Foto: Pixabay)
    . El tabaquismo se considera la principal causa de muerte evitable en todo el mundo. (Foto: Pixabay)

    La citisina, una ayuda genérica de bajo costo para dejar de fumar que se utiliza en Europa del Este desde los años sesenta, multiplica por más de dos las probabilidades de dejar de fumar con éxito en comparación con el placebo y puede ser más eficaz que la terapia de sustitución de nicotina, según un nuevo estudio publicado en la revista ‘Addiction’.

    Lee también El tabaquismo está asociado al 14% de las muertes en la Argentina

    Su perfil de seguridad es benigno, sin indicios de problemas graves, pero la citisina no está autorizada ni se comercializa en la mayoría de los países fuera de Europa central y oriental, por lo que no está disponible en la mayor parte del mundo, incluidos muchos países de renta baja y media donde podría suponer una gran diferencia para la salud mundial.

    Un compuesto de origen vegetal

    Se trata de un compuesto de origen vegetal que alivia los síntomas de abstinencia del tabaco. Se sintetizó por primera vez en Bulgaria en 1964 con el nombre de ‘Tabex’ y posteriormente se extendió a otros países de Europa del Este y Asia, donde sigue comercializándose. En 2017, la empresa farmacéutica polaca Aflofarm empezó a venderla como ‘Desmoxan’, un medicamento de venta con receta, y Canadá la aprobó como producto de salud natural de venta libre, ‘Cravv’.

    Dado que la citisina es un medicamento de bajo costo, podría formar parte de un plan para aumentar la accesibilidad de los fumadores a la terapia farmacológica, que tiende a ser limitada en los países de ingresos bajos y medios.

    La decisión de dejar de fumar no es fácil, pero es necesaria para tener una buena salud. (Foto: Adobe Stock)
    La decisión de dejar de fumar no es fácil, pero es necesaria para tener una buena salud. (Foto: Adobe Stock)

    El autor principal del estudio, el doctor Omar Di Santi, del Centro Nacional de Intoxicaciones (CNI) de Argentina, destaca que el estudio se suma a las pruebas de que la citisina es una ayuda eficaz y barata para dejar de fumar. “Podría ser muy útil para reducir el consumo de tabaco en los países de ingresos bajos y medios, donde se necesitan urgentemente fármacos rentables para dejar de fumar”, asegura.

    Recordá que “en todo el mundo, el tabaquismo se considera la principal causa de muerte evitable. La citisina tiene el potencial de ser una de las grandes respuestas a ese problema”, subraya.

    La citisina multiplica por más de dos las posibilidades de dejar de fumar

    Este estudio agrupó los resultados de ocho ensayos controlados aleatorizados que compararon la citisina con el placebo, con casi 6.000 pacientes. Los resultados combinados demostraron que la citisina multiplica por más de dos las posibilidades de dejar de fumar con éxito en comparación con el placebo.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    Este estudio agrupó los resultados de ocho ensayos controlados aleatorizados que compararon la citisina con el placebo, con casi 6.000 pacientes. Los resultados combinados demostraron que la citisina multiplica por más de dos las posibilidades de dejar de fumar con éxito en comparación con el placebo.

    La investigación también analizó dos ensayos controlados aleatorios que comparaban la citisina con la terapia de sustitución de nicotina, con resultados modestos a favor de la citisina, y tres ensayos que comparaban la citisina con la vareniclina, sin un beneficio claro para la citisina.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    2

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Fumartabaco

    Más sobre Con Bienestar

    La batata aporta más potasio que la banana. Foto: Freepik

    No es la banana: el alimento rico en potasio que ayuda a dormir mejor

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • iPhone 17 Air: ¿qué resignará el teléfono de Apple para ser ultradelgado?
    • La línea D de subte cambia su horario: a qué hora será el último servicio hoy, jueves 15 de mayo
    • Un cable de alta tensión cayó en medio de una cancha de fútbol y cuatro jóvenes se electrocutaron
    • Dólar oficial y dólar tarjeta: banco por banco, a cuánto cotizan este jueves 15 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit