TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La práctica sexual que todo el mundo puede y debe hacer

    Está recomendada para quienes le dedican menos tiempo del que les gustaría a disfrutar de su vida sexual. Consejos útiles para empezar a instrumentarla.

    14 de junio 2023, 19:00hs
    El slow sex puede practicarse en diferentes lugares. (Foto: Adobe Stock)
    El slow sex puede practicarse en diferentes lugares. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    El estrés que muchas veces nos produce la vorágine con la que vivimos diariamente hace que cada vez tengamos menos tiempo para dedicarnos a nosotros mismos y a hacer cosas que nos pueden aportar bienestar. Con el paso del tiempo, una de las actividades más habituales como ir al gimnasio o practicar algún deporte, suelen dejarse de hacer, pero lo que también se deja de lado es practicar sexo con la pareja.

    Muchas personas no invierten tiempo en sus relaciones íntimas, algo que los expertos consideran que es un error y, además, puede ser perjudicial para la salud debido a que diversos estudios señalan los beneficios de practicar sexo y los perjuicios que tiene hacerlo estresados.

    Hay que tomarse el tiempo para poder disfrutar del sexo. (Foto: Adobe Stock)
    Hay que tomarse el tiempo para poder disfrutar del sexo. (Foto: Adobe Stock)

    El estrés durante las relaciones sexuales puede afectar negativamente tanto a nivel físico como psicológico y fisiológico. A nivel físico, puede desencadenar dolores de cabeza, cansancio generalizado y tensión muscular, además de producir insuficiencia de erección, ausencia de secreción vaginal o eyaculación precoz.

    “Vivimos en la era de la inmediatez y de las prisas, en la que lo queremos todo en el momento y eso también incluye al orgasmo”, indica Valérie Tasso, escritora y sexóloga francesa radicada en Barcelona, que indicó que estos efectos negativos de la inmediatez de practicar sexo podrían solucionarse poniendo en práctica el slow sex.

    De qué se trata el slow sex

    La especialista indicó que habitualmente mantenemos relaciones sexuales rápidas en las que la única meta es llegar al clímax, pero se preguntó: “¿Por qué no levantar el pie del acelerador y pisar un poco el freno?”. Esta es la base del slow sex y la sexóloga dijo que esta práctica está relacionada con un sexo mucho más consciente, más lento y más sentido, que invita a vivir el momento con los cinco sentidos, a disfrutar de las sensaciones, a tocar, a explorar, ya sea con una pareja o con nosotros mismos a través de la masturbación.

    En opinión de Tasso, para poner en marcha y practicar el slow sex es importante recordar que hay una creencia errónea y muy extendida que asegura que el fin último del sexo es el orgasmo y si no llegamos al clímax, damos por fracasada la relación sexual. La experta dijo que esto hace que, en ocasiones, algunas personas y en especial las mujeres, sientan presión a la hora de llegar al clímax, algo que puede ser totalmente contraproducente, haciendo que nos centremos en el orgasmo y no en el disfrute del momento.

    Preparar el ambiente, disfrutar del momento a pleno y sin prisa (Foto: Adobe Stock)
    Preparar el ambiente, disfrutar del momento a pleno y sin prisa (Foto: Adobe Stock)

    Según relató, a su consulta acuden “muchas mujeres que se quejan de que no llegan siempre al orgasmo”, lo que, a su parecer, es algo preocupante porque muchas veces se trata de una circunstancia puntual (debido al cansancio, el estrés, los pensamientos intrusivos, etc.), que crea un problema donde no lo había inicialmente. En el sexo, como en otras facetas, es importante relativizar para poder seguir adelante y disfrutar.

    Tasso indicó que, según un estudio, “casi un 80% de las encuestadas mujeres prefiere tomarse su tiempo durante la masturbación y disfrutar del momento” y que un porcentaje similar “elige también el sexo lento con otras personas sobre el rápido”. Sin embargo, la realidad es que la mitad de las veces y en contra de lo que aseguran preferir, sus relaciones son rápidas. “Los resultados entre los hombres encuestados fueron los mismos”, explicó la sexóloga y esto respalda todavía más la idea de que la rutina y el trabajo hacen que también vayamos acelerados en lo que se refiere al sexo.

    Beneficios del slow sex y consejos para ponerlo en práctica

    Entre las ventajas de practicar sexo de forma lenta y relajada está la de que permite disfrutar más del momento por lo que el orgasmo deja de ser el objetivo final. En segundo lugar, estaría el hecho de que los que lo practican son más conscientes de las sensaciones y del placer y, en tercer lugar, que les ayuda a conocer mejor el cuerpo de la otra persona.

    Lee también Sexo espontáneo vs. sexo planificado: beneficios y encantos de dos prácticas complementarias

    En opinión de Tasso, “el sexo lento nos permite ser más conscientes de las caricias, de los besos y de las respiraciones” y señaló que practicarlo es muy sencillo ya que, simplemente debemos dar a nuestra sexualidad la importancia que merece. “Igual que cuando nos sentamos a ver una serie o a chatear con los amigos al final del día, también es importante dedicar tiempo de relax y de calidad a nuestra vida íntima”, aseveró.

    Un primer consejo de la experta sería preparar el ambiente de relajación encendiendo incienso, bajando la luz, poniendo música sensual y lenta. Son pasos muy sencillos, pero también perfectos para entrar en ese estado de relajación tan idóneo a la hora de disfrutar de una buena sesión de slow sex, ya sea con uno mismo o en compañía. Para la sexóloga, no cabe duda de que la tendencia está cambiando y que el slow sex va a estar más presente que nunca en nuestras vidas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    2

    Más de 3.100 trasplantes en 2024 salvaron y mejoraron la vida de miles de argentinos

    3

    Cómo evitar que el estrés diario desgaste la relación de pareja

    4

    El frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de infarto y ACV

    5

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    SexualidadpausaAmbienterelajación

    Más sobre Con Bienestar

    Controlar la presión y mantenerse abrigado ayuda a prevenir complicaciones en invierno.

    El frío puede aumentar hasta un 30 por ciento el riesgo de infarto y ACV

    La ligadura de trompas está contemplada en la Ley 26.130. (Foto: Freepik)

    Ligadura de trompas: cuándo se aconseja hacerla y cuáles son los riesgos, según los especialistas

    Por 

    Malena Lobo

    La sede de la NASA. (Foto: Adobe Stock)

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Milei recibió al primer ministro de la India en un encuentro clave para fortalecer los lazos bilaterales
    • Franco Colapinto quedó arriba de Pierre Gasly y terminó 18° en la última práctica del GP de Gran Bretaña
    • GP de Gran Bretaña: Bearman chocó de forma increíble en la entrada a boxes y recibió una dura sanción de la F1
    • Ferrari Amalfi: cómo es el nuevo deportivo del Cavallino Rampante

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit