TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • Inflación
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • Causa Vialidad
  • Tensión entre Milei y los gobernadores
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El superalimento que baja la presión y previene el cáncer, según la ciencia

    Se trata de uno de los denominados “cereales huérfanos” porque no goza de popularidad pese a sus amplios beneficios.

    27 de diciembre 2023, 11:13hs
    Este superalimento se le puede agregar a las comidas. (Foto: Adobe Stock)
    Este superalimento se le puede agregar a las comidas. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    La ciencia realiza investigaciones a diario y, entre las más destacadas, se encuentran las de alimentos que beneficien a la salud. Ahora, un grupo de científicos estadounidenses descubrió un superalimento que colabora en la baja de la presión y que también podría prevenir el cáncer.

    Se trata de las semillas de chía, las cuales tienen un alto contenido en fibra, grasas saludables y proteínas. En los últimos años, además, aumentó la demanda mundial de los llamados “cultivos huérfanos” ricos en nutrientes como la chía o el mijo que son alimentos que pueden crecer en tierras marginales inadecuadas para muchos otros cereales, un dato importante de cara a mitigar el cambio climático.

    Las semillas de chía tienen propiedades beneficiosas. (Foto: Adobe Stock)
    Las semillas de chía tienen propiedades beneficiosas. (Foto: Adobe Stock)

    Las proteínas de las semillas de chía pueden ayudar a tratar el cáncer y la hipertensión, un efecto funcional potenciado por sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias y antimicrobianas. Las semillas remojadas en agua forman un gel que actúa como modificador de la textura, emulsionante, gelificante y agente encapsulante que se volvió muy popular para recetas y productos de belleza.

    Según investigaciones realizadas en los últimos años, los ácidos grasos poliinsaturados presentes en la chía mejoran la salud cardiovascular y el colesterol y tienen propiedades anticancerígenas. Su alto contenido en fibra ayuda a estabilizar los niveles de glucosa en sangre en pacientes con diabetes de tipo 2, y ayuda a las personas con enfermedades relacionadas con el tracto gastrointestinal.

    Un nuevo estudio realizado en Estados Unidos

    Ahora, científicos de la Universidad Estatal de Oregón (Estados Unidos) secuenció el genoma de la chía como modelo para futuras investigaciones que aprovechen sus beneficios nutricionales y para la salud humana. En el trabajo, los investigadores identificaron genes asociados a la mejora de la nutrición y propiedades farmacológicas que estarían detrás de este efecto contra el cáncer y la hipertensión arterial.

    “Esta investigación abre la posibilidad de estudiar la semilla de chía desde el punto de vista de la mejora de la salud humana y profundizar en el conocimiento de todos los beneficios nutricionales de la chía”, afirmó Pankaj Jaiswal, profesor del Departamento de Botánica y Patología Vegetal de la Facultad de Ciencias Agrícolas del Estado de Oregón.

    Lee también La semilla que podemos agregar a las ensaladas y tiene diez veces más omega 3 que el salmón

    La chía se considera un “cultivo huérfano” que, tradicionalmente, no recibió la atención de los científicos como el arroz, el trigo y el maíz, todos los cuales contribuyeron a la revolución verde del siglo pasado que mitigó el hambre en el mundo y salvó millones de vidas.

    “Hemos llegado a un punto en el que la seguridad alimentaria y nutricional a largo plazo exige diversificar la dieta humana mediante el cultivo y la mejora genética de los llamados cultivos menores, ricos en nutrientes, como la chía”, señaló Sushma Naithani, profesora asociada e investigadora principal del Departamento de Botánica y Patología Vegetal.

    Otros resultados del estudio sobre las semillas de chía

    Además, este último estudio identifica genes y marcadores genéticos en la chía que podrían ayudar a los investigadores agrícolas a cultivar la planta para amplificar rasgos valiosos para la salud humana. Se hallaron 29 genes implicados en la biosíntesis de ácidos grasos poliinsaturados y 93 genes que contribuyen a la propiedad gelificante de las semillas de chía, explicó el primer autor, Parul Gupta, investigador asociado del laboratorio de Jaiswal.

    ¿Querés recibir más información de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    También, hallaron 2.707 genes altamente expresados en la semilla que, probablemente, generen pequeños péptidos bioactivos derivados de proteínas. Cuando la proteína de la semilla se digiere en el tracto intestinal, se liberan y se absorben en el organismo, ayudando a aliviar afecciones humanas como la diabetes de tipo 2 y la hipertensión.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    2

    El sencillo hábito que puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte prematura

    3

    La receta de Arthur Brooks para vencer el bajón invernal con solo diez minutos de sol

    4

    Lo que hay que hacer para aliviar el dolor y evitar que aparezcan los calambres

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    semillassuperalimentos

    Más sobre Con Bienestar

    Hay hábitos que hacen la vida más saludable. (Foto: Adobe Stock)

    El sencillo hábito que puede reducir hasta un 40% el riesgo de muerte prematura

    La relación cintura-altura es más predictiva que el peso corporal total. Freepick

    El tamaño de tu cintura puede predecir cómo vas a envejecer

    La felicidad no es un sentimiento fugaz: es una construcción basada en hábitos cotidianos. Freepick

    La receta de Arthur Brooks para vencer el bajón invernal con solo diez minutos de sol

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El divertido cruce entre Guido Kaczka y Nico Vázquez en “Buenas noches familia”: “Siempre te tuve envidia”
    • Bajan las tasas de interés de los plazos fijos: cuánto rinde invertir $1.000.000 a 30 días
    • Hernán Crespo hizo una curiosa declaración sobre un jugador que se irá de River para ser refuerzo de San Pablo
    • Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 80 km/h en 8 provincias para este martes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit