TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El tipo de mentiras que es síntoma de enfermedad

    La confusión mental, el deterioro de la memoria reciente y la confabulación son las principales características de un síndrome neurológico.

    06 de septiembre 2023, 10:09hs
    Un síntoma del síndrome de Korsakoff es la confabulación. (Foto: Adobe Stock)
    Un síntoma del síndrome de Korsakoff es la confabulación. (Foto: Adobe Stock)

    Fabular o elaborar un hecho imaginario que es relatado como real. Esto puede ser provocado, cuando alguien hace preguntas o pide detalles que la persona no recuerda correctamente; o espontáneo, cuando el recuerdo erróneo es simplemente eso: espontáneo. Este fenómeno es diferente de los delirios y de las falsas creencias.

    Leé también: Una hora de ejercicio tres veces por semana podría ayudar contra la adicción a las drogas y al alcohol

    La fabulación espontánea es más rara y puede indicar un trastorno médico subyacente, como el síndrome de Wernicke-Korsakoff, un trastorno neurológico causado por la falta de vitamina B1 (tiamina), con mayor frecuencia debido al consumo crónico y excesivo de alcohol. Además, puede deberse a otras enfermedades, desde la demencia por la enfermedad de Alzheimer y las lesiones cerebrales traumáticas hasta el trastorno bipolar y la esquizofrenia.

    Los síntomas comunes son:

    • Incapacidad para formar nuevos recuerdos.
    • Pérdida de la memoria que puede ser severa.
    • Pérdida de coordinación muscular.
    • Movimientos descoordinados al caminar, marcha inestable.
    • Confabulación, alucinaciones.
    • Cambios en la visión incluyendo visión doble y caída de los párpados.

    La demencia alcohólica

    “Es muy angustioso ver que alguien que quieres no recuerda las cosas o no las ve como tú”, plantea la doctora Susan Maixner, directora del Programa de Psiquiatría Geriátrica y directora de becas en Psiquiatría Geriátrica de la Universidad de Míchigan. No se trata solo de omitir algunos detalles aquí o allá al recordar una anécdota compartida. Con la fabulación, una persona fabrica recuerdos —por ejemplo, para rellenar los huecos de sus recuerdos— y cree completamente su versión de los hechos, explica Maixner.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    “No son conscientes de que esas cosas no ocurrieron, no están tratando de mentir ni de engañar a nadie”, subraya. Aun así, la confusión puede desconcertar a los cuidadores.

    Cómo responder a las “mentiras honestas”

    La fabulación generalmente implica recuerdos autobiográficos o lo que una persona recuerda erróneamente sobre sus propias experiencias pasadas, y puede ser tan simple como equivocarse en pequeños detalles o tan elaborada como la invención de odiseas fantásticas. Los recuerdos inventados pueden estar relacionados con hechos reales, pero insertados en una historia diferente o tener orígenes ficticios. “A veces, reconocerás tramas de programas de televisión que se han estado emitiendo en segundo plano entretejidas en algunas de estas historias que se cuentan”, advierte Maixner.

    El consumo de alcohol tiene importantes efectos en el cerebro. (Foto: Adobe Stock)
    El consumo de alcohol tiene importantes efectos en el cerebro. (Foto: Adobe Stock)

    Pero, en realidad, la persona no miente, ya que no intenta engañar a nadie. Sin embargo, los seres queridos pueden percibir que la persona miente y molestarse u ofenderse, algo que se debe evitar, según los expertos.

    Cómo actuar ante las fabulaciones

    En estos casos, es importante no confrontarlos, dice el doctor Chad Hales, profesor asociado de Neurología de la Facultad de Medicina de la Universidad de Emory. En cambio, insiste en la importancia de educar a los miembros de la familia sobre lo que ocurre.

    Adoptar una actitud compasiva y curiosa cuando un miembro de la familia empieza de repente a recordar mal no solo ayuda a suavizar las relaciones interpersonales, sino que también puede conducir a una mayor claridad y apoyo para la persona y los miembros de la familia.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    2

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    3

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    4

    El brote de fiebre tifoidea es un llamado de atención para reforzar las prevenciones sanitarias

    Por 

    Javier Alberici

    5

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    AlcoholismoNeurología

    Más sobre Con Bienestar

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Un paciente obeso corre el riesgo de sufrir hipertensión. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo tratar la obesidad, una condición médica que puede provocar diabetes, hipertensión y colesterol elevado

    Por 

    Susana Fuentes

    ¿Tanto cuesta juntarnos? La amistad también está en crisis. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Ni cada 15 días ni cada 6 meses: cada cuánto tenés que cambiar sí o sí el cepillo de dientes y por qué
    • El Gobierno ratificó que tras las elecciones de octubre buscará avanzar con la reforma laboral y tributaria
    • Llegó a la Argentina la suscripción low cost de YouTube: cómo es y cuánto vale
    • Lorde habló de su identidad de género: “Soy una mujer excepto los días en los que soy un hombre”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit