TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Centenarios: buscan en la sangre las claves para vivir más allá de los 90

    Habría un vínculo potencial entre la salud metabólica, la nutrición y una longevidad excepcional. Factores como la nutrición y la ingesta de alcohol juegan un importante papel.

    12 de octubre 2023, 11:22hs
    La sangre de las personas que han vivido más de 100 años tienen niveles más bajos de tres compuestos clave. (Foto: Adobe Stock)
    La sangre de las personas que han vivido más de 100 años tienen niveles más bajos de tres compuestos clave. (Foto: Adobe Stock)

    Los centenarios, que antes se consideraban raros, se convirtieron en algo común. De hecho, son el grupo demográfico de más rápido crecimiento de la población mundial, con números que se duplican aproximadamente cada diez años desde la década de 1970.

    Cuánto tiempo pueden vivir los seres humanos, y qué determina una vida larga y saludable, son puntos de interés desde que sabemos. Platón y Aristóteles discutieron y escribieron sobre el proceso de envejecimiento hace más de 2.300 años.

    Lee también Una investigación confirmó que la dieta sana beneficia a la salud tanto como una actividad física leve

    Sin embargo, la búsqueda de comprender los secretos detrás de una longevidad excepcional no es fácil. Implica desentrañar la compleja interacción de la predisposición genética y los factores del estilo de vida y cómo interactúan a lo largo de la vida de una persona.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    Ahora, un reciente estudio, publicado en GeroScience, revela algunos biomarcadores comunes, incluidos los niveles de colesterol y glucosa, en personas que viven más allá de los 90 años.

    “Los nonagenarios y centenarios han sido durante mucho tiempo de gran interés para los científicos, ya que pueden ayudarnos a comprender cómo vivir más tiempo y, tal vez, también cómo envejecer con mejor salud. Hasta ahora, los estudios sobre centenarios a menudo han sido a pequeña escala y se han centrado en un grupo seleccionado, por ejemplo, excluyendo a los centenarios que viven en residencias de ancianos”, detalla Karin Modig, Profesora Asociada, Epidemiología, Instituto Karolinska.

    Longevidad: un enorme conjunto de datos

    “El nuestro es el estudio más grande que compara los perfiles de biomarcadores

    medidos a lo largo de la vida entre personas excepcionalmente longevas y sus pares de vida más corta hasta la fecha”, plantea la investigadora.

    Se comparó los perfiles de biomarcadores de las personas que vivieron más allá de los 100 años y sus pares de vida más corta, y se investigó el vínculo entre los perfiles y la posibilidad de convertirse en centenarios.

    Los análisis de sangre centenarios dan pistas sobre los secretos de la longevidad. (Foto: Adobe Stock)
    Los análisis de sangre centenarios dan pistas sobre los secretos de la longevidad. (Foto: Adobe Stock)

    La investigación incluyó datos de 44.000 suecos que se sometieron a evaluaciones de salud entre los 64 y los 99 años, que eran una muestra de la llamada cohorte Amoris.

    A continuación, se hizo un seguimiento de estos participantes a través de los datos del registro sueco durante un máximo de 35 años. De estas personas, 1.224, o el 2,7%, vivieron hasta los 100 años. La gran mayoría (85%) de los centenarios eran mujeres.

    Se incluyeron doce biomarcadores sanguíneos relacionados con la inflamación, el metabolismo, la función hepática y renal, así como con la posible desnutrición y anemia. Todos ellos se han asociado con el envejecimiento o la mortalidad en estudios previos.

    El biomarcador relacionado con la inflamación fue el ácido úrico, un producto de desecho en el cuerpo causado por la digestión de ciertos alimentos.

    El secreto de una vida larga y saludable se encuentra en la sangre. (Foto: Adobe Stock)
    El secreto de una vida larga y saludable se encuentra en la sangre. (Foto: Adobe Stock)

    “También analizamos los marcadores relacionados con el estado y la función metabólica, incluidos el colesterol total y la glucosa, y los relacionados con la función hepática, como la alanina aminotransferasa (Alat), la aspartato aminotransferasa (Asat), la albúmina, la gamma-glutamil transferasa (GGT), la fosfatasa alcalina (Alp) y la lactato deshidrogenasa (LD)”, describe la médica.

    También se analizó la creatinina, que está relacionada con la función renal, y el hierro y la capacidad total de fijación de hierro (TIBC), que está relacionada con la anemia. Por último, también se estudió la albúmina, un biomarcador asociado a la nutrición.

    Resultados de los estudios de longevidad

    “Descubrimos que, en general, aquellos que cumplieron cien años tendían a tener niveles más bajos de glucosa, creatinina y ácido úrico a partir de los sesenta años. Aunque los valores medios no difirieron significativamente entre centenarios y no centenarios para la mayoría de los biomarcadores, los centenarios rara vez mostraron valores extremadamente altos o bajos”, señaló.

    Por ejemplo, muy pocos de los centenarios tenían un nivel de glucosa superior a 6,5 en una etapa temprana de la vida, o un nivel de creatinina superior a 125.

    Al explorar qué biomarcadores estaban relacionados con la probabilidad de llegar a los 100 años, descubrimos que todos menos dos (alat y albúmina) de los 12 biomarcadores mostraban una conexión con la probabilidad de cumplir 100 años. Esto fue incluso después de tener en cuenta la edad, el sexo y la carga de enfermedad.

    Las personas en los grupos más bajos de cinco niveles de colesterol total y hierro tenían una menor probabilidad de llegar a los 100 años en comparación con aquellos con niveles más altos. Mientras tanto, las personas con niveles más altos de glucosa, creatinina, ácido úrico y marcadores de la función hepática también disminuyeron la probabilidad de convertirse en centenarios.

    Dicho esto, es probable que el azar juegue un papel en algún momento para llegar a una edad excepcional. Pero el hecho de que las diferencias en los biomarcadores pudieran observarse mucho tiempo antes de la muerte sugiere que los genes y el estilo de vida también pueden desempeñar un papel.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    4

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    5

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    sangrelongevidad

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video impactante: un delincuente encañonó a un padre y a su hijo y les dijo que tenía “ganas de matar”
    • Arranca el juicio por el crimen de una mujer en Paraná: tenía 73 años y la encontraron con 2 trapos en la boca
    • Golpeó a su perro, lo filmaron y la Justicia lo obligó a trabajar en una guardería de animales
    • El número uno del mundo respondió a los comentarios del papa sobre su pasión por el tenis

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit