TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Un nuevo análisis de sangre puede diagnosticar el trastorno bipolar

    Fue desarrollado por investigadores de la Universidad de Haifa, en Israel. Puede ayudar a determinar qué medicamentos se necesitan para el tratamiento.

    16 de agosto 2023, 09:22hs
    Un análisis de sangre ayudaría a detectar la bipolaridad.
    Un análisis de sangre ayudaría a detectar la bipolaridad.

    Un simple análisis de sangre desarrollado por neurobiólogos de Israel puede identificar a las personas que enfrentan el trastorno bipolar y predecir la eficacia del litio, el medicamento que se administra a los pacientes con este diagnóstico.

    El trastorno es bastante común: uno de cada 100 adultos puede desarrollarlo en algún momento de su vida, pero, con frecuencia, se desarrolla entre los 15 y los 19 años y rara vez después de los 40.

    Leé también: Selena Gomez contó por primera vez que fue diagnosticada con trastorno bipolar

    El trastorno bipolar es una enfermedad psiquiátrica que causa modificaciones inusuales en el estado de ánimo, la energía, los niveles de actividad y la concentración de una persona. Estos cambios pueden dificultar la realización de las tareas del día a día.

    La fase maníaca puede incluir sentirse lleno de energía, importante, muy feliz, eufórico o alegre; hablar muy rápido; sentirse lleno de grandes ideas nuevas y tener planes importantes; distraerse, irritarse o agitarse fácilmente.

    Las personas con trastorno bipolar experimentan cambios dramáticos en el estado de ánimo que pueden incluir períodos de depresión y manía, pero no solo implica cambios de humor. La naturaleza y la gravedad de estos síntomas dependen del tipo de trastorno bipolar que tengan.

    Diferentes tipos de bipolaridad

    El trastorno bipolar I afecta a las personas que experimentan al menos un episodio maníaco en sus vidas. Aunque no es necesario para el diagnóstico formal, la gran mayoría también experimentará episodios depresivos mayores durante el transcurso de su vida.

    El trastorno bipolar II implica al menos un episodio hipomaníaco (una forma menos grave de manía) y al menos un episodio depresivo mayor.

    Los síntomas de un episodio maníaco o hipomaníaco incluyen distraerse fácilmente; tener una necesidad reducida de dormir, un estado de ánimo elevado; comportamiento inapropiado; comportamientos de riesgo impulsivos (incluidos juegos de azar y gastos excesivos); aumento del deseo sexual; irritabilidad, hostilidad o agresión; agitación física y movimiento; pensamientos acelerados; y hablar en exceso. Los episodios duran al menos una semana.

    En la actualidad, la evaluación del nivel de trastorno bipolar la realiza un médico especialista en el campo de la psiquiatría. (Foto: Adobe Stock)
    En la actualidad, la evaluación del nivel de trastorno bipolar la realiza un médico especialista en el campo de la psiquiatría. (Foto: Adobe Stock)

    Los episodios hipomaníacos implican los mismos síntomas, pero el funcionamiento del individuo no se ve notablemente afectado y no hay síntomas psicóticos.

    Durante un episodio depresivo, un paciente puede llorar sin razón, tener períodos prolongados de tristeza, fatiga extrema incluyendo no estar dispuesto a levantarse de la cama; dificultad para concentrarse o decidir, sentimientos de culpa o desesperanza, pérdida de interés en cosas que solían darle placer; dificultad para dormir o dormir demasiado; períodos prolongados de tristeza; dificultad para concentrarse o indecisión; pérdida de interés en la salud, la nutrición o la apariencia física; y pensamientos suicidas o impulso de autolesión. También hay numerosos cambios físicos como ganar o perder peso yo-yo.

    El estudio acaba de ser publicado en la prestigiosa revista Molecular Psychiatry, que forma parte del grupo Nature, bajo el título “Los genes de inmunoglobulina expresados en líneas celulares linfoblastoides disciernen y predicen la respuesta al litio en pacientes con trastorno bipolar”.

    Cómo se puede diagnosticar el trastorno bipolar con un análisis de sangre

    La prueba no solo puede diagnosticar el trastorno bipolar en solo unos pocos días y a un costo relativamente bajo, sino que también puede predecir la eficacia del litio, lo que permite a los psiquiatras ajustar el medicamento individualmente, explicó el doctor Shani Stern, de la universidad y autor del estudio.

    Su equipo de investigación incluyó a los estudiantes de investigación Liron Mizrahi y Ashwani Choudhary del Departamento Sagol de Neurobiología de la Universidad de Haifa, en colaboración con la Universidad de Dalhousie en Halifax en Canadá y el Instituto Salk en La Jolla, California.

    Un análisis de sangre podría identificar a una persona que padece trastorno bipolar y predecir la eficacia del tratamiento. (Foto: Adobe Stock)
    Un análisis de sangre podría identificar a una persona que padece trastorno bipolar y predecir la eficacia del tratamiento. (Foto: Adobe Stock)

    Stern anotó que debido a la fuerte similitud entre la depresión maníaca y otros trastornos como la esquizofrenia, existe un riesgo de diagnóstico erróneo, al menos en las primeras etapas. Tampoco ha habido forma de saber de antemano si el litio ayudará o no a un paciente individual.

    El estudio buscó examinar si es posible usar un análisis de sangre para identificar a una persona que sufre de trastorno bipolar y predecir la eficacia del tratamiento con litio para ese individuo. Examinó, además, células de tres grupos diferentes de población:

    • Personas que no sufren de trastorno bipolar.
    • Personas que sufren de trastorno bipolar y que responden al tratamiento con litio.
    • Personas que sufren del trastorno que no responden al litio.

    El laboratorio de Stern se centra en el trastorno bipolar, la enfermedad de Parkinson y las mutaciones raras que causan discapacidad intelectual, epilepsia y autismo. Al comprender los mecanismos que subyacen a estos trastornos, el laboratorio busca desarrollar programas de medicina de precisión y encontrar biomarcadores para un mejor diagnóstico y un mejor pronóstico de la enfermedad.

    En la primera etapa del estudio, se examinan los glóbulos blancos aislados de todos los participantes y se produe un cultivo celular que se puede mantener durante un largo período infectando las células con el virus de Epstein-Barr (de la familia del herpes) que causa la mononucleosis. En la segunda etapa, los investigadores extraen ARN de las células para comprender qué genes se expresan en cada población e identificar genes que se expresan de manera diferencial.

    Los hallazgos mostraron que el 80% de las diferencias en la expresión génica están relacionadas con la expresión de inmunoglobinas, los principales componentes del sistema inmune. “El hallazgo más significativo es que en las personas que sufren de trastorno bipolar, se encontró una diferencia en el nivel de expresión de los genes de los receptores a los anticuerpos; Esto puede explicar la alta tasa de comorbilidades. Existe una correlación conocida entre varios trastornos psiquiátricos y la morbilidad auxiliar”, anotó Stern.

    tnpic cb

    Suscribite acá

    Después de obtener los hallazgos biológicos, los investigadores utilizaron un modelo basado en inteligencia artificial que comprende redes neuronales; el modelo de IA se desarrolló en el laboratorio de Stern para verificar los hallazgos. Los investigadores también utilizaron células de otros laboratorios que ejecutaron los mismos procesos biológicos que en el nuevo estudio para validar que el modelo computacional también funciona para células muestreadas en varios laboratorios.

    Los hallazgos del modelo matemático fueron capaces de predecir a un nivel de precisión de más del 90% si una persona sufre de trastorno bipolar y si responde al tratamiento con litio. “Este método puede permitir que las personas que enfrentan trastornos psiquiátricos ahorren muchos meses de sufrimiento al ajustar la medicación adecuada para ellos”, concluyó Stern.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    4

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    5

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    BipolarbipolaridadPsiquiatría

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Murió Alfredo Lépore, actor de “Clave de sol” y “Todo o nada”
    • De qué se trata “Grammofonías”, el nuevo proyecto de los Latin Grammy
    • Se supo por qué apareció Morena Rial en el juicio por la muerte de Diego Maradona
    • Tres hombres intentaron secuestrar a la hija y al nieto de un empresario de criptomonedas en París

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit