TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Una extraña neumonía que afecta a niños en China puso en alerta a la OMS

    La Organización Mundial de la Salud pidió información detallada sobre focos en niños debido a que habría hospitales colapsados.

    23 de noviembre 2023, 08:47hs
    Los niños son atendidos en los hospitales. (Foto: AFP)
    Los niños son atendidos en los hospitales. (Foto: AFP)

    Una extraña neumonía que se propaga por los colegios de China desencadenó que decena de niños sean internados, según afirmó ProMed, el programa de monitoreo de enfermedades emergentes de la Sociedad Internacional de Enfermedades Infecciosas, mientras que la prensa local resaltó que “las clases están al borde de la suspensión” debido al contagio que se produce en los pequeños.

    En tanto, el ProMed indicó que el Hospital Infantil de Beijing estaba abarrotado de padres cuyos hijos tenían neumonía y acudían a buscar tratamiento. Según se informó los niños muestran síntomas inusuales, como la inflamación de los pulmones y fiebre alta, pero no tienen tos ni otros síntomas generalmente asociados con la gripe.

    Lee también La extraña infección respiratoria que afecta a los más chicos

    Además, ProMed señalo que existe “un brote generalizado de una enfermedad respiratoria no diagnosticada en varias áreas de China, ya que Beijing y Liaoning están a casi 800 km de distancia”, a la vez que destacó que no está claro cuándo se inició el brote, ya que ven como inusual que tantos niños se vieran afectados tan rápidamente. Por otra parte, también se detalló que “ningún adulto se vio afectado, lo que sugiere alguna exposición en las escuelas”.

    La neumonía estaría vinculada a una bacteria

    ProMed advirtió que este brote podría estar vinculado a la bacteria Mycoplasma pneumoniae, también conocido como “neumonía atípica” o “neumonía ambulante”, que está en aumento en China tras su primer invierno sin las estrictas medidas de aislamiento por el COVID-19. Países como Estados Unidos y Reino Unido también tuvieron incrementos de enfermedades similares, como el VSR (virus sincitial respiratorio).

    Los síntomas de esta oleada de infecciones de la bacteria Mycoplasma pneumoniae, que suelen afectar principalmente a niños pequeños, incluyen dolor de garganta, fatiga y una tos persistente que puede durar semanas o meses. En casos graves, puede derivar en neumonía.

    Por los contagios, se suspenderían las clases en China.  (Foto: AFP)
    Por los contagios, se suspenderían las clases en China. (Foto: AFP)

    “Es la primera oleada de infecciones de la bacteria Mycoplasma pneumoniae desde que se levantó la mayoría de las medidas de contención por COVID-19 a principios de este año”, indicó desde el Centro Médico Número Siete del Hospital General del Ejército de Liberación Popular de China, que también resaltó que la oleada de infecciones fue particularmente intensa desde las vacaciones del país asiático que comenzaron a principios de octubre.

    El aumento de la resistencia a los antibióticos también es una preocupación entre los especialistas, ya que la bacteria parece eludir con mayor frecuencia los macrólidos, una clase preferente de medicamentos. Un estudio de febrero de 2022 reveló que más del 80% de los casos de Mycoplasma pneumoniae en niños hospitalizados en China mostró resistencia a estos medicamentos. Sin embargo, fue aclarado que aunque hay un número constante de casos graves, hasta el momento, muy pocos han resultado críticos y tampoco se registraron muertes.

    La OMS, en alerta

    La Organización Mundial de la Salud (OMS, por sus siglas), expuso su inquietud por el aumento de enfermedades respiratorias en China y pidió a la población “tomar medidas” de protección, según un comunicado publicado en la red social X (antes Twitter).

    “La OMS dirigió una petición oficial a China para obtener información detallada sobre un aumento de enfermedades respiratorias y de focos de neumonía en niños”, señaló el boletín, que recomienda tomar “medidas para reducir el riesgo de enfermedad respiratoria”, indicó la entidad.

    ¿Querés recibir más información de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    También reclamó “informaciones complementarias sobre las tendencias recientes de circulación de agentes patógenos conocidos, especialmente la gripe, el SARS-CoV-2 (el virus responsable del covid-19), el VRS que afecta a bebés y del Mycoplasma pneumoniae, así como el grado de congestión del sistema sanitario”, añadió el comunicado.

    La organización señaló que las autoridades chinas atribuyen este aumento de enfermedades respiratorias al levantamiento de las restricciones anticovid y la circulación de agentes patógenos conocidos. La OMS propuso a China: vacunación, guardar distancias con los enfermos, quedarse en casa en caso de síntomas, practicar test y llevar mascarilla si es necesario, además de ventilar bien los locales y lavarse bien las manos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    3

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    neumonianiñosChinaOMS

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River le gana a Independiente del Valle por 4-2 y se acerca a la clasificación en la Copa Libertadores
    • Una joven vio el estado de WhatsApp que subió el albañil que trabaja en su casa y se llevó una sorpresa
    • Macri lanzó críticas a Bullrich y Larreta en el cierre de campaña del PRO: “Se dejaron corromper por el ego”
    • Internaron a Venezia, la hija de Alex Caniggia y Melody Luz: los detalles sobre su salud

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit