TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Murió José "Pepe" Mujica
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El alimento saciante y cardioprotector que fue conquistando un lugar en el mundo

    Es sabroso, fácil de preparar y se convirtió en protagonista de nuestra dieta. Es una gran noticia teniendo en cuenta el amplio repertorio de ventajas nutricionales que aporta.

    19 de junio 2023, 05:35hs
    El hummus puede hacerse con garbanzo, palta o remolacha. (Foto: Adobe Stock)
    El hummus puede hacerse con garbanzo, palta o remolacha. (Foto: Adobe Stock)

    La alimentación saludable se fue convirtiendo de a poco en la prioridad de muchas personas que fueron incorporando comidas basadas en diferentes ingredientes y una de las que se fue popularizando en los últimos tiempos convirtiéndose en un aperitivo cada vez más presente en el menú, es el hummus, uno de los platos más habituales en la cocina de Oriente Medio, zona de la que es originario.

    Además de su peculiar sabor y de las posibilidades de consumo que ofrece, el hummus tiene la ventaja de que todos los ingredientes que forman parte de su elaboración -garbanzos, jugo de limón, aceite de oliva y tahini, conocido como pasta de semillas de sésamo- poseen beneficios nutricionales que los convierten en “aptos” según las coordenadas de la dieta saludable en general y de la pauta mediterránea en particular.

    Unas tostadas con hummus son un buen aperitivo. (Foto: Adobe Stock)
    Unas tostadas con hummus son un buen aperitivo. (Foto: Adobe Stock)

    Al ser su ingrediente principal el garbanzo, buena parte de las propiedades que se le atribuyen al hummus son las que se derivan de esta leguminosa que posee un determinado tipo de proteínas e hidratos de carbono, vitaminas del grupo B que son importantes para fortalecer el sistema inmunitario y minerales como el manganeso, el cobre, el hierro y el zinc, según explicó la nutricionista María Asensio, miembro de la Comisión de Sanidad del Colegio Oficial de Dietistas-Nutricionistas de la Comunidad Valenciana.

    La aportación del resto de los ingredientes también es muy importante y la especialista destacó que el hecho de que el hummus contenga aceite de oliva, le confiere la propiedad de prevenir los problemas de hipertensión arterial, además de reducir los niveles de colesterol. El jugo de limón le proporciona un aporte de vitamina C, mientras que en el caso del tahini, se trata de una fuente de fibra, vitamina B6 y vitamina B12, imprescindibles para el correcto funcionamiento del sistema nervioso.

    Aliado de digestiones óptimas

    En las características nutricionales de los garbanzos es donde residen las principales ventajas de esta receta a nivel del aparato digestivo y Asencio dijo que se debe al alto contenido en hidratos de carbono de absorción lenta, sobre todo el almidón que, en el caso de las legumbres, es mucho más resistente al que aparece, en los cereales, lo que se traduce en una digestibilidad más lenta y, por tanto, en un incremento menor del azúcar en sangre y un nivel de saciedad más alto.

    Lee también Una investigación confirmó que la dieta sana beneficia a la salud tanto como una actividad física leve

    La nutricionista Andrea Calderón, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación (SEDCA), hizo hincapié en que se trata de un alimento interesante para el cuidado de la microbiota y la regulación del tránsito intestinal, principalmente por su alto valor nutritivo, destacando el aporte de fibra tanto fermentable como no fermentable procedente de los garbanzos y de las semillas.

    “Esta fibra es capaz de alimentar nuestra microbiota, ayudando a cuidarla y favoreciendo una mayor variedad tanto de la microbiota como de las especies más beneficiosas”, expresó

    Las propiedades nutricionales del hummus

    En el marco de las recomendaciones nutricionales que se hacen desde distintos ámbitos científicos, las más recientes, las de la Asociación Americana del Corazón, se aconseja primar la proteína vegetal frente a la animal y el hummus se sitúa como una de las opciones más adecuadas, completas y sabrosas. Ambas expertas coinciden en que es una interesante fuente de proteína vegetal de altísima calidad nutricional o proteína completa, con un buen perfil de aminoácidos. Otras propiedades:

    • Ácido fólico. El hummus contiene 59 mg de ácido fólico o vitamina B9, por cada 100 gramos de alimento. Este nutriente es una vitamina hidrosoluble que tiene funciones relacionadas tanto con el sistema nervioso como con el sistema cardiovascular, dijo Asensio.
    • Grasas saludables antiinflamación. En la composición del hummus se destaca su aporte en ácidos grasos, provenientes en gran parte del aceite de oliva, un alimento con un alto contenido en ácidos grasos monoinsaturados, entre ellos, el omega 9 que interviene en la configuración de la membrana celular y tiene un poder antioxidante sobre dicha membrana, además de ser antiinflamatorio.
    • Triptófano, serotonina y estado de ánimo. Algunas investigaciones vinculan el consumo habitual de hummus con un potente efecto antidepresivo, atribuible al contenido en triptófano del garbanzo. Sin embargo, Asensio dijo que, si bien es cierto que los garbanzos tienen un alto contenido en triptófano, un aminoácido esencial que ayuda a nuestro cuerpo a producir serotonina, no se puede afirmar que el consumo elevado de garbanzos como tal o en forma de hummus mejore el ánimo, ya que no existe literatura científica que respalde esta afirmación.

    De lentejas, de palta y otras variaciones de la receta base

    La receta más común del hummus es la básica de garbanzo y se obtiene mezclando garbanzo cocido, tahini, aceite de oliva virgen, una pizca de sal y especias al gusto, normalmente pimentón, dientes de ajo y pimienta negra. También suele llevar jugo de limón exprimido, lo que le da un toque delicioso.

    El hummus es de fácil preparación y combina con otros alimentos. (Foto: Adobe Stock)
    El hummus es de fácil preparación y combina con otros alimentos. (Foto: Adobe Stock)

    La nutricionista Calderón dijo que se pueden añadir otros muchos ingredientes para obtener variaciones sobre esta receta base: aceituna negra, pimentón picante o sustituir el garbanzo por otras legumbres como lentejas o guisantes e, incluso, hacer versiones con otros alimentos como la palta o la remolacha.

    Además, sugirió añadir un poco de agua para conseguir un resultado menos espeso o incorporar un yogur desnatado que aporte textura sin añadir apenas calorías. En cuanto al modo de conservación, señaló que hay que guardarlo siempre en frío, a menos de 5ºC de temperatura y preferiblemente en envase de cristal herméticamente cerrado.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Hummusgarbanzo.paltaremolacha

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un encuentro del campo con políticos puso en agenda el reclamo por “el fin de las retenciones”
    • Juicio por la muerte de Diego Maradona: Gianinna declaró durante ocho horas y acusó al médico Leopoldo Luque
    • Javier Milei: “Gobernar no es generar trabajo, es que la gente viva mejor”
    • Intentaron estafar a un joven por WhatsApp pero él les redobló la apuesta: “El peor intento del universo”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit