TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presuntas coimas en la ANDIS
  • Dólar hoy
  • Tensión cambiaria
  • Elecciones 2025
  • Selección argentina
  • Ley de Discapacidad
  • Murió Giorgio Armani
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Adolescentes argentinos desarrollaron una app para detectar la tuberculosis mediante inteligencia artificial

    El proyecto había comenzado como parte de una tarea escolar de cuarto año, pero finalmente el trabajo terminó convirtiéndose en un gran orgullo.

    Guillermo  Lobo
    Por 

    Guillermo Lobo

    13 de julio 2023, 09:04hs
    Video Placeholder
    Los chicos a cargo del proyecto IARA.
    Compartir

    La juventud no está perdida. Hay chicos que están motivados y que quieren sumar un granito de arena para que otros mejoren su calidad de vida. Así es que estudiantes de la Escuela ORT inventaron a IARA, una aplicación web que simplifica la detección temprana de la tuberculosis y busca salvar vidas.

    Lo que hicieron repercute en la vida de los demás y ayuda al prójimo. Según expertos, es fundamental la identificación precoz de personas con síntomas compatibles para estudiarlas, tratarlas rápidamente y así evitar posibles complicaciones y contagios.

    Lee también La inteligencia artificial podría predecir casos de cáncer de mama años antes de su aparición

    Como toda IA, a la app, primero la entrenaron con datos. Le proveyeron radiografías clasificadas como “tuberculosis” o “no tuberculosis” y así se fueron generando patrones, de modo que ahora, al mostrarle una radiografía, IARA es capaz de detectar si están presentes estos patrones o no y devolver un porcentaje de probabilidad de que la imagen sea positiva para la enfermedad.

    Trabajo en equipo

    “Lo desarrollamos para que le sirva a alguien, no para aprobar la materia”, señala Gonzalo Benzaquen, estudiante que con Vincenzo Palonsky, Nicolás Taddeo, Daniel Wu, Facundo Vázquez, Julieta Kovalivker, Luis Embon y Carola Orbuch ideó esta propuesta cuando un médico se acercó a la escuela y les comentó una problemática: la falta de recursos tecnológicos para diagnosticar una enfermedad que, a pesar de ser prevenible y curable, se cobra la vida de más de 4000 personas por día en todo el mundo.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    El equipo de jóvenes a cargo de la invención trabajó junto al doctor Christian Rizzo -director médico y de la Especialización en Diagnóstico por Imágenes de la Universidad Maimonides Universidad Maimonides Universidad Maimónides (UMAI), quien puso a disposición información, antecedentes y estudios que, articulados con diferentes servicios de imágenes de la Ciudad de Buenos Aires, crearon la base de datos que se utilizó para entrenar a la inteligencia artificial encargada de realizar los análisis necesarios para la detección temprana de la tuberculosis.

    El objetivo de IARA es ayudar a los médicos a la hora de hacer un diagnóstico. (Foto: ORT)
    El objetivo de IARA es ayudar a los médicos a la hora de hacer un diagnóstico. (Foto: ORT)

    La iniciativa fue presentada ante la Sociedad Argentina de Radiología, para dar a conocer los detalles técnicos y dialogar acerca de las posibilidades de llevar a IARA a su implementación en el sistema de salud.

    “Los estudiantes pueden aprender acá, en el contexto escolar, qué es lo que les gusta, qué los apasiona y de eso, sacar algo que sirva para la comunidad”, concluye Darío Mischener, profesor de la ORT.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El mejor ejercicio para hacer a cualquier edad y sentirse joven siempre, según Harvard

    2

    Seis ejercicios para estar en forma durante todo el año

    Por 

    Lic. Viviana Viviant

    3

    Operaron del cerebro a pacientes despiertos en un hospital público cordobés

    4

    Un sorpresivo hallazgo contra la demencia lleva esperanzas a pacientes con principio de alzhéimer

    5

    La malnutrición persiste como un problema de salud en la Argentina

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    tuberculosisTelenocheort

    Más sobre Con Bienestar

    Los expertos advierten sobre la malnutrición. (Foto: Adobe Stock)

    La malnutrición persiste como un problema de salud en la Argentina

    Las intervenciones fueron en el Hospital Tránsito Cáceres, de Allende. (Foto: Adobe Stock/Ilustrativa)

    Operaron del cerebro a pacientes despiertos en un hospital público cordobés

    Hay nuevos estudios para prevenir el riesgo de demencia. (Foto: Adobe Stock).

    Un sorpresivo hallazgo contra la demencia lleva esperanzas a pacientes con principio de alzhéimer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • El Senado votará el veto de Milei a la ley de Emergencia en Discapacidad: el Gobierno cree que será rechazado
    • Las siete funciones ocultas de WhatsApp que seguro desconocías
    • La emotiva despedida de Valeria Mazza a Giorgio Armani: “Me siento privilegiada de que me haya elegido”
    • El Gobierno eliminó las tarifas de referencia para el transporte de cargas del agro

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit