TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • AySA
  • Dólar hoy
  • Juicio por YPF
  • Boca Juniors
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Reclaman por el cumplimiento de los derechos de las personas con hipoacusia

    Sin acceso a la importación, desde una entidad sin fines de lucro no le pueden bridan atención a las personas que padecen hipoacusia.

    09 de octubre 2023, 09:17hs
    La entidad busca mejorar la calidad de vida de las personas hipoacúsicas. (Foto: Adobe Stock)
    La entidad busca mejorar la calidad de vida de las personas hipoacúsicas. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Una institución sin fines de lucro fundada en el año 1952, cuya misión es ayudar a mejorar la calidad de vida de las personas hipoacúsicas, abarcando su integración y su salud auditiva invita a los socios, a sus familiares, a médicos, empleados y a toda la comunidad a acompañarlos en una concentración frente al Ministerio de Economía

    La cita es para este martes 10 de octubre a las 15 y el objetivo de la convocatoria de la Mutualidad Argentina de Hipoacúsicos, entidad que presta servicios médicos y audiológicos a más de 50.000 personas con hipoacusia a través de sus más de 35 centros, es entregar un petitorio dirigido al ministro Sergio Massa.

    Las personas hipoacúsicas necesitan diversos insumos. (Foto: Adobe Stock)
    Las personas hipoacúsicas necesitan diversos insumos. (Foto: Adobe Stock)

    En el escrito, la institución expondrá la crítica situación que atraviesa al no poder importar audífonos e ingresar nuevas SIRAs (certificados de importación), ni pagar la deuda vencida a los proveedores del exterior por una decisión impuesta por la AFIP. A raíz de esa situación, se provocó un desabastecimiento de audífonos y otros insumos.

    La entidad dice que la situación es grave

    “Jamás pasaron por una situación tan grave, sin stock ni fecha probable de importación, no pueden realizar selecciones de audífonos asumiendo compromisos de entrega de elementos y ni siquiera saben si en alguna oportunidad tendrán y, en caso afirmativo, cuál será su valor”, afirmaron desde la Mutualidad.

    La principal prestación sanitaria que brindan desde la entidad es el equipamiento auditivo con audífonos, servicio requerido por más de 350 entidades financiadoras de la salud de todo el país, organismos públicos, obras sociales sindicales, provinciales, empresas de medicina prepaga y mutuales.

    Lee también Pautas de alarma y cuidados ante la pérdida auditiva

    Otra problemática con la que se enfrentan es que en Argentina “no hay producción de audífonos, por ello deben ser en todos los casos importados”, a la vez que indicaron que “la mutualidad es importadora directa de las primeras marcas, buscando siempre la mejor tecnología disponible en el mundo para sus afiliados”.

    En la actualidad, cuenta con una “demanda contenida de audífonos” (pendiente), cubriendo con la importación en curso poco menos del 30% de los pacientes en espera de su audífono. “Por eso, poder contar con el apoyo de la gente para así continuar trabajando para mejorar la calidad de vida de las personas con hipoacusia, es importantísimo y debe cumplirse el derecho a una salud integral para las personas con hipoacusia”, afirmaron desde la Mutualidad.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Qué es un síncope vasovagal, lo que sufrió Pablo Alarcón

    2

    Descubrieron la clave dentro del cerebro que diferencia a las personas optimistas de las pesimistas

    3

    Científicos investigan si una terapia efectiva en gatos podría ayudar a superar cuadros virales en humanos

    4

    Cómo cuidar la salud cerebral en las distintas etapas de la vida

    5

    Cuando la intimidad se vuelve viral: la infidelidad como síntoma emocional

    Por 

    Paola Zabala

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    hipoacusiaderechos

    Más sobre Con Bienestar

    El párkinson afecta a muchas personas en el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    El tipo de alimentos que puede aumentar el riesgo de párkinson, según Harvard

    Pensamientos obsesivos, control de la pareja y ansiedad: el lado oculto de los celos que no se ve en redes. Foto: Freepick

    Qué dicen los expertos sobre los celos y sus formas más tóxicas

    La belleza no tiene por qué estar reñida con la salud ocular. Foto: Freepick

    Especialistas alertan sobre los riesgos de maquillarse el borde interno del párpado y usar extensiones

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Santiago del Estero: una joven embarazada denunció que su pareja la mantuvo cautiva, la golpeó y la apuñaló
    • LLA acusa a Fuerza Patria de presentar candidatos testimoniales y afirma que son “un fraude electoral”
    • Shakira y The Weeknd encabezarán el festival Global Citizen
    • Papel aluminio en la tabla de planchar: para qué sirve este truco que suelen usar en los hoteles

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit