TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El paciente, el principal afectado por la devaluación y la inflación de insumos médicos

    Es necesario restablecer las condiciones de abastecimiento y que los ingresos de las instituciones vuelvan a ser suficientes para cubrir los costos.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    18 de agosto 2023, 10:29hs
    Hay insumos médicos que superaron el 100% de aumento durante el último mes. (Foto: Adobe Stock)
    Hay insumos médicos que superaron el 100% de aumento durante el último mes. (Foto: Adobe Stock)

    Fechas reprogramadas, angustia, impotencia y desolación. Son las sensaciones que invaden a los pacientes que esperan desde hace tiempo el turno de una cirugía o incluso la medicación que toman a diario. Ahora se encuentran con incertidumbre, algo que afecta la salud de todos por estos días.

    A la crisis estructural de financiamiento que las instituciones vienen atravesando desde hace años, producto fundamentalmente de un descalce entre costos y aranceles, se suma la problemática coyuntural, que se agravó durante los últimos días y que tiene que ver con serias dificultades para adquirir insumos clave para la atención de los pacientes, como materiales descartables y medicamentos de uso habitual.

    Leé también: Por el cepo importador, médicos advierten que faltan insumos para operar y que se reprogramaron cirugías

    “Hay cirugías atrasadas, ya que muchos insumos y prótesis son importados. Esto se da, además, en un contexto de poca industria sustitutiva nacional”, explica Marcelo Kaufman, presidente de la Cámara de Entidades de Diagnóstico y Tratamiento Ambulatorio (CEDIM).

    Desabastecimiento en un escenario de desfinanciamiento

    “Desabastecimiento y desfinanciamiento estructural que ahora se profundiza configuran un panorama complejo y no sustentable para un sector esencial, que atiende la salud de 7 de cada 10 argentinos”, afirmó el presidente de la Asociación de Clínicas, Sanatorios y Hospitales Privados de la República Argentina, ADECRA, Jorge Cherro: “Esperamos que prontamente toda esta problemática tenga algún principio de solución”.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    Adecra+Cedim representan a más de 420 instituciones asociadas ante las autoridades públicas y los organismos privados a nivel nacional y regional. También participan en la modificación y creación de normas de interés para el sector y organizan cursos, jornadas y congresos para el desarrollo del personal de los equipos de salud, entre otras funciones.

    “Nosotros, por otro lado, no podemos trasladar los precios a los financiadores. Hay insumos que han aumentado hasta el 100% en el último mes”, plantea Kaufman.

    Algunas provincias atraviesan una situación especialmente crítica

    “Desde el lunes, Aclisa no ha podido adquirir los insumos, descartables y medicamentos de uso habitual en sus clínicas y sanatorios. Esto, además del desabastecimiento existente, pone en riesgo la atención de la población en el corto plazo, dado que también se han producido aumentos desmesurados que dificultan la actividad de las instituciones”, se lee en el escrito la Asociación de Clínicas y Sanatorios de la Provincia de Mendoza (Aclisa).

    “De este modo, (las clínicas) resultan imposibilitadas de funcionar, recibiendo muy pocos insumos y, en algunos casos los reciben, pero sin precio determinado: se entrega solo con remito, sin saber el precio de compra, pero se cobran las prestaciones efectuadas en mayo”, continúa el texto.

    Dificultades para adquirir material descartable y medicamentos de uso habitual. (Foto: EFE)
    Dificultades para adquirir material descartable y medicamentos de uso habitual. (Foto: EFE)

    Los pagos de las prestaciones se producen, como mínimo, a los 90 días de realizadas, por lo que hay sectores que evalúan el traslado de dichos costos al beneficiario de la prestación con el llamado pago de bolsillo, para poder así garantizar la continuidad de la atención médica.

    Si las condiciones de abastecimiento no se restablecen o si los ingresos de las instituciones no son suficientes para cubrir los costos, el damnificado, como es usual, es el paciente.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    pacienteprestación

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Subieron más de 6% las acciones argentinas en Nueva York tras el triunfo de Milei en CABA
    • Así está hoy Samanta Farjat, la chica del jarrón Coppola: microbikini amarilla y hotel de lujo
    • Oriana Sabatini y Paulo Dybala deslumbraron en Cannes: las fotos de su paso por la alfombra roja
    • La organización del Balón de Oro confirmó el día de la ceremonia y anunció que habrá nuevos premios

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit