TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Cristina Kirchner
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cuál es la fruta tropical que tiene más vitamina C que la naranja

    Proviene de Argentina, tiene más vitamina C que una naranja y sólo se ha cultivado experimentalmente en Misiones, Formosa y Jujuy.

    03 de octubre 2023, 15:33hs
    Cuál es la fruta tropical que tiene más vitamina C que la naranja.
    Cuál es la fruta tropical que tiene más vitamina C que la naranja.

    La acerola o la cereza de las Antillas, es un fruto parecido a la cereza, aunque un poco más pequeño. Tiene 20 más vitamina C que una naranja y son muy saludables si se las incorpora a la dieta diaria.

    El aspecto de esta pequeña fruta es muy similar al de un tomate o una manzana y suele tener un color rojo brillante que la caracteriza. Su tamaño va desde los 2 a los 4 centímetros y el peso va desde los 2 hasta los 15 gramos, como máximo.

    Leé también: Los seis alimentos que ayudan a tener una buena salud pulmonar

    Cuando el fruto está maduro, el contenido de vitamina C es mayor, aunque las acerolas se pueden congelar y así preservar su alto porcentaje de vitamina.

    En cuento al sabor de este alimento saludable suele ser bastante ácido y agrio, como la mayoría de los cítricos que consumimos habitualmente.

    La naranja puede consumirse en mermeladas. (Foto: Adobe Stock)
    La naranja puede consumirse en mermeladas. (Foto: Adobe Stock)

    Propiedades y beneficios de la acerola

    Su alto contenido de vitamina C lo hace un nutriente esencial para la dieta. Entre sus beneficios encontramos :

    • Reduce la fatiga.
    • Contribuye al normal funcionamiento del sistema inmune.
    • Interviene en la formación del colágeno, componente estructural del hueso, la piel y los vasos sanguíneos .
    • Intervienen en la síntesis de productos químicos del cerebro implicadas en la regulación del humor.
    • Dispone de un poder antihistamínico muy importante que alivia los síntomas de gripes y resfriados, además de reforzar el sistema inmunológico cuando tiene que luchar contra virus y bacterias, gracias a sus compuestos fenólicos.

    Lee también La fruta que tiene beneficios para la salud, pero es muy cara

    Además, se la puede considerar como un producto anti-envejecimiento, ya que los antioxidantes que contiene eliminan los radicales libres y retrasa los síntomas de envejecimiento en todo el organismo y especialmente en la piel.

    Precisamente la piel es uno de los tejidos que más beneficio obtiene de las acerolas, ya que ayuda a sintetizar el colágeno y actúa como protector solar biológico. Este efecto también favorece la protección de los huesos en el caso de padecer artrosis y también la cicatrización de las heridas.

    Otro beneficio importante que proporciona la acerola es a nivel cardiovascular, ya que ayuda a proteger los vasos sanguíneos, impide su oxidación y mantiene su elasticidad. Se recomienda su consumo a personas con el colesterol alto y que padecen hipertensión.

    Por su alto poder antioxidante, la acerola ayuda a ralentizar el avance de enfermedades degenerativas neuronales como puede ser el alzhéimer.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    2

    Astrología kármica: El signo de Géminis

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    3

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Cómo vivir más de 90 años con salud, según uno de los mayores expertos en longevidad del mundo

    5

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    frutanaranjasaludresfrío

    Más sobre Con Bienestar

    Debemos aprender a desarrollar las herramientas para convertirnos en nuestro propio refugio. (Foto ilustrativa: Adobe Stock.)

    Búnker interno: un tiempo de preparación para lo que vendrá

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Una investigación determinó que los varones tienen un efecto ligeramente mayor de un gen llamado SHOX. (Foto: Adobe Stock)

    Un revelador estudio genético ofrece pistas de por qué los hombres son más altos que las mujeres

    Por 

    The New York Times

    Según la FAO, un tercio de los alimentos producidos en el mundo se pierde o se tira. (Foto: banco de imagenes Pexels)

    El desperdicio de alimentos, una de las paradojas más crudas de nuestra época

    Por 

    Rocío Lourdes González

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • GP de Mónaco: Colapinto ocupa el puesto 16 en el último tercio de la carrera
    • El duro mensaje de Milei tras haberles negado el saludo a Jorge Macri y Victoria Villarruel
    • Javier Milei, EN VIVO: las últimas noticias noticias del Gobierno
    • De qué murió Ángel Mahler, el famoso compositor y creador de la sinfonía de la comedia musical “Drácula”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit