TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La dieta que puede ayudar a que perdamos peso de manera permanente

    Consiste en aumentar la toma de alimentos que contengan fibra. Según especialistas, eso puede ayudar a adelgazar.

    28 de julio 2023, 11:38hs
    La dieta del factor F se basa en un consumo de alimentos con más fibra.  (Foto: Adobe Stock)
    La dieta del factor F se basa en un consumo de alimentos con más fibra. (Foto: Adobe Stock)

    La fibra es una palabra que no despertaba mucho interés en las personas la primera vez que la escuchaban. Durante algunos años, estuvo instalado el concepto de que no saciaban o deque generan muchísimos gases. En los últimos años, esta percepción fue cambiando debido a las ventajas nutricionales que aporta a la dieta. Un plan de alimentación de la dietista de la ciudad de Nueva York Tanya Zuckerbrot se basa en la idea de que ingerir más fibra -lo que ella denomina carbohidrato milagroso-, nos ayudará a adelgazar.

    “La fibra es un micronutriente que nos llena rápidamente, lo que nos mantiene satisfechos durante largos períodos de tiempo. Esta saciedad nos ayuda a evitar refrigerios innecesarios, lo que, en definitiva, puede llegar a impulsar la pérdida de peso”, indicó Brigitte Zeitlin, nutricionista en la ciudad de Nueva York.

    Lee también El té que pocos conocen, es muy digestivo y ayuda a la salud

    Un informe en la revista Lancet observó que los mayores consumidores de fibra mostraron una disminución del 15% al 30 % en la mortalidad por varias causas, incluidas las afecciones cardiovasculares, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y el cáncer colorrectal, en comparación con los que ingerían una menor cantidad. Eso suena potencialmente milagroso. Sin embargo, como cualquier régimen de pérdida de peso, cada caso debe tratarse de manera individual.

    Qué es la fibra y cuánto se recomienda comer

    La fibra forma parte de los alimentos vegetales que el organismo no puede absorber. En líneas generales, se presenta en dos formas: soluble e insoluble. En el primer caso, está recomendada para ralentizar la digestión y suele darse en frijoles, nueces, avena y algunas frutas y verduras, mientras que en el segundo se encuentra en el pan y los cereales integrales. Esa cualidad, es la que hace que juegue un papel muy importante en el mantenimiento de la microflora del colon y que ayude a prevenir el estreñimiento.

    Un plato con verduras y fibras puede ser un buen almuerzo. (Foto: Adobe Stock)
    Un plato con verduras y fibras puede ser un buen almuerzo. (Foto: Adobe Stock)

    La cantidad diaria recomendada de fibra se sitúa, según los expertos, entre los 25 y los 35 gramos diarios entre las diferentes comidas. La dieta del factor F pide aumentar la ingesta de fibra y, para ello, se recomienda incorporarla en todas las comidas. También incluye proteínas magras y desalienta la privación que descarrila los sueños de tantas personas que hacen dieta. El enfoque que tiene trata de darle al cuerpo lo que necesita para funcionar de la manera en que se supone que debe hacerlo.

    Aumentar la ingesta de fibra en la dieta del Factor F, ¿es saludable?

    La nutricionista Zeitlin consideró que la base de la dieta del Factor F es buena: “Comer más fibra es genial porque significa comer más verduras, granos integrales, frutas, legumbres y todos alimentos saludables que contribuyen a la pérdida de peso, reducen el riesgo de enfermedades cardíacas, diabetes, inflamación y promueven un tracto gastrointestinal saludable”.

    Zeitlin también dijo que llenarse con estos alimentos ricos en fibra deja menos espacio para el pan blanco o los productos con almidón, que generalmente contribuyen al aumento de peso, mientras que también es probable que evitemos el azúcar si renunciamos a los alimentos envasados.

    Diversas legumbres como las lentejas pueden incluirse en la dieta Factor F. (Foto: Adobe Stock).
    Diversas legumbres como las lentejas pueden incluirse en la dieta Factor F. (Foto: Adobe Stock).

    En tanto, para la nutricionista clínica Lauren Slayton, cofundadora de Foodtrainers, la dieta incluye productos de fibra suplementarios, como cereales ricos en fibra y galletas saladas que, según ella, no son óptimos. “Las frutas y verduras naturalmente tienen fibra empaquetada con agua, los productos de fibra no y necesitamos agua para mover la fibra a través de los intestinos”.

    Las recomendaciones para hacer la dieta del factor F

    Las nutricionistas recomendaron, para quienes deseen llevar a cabo esta dieta, acudir a un especialista que le indique los pasos a seguir y, en caso de poder hacerla, dieron los siguientes consejos:

    • Beber mucha agua. “Ingerir más fibra sin agua puede hacer que nos sintamos estreñidos lo que significa lo contrario de lo que queremos”, dijo Zeitlin, quien indicó que hay que asegurarse de duplicar el consumo de agua para no sentirnos hinchados.
    • Escuchar a nuestro cuerpo. “Todo el mundo es diferente, así que prestarle atención a qué alimentos ricos en fibra le sientan bien y cuáles no. La hinchazón y los gases son señales de que algo anda mal, o bien, hay alimentos que no funcionan para nosotros o no estamos bebiendo suficiente agua”, expresó Zeitlin.
    • Mantener una toma diaria de fibra. Hacerlo no solo nos ayudará a realizar un seguimiento del consumo de fibra y carbohidratos netos, sino que también se demostró en otras investigaciones que ayuda a perder peso, según informaron las especialistas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Preocupa a los médicos que cada vez más adolescentes consuman bebidas energéticas para estudiar o entrenar

    2

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    3

    Cómo desarrollar el autocontrol, la habilidad que favorece vínculos saludables y pemite decisiones conscientes

    4

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    5

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Dietasfibras

    Más sobre Con Bienestar

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Microorganismos beneficiosos: intestino sano y menos riesgo de enfermedades crónicas. (Foto: Adobe Stock)

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Luck Ra fue demorado en un aeropuerto de Bolivia: los motivos
    • Usó ChatGPT para defenderse en un tribunal por una multa de tránsito y la resolución sorprendió a todos
    • Lospennato denunció una campaña sucia en su contra y advirtió: “Están nerviosos haciendo circular mentiras”
    • Adiós a las amistades tradicionales: cómo serán reemplazadas en el futuro, según Mark Zuckerberg

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit