TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El pedido especial de Unidos por el Cáncer a los candidatos presidenciales

    La red está integrada por 127 organizaciones y solicitó que los candidatos presenten sus propuestas sobre políticas sanitarias.

    15 de septiembre 2023, 09:39hs
    El apoyo y acompañamiento es importante para el paciente. (Foto: Adobe Stock)
    El apoyo y acompañamiento es importante para el paciente. (Foto: Adobe Stock)

    La red de Organizaciones de la Sociedad Civil Unidos por el Cáncer brinda atención a pacientes que padecen esta enfermedad y a su entorno y les solicitó a los candidatos presidenciales que incluyan en sus campañas las propuestas que presentarán en materia de políticas sanitarias.

    “Ante el sistema de salud fragmentado e inequitativo decidimos unirnos y empezar a trabajar de manera coordinada para impulsar mejoras en el sistema de salud en relación con el cáncer”, señaló la red que conforman 127 organizaciones y grupos de pacientes de todo el país.

    El cáncer de mama, uno de los que más afecta a las mujeres. (Foto: Adobe Stock)
    El cáncer de mama, uno de los que más afecta a las mujeres. (Foto: Adobe Stock)

    Asimismo, añadió: “Queremos que los candidatos presidenciales presenten sus propuestas con relación a las políticas sanitarias para conocer hacia donde impulsan la toma de decisiones que logren las metas específicas en el cuidado de la salud argentina.

    Una comunidad que busca la unión

    La comunidad de Unidos por el Cáncer busca desarrollar nuevas colaboraciones, intercambiar experiencias, compartir casos prácticos y aprender obteniendo nuevas perspectivas sobre las problemáticas y dificultades de cada una de las regiones del país.

    La red fue creada en 2020 para trabajar de manera colaborativa y aunar esfuerzos que contribuyan a mejorar la prevención, el control y la disminución de la mortalidad por cáncer en la Argentina a partir de tener un diagnóstico oportuno, acceso a los tratamientos adecuados y equidad en la atención del cáncer.

    Lee también La alimentación saludable puede prevenir el cáncer, según expertos

    “Si nos unimos podemos dar voz a todos los pacientes con cáncer de la Argentina ante organismos de salud para que sus derechos sean respetados”, expresó la entidad a la que se puede contactar a través del mail unidosxelcancer@gmail.com.

    El cáncer en la Argentina

    Según las estimaciones realizadas por el Observatorio Global del Cáncer (Globocan), de la Agencia Internacional de Investigación sobre Cáncer (IARC, por sus siglas en inglés), a partir de los datos producidos por registros de cáncer de base poblacional de nuestro país, en Argentina ocurrieron 130.878 casos nuevos de cáncer en ambos sexos en el año 2020.

    Considerando todos los sitios tumorales –a excepción del cáncer de piel no melanoma- (126.818 casos), la tasa de incidencia ajustada por edad fue de 212,4 casos por 100.000 habitantes, cifra que posiciona a Argentina dentro de los países del mundo con incidencia de cáncer media-alta (rango 181,1 a 248,3 por 100.000 habitantes).

    Respecto de los países de América Latina, Argentina se ubica en quinto lugar en términos de frecuencia, subiendo dos posiciones con respecto al año 2018. Los 126.818 casos nuevos (excluyendo piel no melanoma) se distribuyeron de la siguiente manera: 60.022 (47,3%) en varones y 66.796 (52,7%) en mujeres, que corresponden a una tasa estandarizada por edad para los primeros de 222,7 cada 100.000 y para las mujeres de 209,1 casos cada 100.000.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    2

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    3

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Cáncercandidatospresidencial

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Franco Colapinto terminó en el puesto 16 en el Gran Premio de Imola de la Fórmula 1
    • Milei le contestó al PRO tras las acusaciones por la difusión de un video falso de Macri creado con IA
    • Dura respuesta de Milei a Macri tras las acusaciones por la difusión de un video falso creado con IA
    • El pedido que le hizo Flavio Briatore a Franco Colapinto para beneficiar a Pierre Gasly en el GP de Imola

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit