TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las 10 señales para detectar si sos autosexual

    Hay personas que experimentan una atracción más elevada hacia sí mismas que hacia los demás y esta preferencia se adentra también en el área de la sexualidad.

    23 de junio 2023, 11:05hs
    La persona autosexual prefiere la masturbación a otras prácticas sexuales. (Foto: Adobe Stock)
    La persona autosexual prefiere la masturbación a otras prácticas sexuales. (Foto: Adobe Stock)

    Hasta no hace mucho, solo parecía haber espacio para un tipo de sexualidad, pero en la actualidad se normalizan otro tipo de identidades y formas de vivir, de sentir y vincularnos. La curiosidad o necesidad por conocernos mejor nos hace pensar qué es ser autosexual y cuáles son las señales.

    La autosexualidad define a las personas que se sienten atraídas por sí mismas y que obtienen un mayor placer con la masturbación. Esta orientación entra dentro de un espectro, es decir, que habrá quienes sean felices con su pareja y están los que optan por una rigurosa y satisfactoria exclusividad: mejor conmigo mismo que con nadie más.

    Viajar solos, una de los placeres de la persona autosexual. (Foto: Adobe Stock)
    Viajar solos, una de los placeres de la persona autosexual. (Foto: Adobe Stock)

    Vivimos en una sociedad que nos impone lo que es normativo y lo que no, señaló la psicóloga Valeria Sabater, a la vez que explicó que esto hace asumir que la conducta sexual parte siempre de una atracción hacia otras personas diferentes a nosotros, facilitando nuestra vinculación.

    “Ahora bien, pensar que alguien siente deseo y excitación hacia sí mismo llama la atención”, dijo la especialista que añadió que muchos autosexuales consideran, en ocasiones, que existe algún problema físico o mental en ellos. Sin embargo, no es así porque la autosexualidad es una manera más de vivir la sexualidad y es más diversa de lo que pensamos.

    Cómo saber si uno es autosexual

    Las siguientes son algunas señales que pueden determinar que una persona es autosexual:

    1. Excitarse al mirar el propio cuerpo. Le gusta mirarse y contemplar el rostro y el físico propios. Es tal el placer, que la persona suele sentirse excitada y, esa sensación, intensa y repentina, la inquieta durante un tiempo. Poco a poco, descubre que le es más gratificante contemplar su cuerpo que el de otras personas, por muy atractivas que sean.
    2. Preferir la masturbación a otras prácticas sexuales. En un estudio publicado por la Universidad East China Normal, en Shanghai, se precisa que la masturbación es una práctica común entre la mayoría de las personas, sin importar si se tiene o no pareja. En el caso de los autosexuales, encuentran mayor placer en esta práctica y no tanto en las experiencias compartidas con otros. El autoplacer es lo más satisfactorio.
    3. Desearse a uno mismo. La autosexualidad no excluye por completo a otras posibles parejas sexuales. Sin embargo, la persona siente más placer y conexión en soledad, en contacto con el propio cuerpo y admirándose. Es una vivencia que siente desde siempre y que se hace más patente durante la adolescencia.
    4. Tener fantasías sexuales con uno mismo. Otra señal de la autosexualidad la envía el universo onírico. En el material de fantasías de una persona autosexual, la figura que siempre aparece es la de ella misma. Puede que en ocasiones surja alguien más, pero en su consciente e inconsciente la mayor fuente de deseo y atracción es la propia persona.
    5. Puede tener parejas y ser feliz. Esta identidad sexual entra dentro de un espectro y es común que muchas personas tengan, a su vez, una relación sexoafectiva estable y feliz. Desearse a uno mismo no excluye desear también a alguien más. En estos casos, se logran vínculos muy satisfactorios, siempre y cuando haya un buen conocimiento y comunicación sobre esta característica.
    6. Puede pensar que sufre algún problema. El autosexual puede hacerse estas preguntas: ¿Por qué al mirarme al espejo me siento excitado? ¿Cómo es posible que fantasee conmigo mismo tantas veces y no con ese compañero o compañera de universidad tan deseable? Pero, la autosexualidad no conforma ningún trastorno psicológico.
    7. Disfrutar del tiempo con uno mismo. Viajes en soledad, fines de semana en casa sin nadie más, dormir solo, deleitarse de esos instantes con uno mismo. La autosexualidad significa también preferir, en muchos casos, estar solo antes que con otras personas. Eso no quiere decir que evites socializar, porque también agrada, pero se opta en mayor grado por esos instantes sin compañía.
    8. No es ser narcisista. Tal como explica un artículo de la revista Borderline Personality Disorder and Emotion Dysregulation, un narcisista define un patrón de personalidad muy patológico y el impacto en los demás es inmenso. Son personas hipersensibles, inestables, con una autoestima contingente, agresivas, manipulativas y con un alto nivel de rabia interna. La persona autosexual no genera ningún daño psicológico en los demás. Sentir deseo sexual por sí mismo, no quiere decir que no aprecie, no respete, ni sepa cuidar las relaciones interpersonales.
    9. Le asusta ser juzgado. Si hay algo que le inquieta y le molesta a una persona autosexual es que los demás no entiendan cómo siente la sexualidad. Es cierto que esto forma parte de nuestra intimidad, pero mientras los demás pueden ser muy abiertos a la hora de expresar sus gustos y preferencias, ella ve una barrera en ese aspecto.
    10. No le atrae el porno. Los contenidos para adultos no son de su interés, porque no le generan demasiada excitación sexual. Poco a poco, descubrió que mirarse al espejo es más excitante que ver pornografía en línea.

    Autosexualidad, vida romántica y relaciones íntimas

    Ser autosexual es una identidad sexual que da forma a un amplio espectro. Hay quien es incapaz de amar y desear a otros y hay quien logra mantener una relación estable.

    Lee también Mejora las defensas, la memoria y el compromiso: así influye el sexo en el rendimiento laboral

    Ahora bien, es necesario tener en cuenta una serie de claves. La primera es no sentir miedo de expresar cómo sentimos la sexualidad, la siguiente es la comunicación abierta con nuestras posibles parejas para que la intimidad de ambos sea satisfactoria. Por último, buscar apoyo en colectivos autosexuales porque esto permitirá conocernos mejor e, incluso, obtener valiosos consejos en materia sexoafectiva.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    SexualidadplacerUno mismo

    Más sobre Con Bienestar

    Un diagnóstico a tiempo y un tratamiento específico pueden marcar la diferencia. Foto: gentileza

    Día de la Apraxia del habla infantil: cómo detectar este trastorno y por qué es clave un diagnóstico temprano

    Por 

    Guillermo Lobo

    La salud cognitiva debe cuidarse desde la gestación. (Foto: Adobe Stock)

    La salud cognitiva, un aspecto crucial del bienestar general a lo largo de la vida

    Por 

    Mariela Caputo

    Microorganismos beneficiosos: intestino sano y menos riesgo de enfermedades crónicas. (Foto: Adobe Stock)

    Los alimentos que son aliados invisibles contra la inflamación: cuáles son y cada cuánto consumirlos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Automáticos y baratos: los cinco autos 0 km que podés comprar HOY en la Argentina
    • Ni Muhammad Ali ni Monzón: estos son los 5 mejores boxeadores de la historia, según Floyd Mayweather
    • Carmen Barbieri habló de su salud en medio de su internación: “Me faltaba el aire”
    • Tras la quita de aranceles a la importación de celulares, un gremio detuvo la producción en Tierra del Fuego

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit