TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Cómo se llama y cómo se trata la fobia a los besos

    Se trata de un temor desconocido para muchas personas, pero que puede descubrirse a través de ciertos síntomas.

    23 de agosto 2023, 11:25hs
    La filemafobia puede originar problemas relacionales. (Foto: Adobe Stock)
    La filemafobia puede originar problemas relacionales. (Foto: Adobe Stock)

    Todos podemos sufrir diferentes tipos de fobias, algunas más comunes como el miedo al encierro o a algún tipo de insecto y otras que no sabemos que padecemos. Una de esas es la filemafobia, que es el miedo a los besos, a besar o a ser besados, pero no se trata solo de besos apasionados, los cuales implican un alto nivel de intimidad, para el que quizá muchos no están preparados: también puede ser un simple beso en la mejilla, a modo de saludo o cuando conocemos a alguien.

    La filemafobia puede producirle angustia a la persona. (Foto: Adobe Stock)
    La filemafobia puede producirle angustia a la persona. (Foto: Adobe Stock)

    Como toda fobia específica, la filemafobia es un trastorno de ansiedad que implica un miedo irracional, desproporcionado y persistente, provocado por un objeto o situación, en este caso, los besos. A pesar de que el temor es reconocido por la persona como irracional, eso escapa del control de su voluntad, según explicó el psicólogo español Sergio de Dios González.

    Síntomas de la filemafobia

    La filemafobia presenta la misma sintomatología que otras fobias específicas, lo único que la diferencia de las demás es el estímulo que la provoca: los besos. En este sentido, el síntoma más característico de las fobias es la experimentación de elevados montos de ansiedad ante la exposición del elemento temido. Esta ansiedad puede manifestarse por medio de un ataque de pánico o una sensación más generalizada de ansiedad. Además, mientras más cerca se encuentre la persona del estímulo temido, peor es la sensación. Entre las manifestaciones ansiosas más características de la filemafobia se encuentran las siguientes:

    • Síntomas físicos: taquicardia, sudoración, temblores, dificultad para respirar, aturdimiento, mareos, opresión en el pecho, náuseas, aumento de la tensión muscular y cefaleas.
    • Síntomas psicológicos: pensamientos intrusivos donde la persona considera que los besos son peligrosos. Por ejemplo, que estos pueden trasmitir enfermedades.
    • Manifestaciones conductuales: evasión de la situación por el estímulo temido.

    Causas de la filemafobia

    Existen diversas teorías psicológicas que explican el origen de las fobias específicas. Hoy en día, pueden existir muchos factores que las desaten:

    1. Condicionamiento. Las teorías cognitivas conductuales explican el origen de las fobias mediante el condicionamiento clásico, en el cual un estímulo previamente neutral (como es el beso) puede asociarse con estímulos aversivos, hasta el punto de acabar temiéndoles por completo. Según esta perspectiva, el miedo se mantiene debido a la conducta de evitación.
    2. Creencias y estilos educativos. También se postuló que las creencias religiosas o culturales juegan un papel importante en el desarrollo de la filemafobia. Así, los estilos educativos y las experiencias tempranas podrían ser factores determinantes en el desarrollo de este tipo de temores.
    3. Traumas. La vivencia de algún trauma relacionado con la sexualidad (como sufrir una agresión sexual) podría ser otro factor que explique el origen de la filemafobia. En este sentido, se presume que la causa de esta alteración psicológica es multifactorial, es decir, contiene aspectos educativos, aprendizajes, creencias, experiencias tempranas y rasgos de la personalidad. Las experiencias traumáticas relacionadas con la sexualidad o una relación de pareja pueden originar la fobia a los besos.

    Tratamiento de la filemafobia

    Afortunadamente, las fobias se pueden superar y el tratamiento más efectivo es la terapia psicológica. Ahora bien, la terapia que resultó ser más eficaz para el vencimiento de las fobias es la cognitivo conductual, que aborda los pensamientos distorsionados que atemorizan al paciente y las conductas desadaptativas, ofreciéndole las herramientas necesarias para responder a cada crisis de la mejor manera posible.

    Lee también Una sencilla técnica de besar podría beneficiar nuestra relación de pareja

    Por su parte, la terapia cognitiva, basada en el mindfulness, también demostró ser efectiva en el tratamiento de los trastornos de ansiedad. En casos severos, se recomienda la administración de fármacos ansiolíticos para aliviar la sintomatología, pero estos siempre deben combinarse con la psicoterapia y deben ser administrados por un especialista.

    Fobias relacionadas

    Casi todos los pacientes que sufren un trastorno de ansiedad suelen tener más de una fobia específica. En este caso, la filemafobia suele asociarse con las siguientes:

    • Misofobia. Se trata de un miedo irracional y excesivo a contaminarse con gérmenes. Lleva a la persona a creer que, al ser besado por otra, puede contagiarse con alguna enfermedad. En este caso, el individuo piensa que en la saliva puede haber gérmenes o bacterias dañinas para su organismo.
    • Halitofobia. Consiste en un miedo excesivo al mal aliento, tanto en uno mismo como en otros individuos. Evidentemente, esto puede provocar una aversión a los besos.
    • Hafefobia. Es el miedo irracional al tacto. Las personas que lo padecen pueden experimentar montos excesivos de ansiedad ante cualquier beso, incluso aquellos que tienen lugar en la mejilla.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    fobiasBesos

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Diccionario TN Tecno: ¿qué es la telemetría y por qué es la tecnología más importante de la Fórmula 1?
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: declara su hija Gianinna, uno de los testimonios más esperados
    • El papa León XIV heredó el perfil de Francisco en redes y una de sus cuentas superó los 500.000 seguidores
    • Francisco Cerúndolo perdió el primer set ante Jannik Sinner en los octavos de final del Masters 1000 de Roma

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit