TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El método Hakomi, psicoterapia centrada en el cuerpo que llega al yo más auténtico

    Se trata de una terapia ascendente que va desde lo somático a lo cognitivo integrando las emociones a través de la conciencia plena.

    04 de julio 2023, 13:11hs
    Según el método Hakomi, los gestos, la postura, las expresiones faciales y otras experiencias corporales proporcionan información. (Foto: Adobe Stock)
    Según el método Hakomi, los gestos, la postura, las expresiones faciales y otras experiencias corporales proporcionan información. (Foto: Adobe Stock)

    Más allá de nuestras creencias, de nuestros hábitos y de los sistemas que utilizamos para vincularnos con otros, está nuestra esencia, lo que realmente somos, no lo que se espera que seamos. Ahí es donde aparece el método Hakomi, que llega a nuestro yo más auténtico.

    Hakomi es una palabra de la etnia Hopi que significa “¿Quién eres tú?, quien tú eres”. El método Hakomi de autoestudio asistido fue creado por el psicoterapeuta estadounidense Ron Kurtz, autor de Lo que el cuerpo revela.

    Hakomi integra los principios de la filosofía oriental, principalmente el budismo y el taoísmo, haciendo hincapié en conceptos como la atención plena, la presencia amorosa y la empatía.

    Se utiliza el mindfulnes o atención plena para acceder a través del cuerpo al material nuclear de la persona. (Foto: Adobe Stock)
    Se utiliza el mindfulnes o atención plena para acceder a través del cuerpo al material nuclear de la persona. (Foto: Adobe Stock)

    Kurtz también incorporó influencias adicionales, como la teoría general de sistemas y una gama de orientaciones terapéuticas centradas en el cuerpo, según explicó la psicóloga Cristina Roda Rivera. La teoría de Hakomi sostiene que el cuerpo es una ventana al material psicológico inconsciente.

    Método Hakomi

    La presencia y la personalidad del terapeuta serían ingredientes esenciales para una terapia exitosa, además de la voluntad y disposición de la persona que va a consulta. El terapeuta gana cuando es cálido, comprensivo y acepta al paciente. Desde esta perspectiva, el paciente no va con un problema esperando a ser solucionado por alguna intervención terapéutica o una interpretación, sino que es alguien que simplemente necesita algún tipo de reconocimiento, clarificación o estímulo para resolver ese problema, señaló la especialista.

    Lee también Los cinco pasos de la técnica Pomodoro, un método para aumentar la productividad en el trabajo y el estudio

    Lo que a Hakomi le interesa estudiar es la organización de la experiencia y, para lograr este hito, usa la atención plena. Se requiere una atención puesta en el momento presente, una atención callada que evita las interferencias debido a que, este principio de atención plena y consciente, es el pilar del método.

    Atención plena durante todo el proceso

    Según el método Hakomi, los gestos, la postura, las expresiones faciales y otras experiencias corporales proporcionan información sobre el material central de una persona. Este material central puede describirse como una combinación de imágenes, recuerdos, emociones y creencias, incluso aquellas ocultas a la conciencia.

    Con la ayuda compasiva del terapeuta, la persona puede desafiar y transformar cualquier creencia contraproducente.. (Foto: Adobe Stock)
    Con la ayuda compasiva del terapeuta, la persona puede desafiar y transformar cualquier creencia contraproducente.. (Foto: Adobe Stock)

    Todo ello determina la naturaleza individual de una persona y también puede servir para poner límites a la individualidad y las metas. A través del método Hakomi, las personas pueden desarrollar una comprensión más clara de este material básico y con la ayuda compasiva del terapeuta pueden desafiar y transformar cualquier creencia contraproducente.

    Cinco principios básicos

    El método Hakomi se basa en cinco principios: atención plena, organicidad, no violencia, integración mente-cuerpo y unidad. En él, se utiliza el mindfulnes o atención plena para acceder a través del cuerpo al material nuclear de la persona como recuerdos, memorias explícitas o implícitas.

    Todas estas memorias y respuestas automáticas almacenadas en el cuerpo configuran respuestas arcaicas, rígidas y esteriotipadas que generan sintomatología y sufrimiento innecesario en el presente. Este aspecto único ayuda a las personas en terapia a descubrir y abordar de manera rápida y segura los pensamientos y creencias inconscientes. Un principio fundamental de Hakomi es la importancia del cuerpo como recurso y su capacidad para permitir que la mente acceda al material central.

    Las sesiones de Hakomi suelen seguir una secuencia: contacto, acceso, procesamiento e integración.

    • El contacto comienza en la etapa inicial de la terapia e implica el desarrollo y mantenimiento de un entorno seguro y de aceptación en el que el individuo se sienta cómodo al emprender el proceso de autoexploración.
    • El acceso se refiere al proceso mediante el cual la atención plena se utiliza para estudiar las experiencias actuales y descubrir el material central inconsciente para procesarlo y asimilarlo.
    • El procesamiento implica el estudio de las experiencias y respuestas del individuo a los experimentos, así como la exploración de cualquier creencia e idea que pueda afectar el bienestar. El terapeuta generalmente trabaja con el individuo para crear nuevas experiencias para contrarrestar las antiguas, alentando a la persona a descubrir lo que se siente personalmente correcto y verdadero.
    • La integración ocurre hacia el final de la sesión cuando el terapeuta ayuda al individuo a comprender lo que experimentó. El terapeuta también ayuda al individuo a establecer conexiones entre las experiencias durante la sesión y la vida fuera de la terapia.

    Contraindicaciones

    Debido a que el método Hakomi se basa en la exploración y la cooperación con el yo inconsciente, puede estar contraindicado en algunos casos. Este método puede ser abrumador en algunas personas que están experimentando un trauma o son propensas a reacciones psicológicas muy intensas.

    La terapia de Hakomi puede no recomendarse para algunas personas con rasgos de personalidad límite o narcisismo, por ejemplo. La investigación sobre el método aún es limitada y los estudios futuros pueden prestar más apoyo empírico a la eficacia de este método.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    2

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    3

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    metodocuerpoPsicología

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Adorni se impuso en la elección para legisladores de CABA, Santoro se ubicó segundo y Lospennato quedó tercera
    • Resultados de las Elecciones legislativas en CABA: minuto a minuto
    • De Ramiro Marra a Lula Levy: quiénes son los candidatos que no lograron entrar en la legislatura
    • Ni pintar ni lavandina: el método para eliminar las manchas de tu puerta blanca

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit