TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Qué revelan las selfies, según la ciencia

    Los autorretratos son una forma de comunicación desde hace siglos, pero el término utilizado hoy en día para las autofotografías tiene apenas 21 años.

    01 de noviembre 2023, 09:42hs
    Los significados que las personas intentan transmitir con sus selfies. (Foto: Adobe Stock)
    Los significados que las personas intentan transmitir con sus selfies. (Foto: Adobe Stock)

    Desde hace siglos, la gente utiliza los autorretratos para comunicar información sobre sí misma. Ya lo decía Frida Khalo: “Me pinto a mí misma porque soy a quien mejor conozco”. De alguna manera, sus autorretratos eran representaciones de su propia vida y de sus emociones. Pero, ¿las fotografías que nos autohacemos tienen el mismo significado? ¿Por qué nos hacemos selfies y qué pretendemos con eso? Científicos de la universidad de Bamberg se propusieron recientemente abordar estas preguntas.

    Lee también El impensado órgano del cuerpo humano que esconde el secreto de la longevidad, según la ciencia

    “Aunque el término ‘selfies’ está celebrando su 21º aniversario, estas imágenes son conocidas desde hace casi 200 años en la fotografía y más de 500 años en la pintura. Sin embargo, todavía carecemos de una clasificación clara de los diferentes tipos de selfies”, señala Tobias Schneider, autor principal del estudio y estudiante de doctorado en la Escuela de Posgrado de Ciencias Afectivas y Cognitivas de Bamberg.

    “La mayoría de las investigaciones abordan los factores visuales directos, descuidando los factores asociativos que los espectadores tienen en mente cuando navegan por nuestro mundo orientado a las selfies”, dijo el profesor Claus-Christian Carbon, autor principal. “Aquí usamos informes personales y asociaciones para describir y categorizar las selfies de una manera sistemática”.

    Personalidades imaginarias

    Los científicos crearon su conjunto de datos de prueba a partir de una base de datos de selfies llamada Selfiecity. Utilizaron solo autorretratos sin texto, tomados con una cámara móvil, con las propias manos de un individuo o con un palo de selfie. Los 1.001 selfies restantes se presentaron en un tamaño estándar, sobre un fondo gris liso.

    Los científicos reclutaron a 132 participantes de forma virtual. Para evitar cansar a los participantes, utilizaron un algoritmo para seleccionar 15 selfies al azar para que cada participante los revisara, asegurándose de que cada selfie fuera evaluada por aproximadamente el mismo número de personas y que cada persona viera una variedad de selfies. Los científicos proporcionaron cinco cuadros de texto por selfie para que los participantes escribieran sus reacciones espontáneas.

    Estudian cómo los distintos grupos y culturas utilizan los selfies para expresarse. (Foto: Adobe Stock)
    Estudian cómo los distintos grupos y culturas utilizan los selfies para expresarse. (Foto: Adobe Stock)

    Schneider y Carbon procesaron estos datos para agrupar las primeras impresiones de los encuestados en 26 categorías: por ejemplo, el “estado de ánimo” cubría los comentarios que los encuestados sobre el humor de la persona que se tomaba la selfie. Luego, los científicos analizaron la frecuencia con la que estas categorías aparecían en las respuestas y si aparecían juntas.

    Hay cinco tipos de selfies

    El análisis identificó cinco grupos diferentes de categorías, que los autores denominaron “perfiles semánticos”. El más grande, es decir, el que más impresiones recibió, se denominó “estética”. En otras palabras, describían lo que veían: si la persona lleva bufanda o si el encuadre de la selfie era perfecto.

    Le seguía muy de cerca “imaginación”, imágenes que llevaban a los encuestados a imaginar dónde estaba el autor del selfie o qué estaba haciendo. También “rasgo”, fotografías que suscitaban términos relacionados con la personalidad. Por ejemplo, los espectadores solían intentar adivinar la identidad de las personas. Los términos subyacentes eran, por ejemplo, “estudiante” o “bloguero”. También definieron a algunas personas como “tiene talento artístico” o apuntaron cosas como “se nota que va de camino al trabajo por los pantalones que lleva”.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    Cada grupo mostraba una estrecha asociación entre las distintas categorías de las primeras impresiones de los encuestados, lo que sugiere que estos estaban captando el lenguaje visual que utilizamos para comunicar distintos aspectos de nosotros mismos, ya sea nuestro malhumor o nuestro gran atuendo.

    “Nos impresionó la frecuencia con la que se expresó la categoría ‘teoría de la mente’, porque es una forma muy sofisticada de comunicar sentimientos y pensamientos internos”, afirma Schneider. “Demuestra lo eficaces que pueden ser las selfies en términos de comunicación”. Los científicos señalaron que estos perfiles semánticos pueden no expresarse o entenderse de la misma manera en todo el mundo, por lo que es necesario seguir investigando.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Selfiefotógrafaretrato

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Desde la cama, Ivana Nadal se mostró con una túnica bordada
    • Javier Milei dio detalles sobre las medidas para liberar los “dólares del colchón”
    • Las repercusiones de las elecciones legislativas en CABA y las últimas noticias de Javier Milei, en vivo
    • La provocación que la China Suárez lanzó desde la casa en la que Icardi convivía con Wanda Nara en Turquía

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit