TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Juicio por YPF
  • AMIA
  • Elecciones 2025
  • Dólar hoy
  • "Locomotora" Oliveras
  • Finalissima
  • Boca Juniors
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cuánto tiempo hay que esperar después de una cirugía oncológica para la reconstrucción mamaria

    Es una intervención cada vez más frecuente. Actualmente 1 de cada 5 pacientes operadas de cáncer de mama se la realizan.

    30 de octubre 2023, 10:02hs
    Más de 30 ONG lanzaron una campaña de concientización para que las mujeres dejen de postergar los controles anuales.(Foto: Adobe Stock)
    Hay diferentes técnicas para realizar una reconstrucción mamaria. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    El cáncer de mama es el más frecuente en la población femenina a nivel mundial y el riesgo de una mujer de padecerlo se duplica si le diagnosticaron la enfermedad a una madre, hermana o hija, ya que, se estima que alrededor de un 15% de las mujeres que padecen cáncer de mama tienen un familiar diagnosticado con esta dolencia.

    En la Argentina, hay alrededor de 5.600 muertes por año y es el de mama es el cáncer que produce 19.000 casos nuevos por año, por eso la necesidad de la prevención, explicó el doctor Luciano Catterino, médico especialista en Cirugía Plástica (M.N 106.409), miembro ASPS (American Society of Plastic Surgeons).

    Lee también Día Internacional de la Lucha contra el cáncer de mama: la importancia del diagnóstico temprano

    Las mujeres que padecieron cáncer de mama tienen la posibilidad de realizarse una reconstrucción mamaria y el especialista señaló que la medicina estética es recomendada a partir de los 6 meses de la operación o tratamiento, “para mejorar y nutrir la piel postratamiento oncológico”.

    Los controles periódicos son fundamentales para prevenir el cáncer de mama. (Foto: Adobe Stock)
    Los controles periódicos son fundamentales para prevenir el cáncer de mama. (Foto: Adobe Stock)

    “Los fines de la reconstrucción mamaria son mejorar la calidad y estilo de vida de la paciente, ayudando a superar la situación que tuvieron que transitar de enfermedad”, detalló Catterino quien trabaja en la Sociedad Argentina de Cirugía Plástica, Estética y Reparadora (SACPER ) y en la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires (SCPBA)

    Las técnicas que se pueden utilizar para la reconstrucción mamaria

    El medico dijo que “el cirujano plástico con todo su conocimiento y experiencia, realiza diferentes técnicas quirúrgicas, según el caso clínico de la paciente” y comentó que las técnicas que se pueden utilizar son:

    1. Prótesis mamarias en reconstrucción inmediata (en la misma cirugía de resección de cáncer de mama).
    2. Utilizar la grasa propia por técnica de lipofilling.
    3. Usar colgajos del tejido de la paciente (antólogos).

    La importancia de la prevención y detección temprana

    Catterino indicó que lo importante y recomendable para la población es la prevención y el correcto control periódico con un especialista porque el diagnóstico en estadios tempranos tiene cura. Además, indicó:

    • Actualmente su prevención y detección temprana logran que tenga cura, por lo que es fundamental la consulta anual con el médico especialista en Mastología, para los controles anuales.
    • La alimentación saludable, reduciendo el consumo de grasas saturadas, es una forma de disminuir el riesgo de padecer un cáncer de mama.
    • El tabaquismo es un factor de riesgo que aumenta de manera significativa la predisposición a tener un cáncer de mama durante la vida.
    • El sobrepeso, el sedentarismo, consumo excesivo de alcohol son factores que se deben evitar para disminuir el riesgo de tener cáncer de mama.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo ayudar a los chicos a reconectarse con una vida real amigable con la tecnología

    Por 

    Guillermo Lobo

    2

    La ciencia busca explicar por qué creemos más en los hombres que lloran

    3

    El alimento con fama de engordar que Harvard recomienda comer sin miedo

    4

    Los cinco hábitos comunes que podrían dañar el hígado

    5

    La sencilla fórmula que propone una investigación científica para alcanzar la felicidad

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cáncer de mamareconstrucción mamaria

    Más sobre Con Bienestar

    La felicidad se comparte en familia. (Foto: Adobe Stock).

    La sencilla fórmula que propone una investigación científica para alcanzar la felicidad

    El cuidado del hígado en fundamental para la salud. (Foto: Adobe Stock)

    Los cinco hábitos comunes que podrían dañar el hígado

    Los estereotipos influyen en cómo juzgamos la emoción y la vulnerabilidad ajenas. (Foto: Freepik)

    La ciencia busca explicar por qué creemos más en los hombres que lloran

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diego Latorre dijo cuáles son los 2 jugadores que Boca tiene que recuperar
    • Suben los bonos y las acciones tras la mejora en la calificación de la deuda argentina
    • Caso ARA San Juan: la Justicia dio un paso clave y avanza hacia el juicio contra miembros de la Armada
    • Parte del vestuario de Downton Abbey será subastado con fines benéficos en Londres

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit