TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El alimento refrescante que es fiel compañero en la cocina y amigo de la salud

    Se trata un cítrico que se lo puede tomar en jugo o agregar en distintas preparaciones de la mesa cotidiana.

    14 de junio 2023, 09:41hs
    El Lemon Pie, la tentadora torta a base de limón. (Foto: Adobe Stock)
    El Lemon Pie, la tentadora torta a base de limón. (Foto: Adobe Stock)

    Elegir lo que vamos a cocinar diariamente es, a veces, una tarea complicada, sobre todo si hay niños en la casa. Pero cuando pensamos en hacer milanesas o un pollo al horno, se nos viene a la cabeza un condimento ideal para esos y muchos platos más y que, además de ser un compañero imprescindible en la cocina. contiene propiedades que nos ayudan a cuidarnos. Se trata del limón, un fruto ácido que tiene un sabor particular que va muy bien en bebidas y comidas.

    A pesar de su popularidad, no todas las personas conocen los beneficios del limón para la salud. Este alimento se destaca por su alto contenido de vitamina C, complejo vitamínico del tipo B, calcio, magnesio, potasio y fibra, según indicó la nutricionista venezolana María Patricia Pinero Corredor, que dijo además que el limón se utilizó en la medicina desde la antigüedad. Estudios recienten avalaron muchas de sus propiedades.

    El limón, fiel acompañante de una milanesa de pollo, carne, pescado, soja o de algún vegetal. (Foto: Adobe Stock)
    El limón, fiel acompañante de una milanesa de pollo, carne, pescado, soja o de algún vegetal. (Foto: Adobe Stock)

    Según la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), junto con las naranjas, las mandarinas y los pomelos, los limones forman parte de los cítricos más cultivados y comercializados en todo el mundo. En principio, se aprovecha como fruta fresca, jugo y también como concentrado.

    De acuerdo con el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), los principales agentes del limón son el agua y los carbohidratos. Contiene fibra, azúcares y es buena fuente de vitamina C (hasta 53 miligramos por cada 100 gramos), potasio, magnesio y calcio.

    La producción de limón

    En la actualidad, la producción mundial de limones la encabezan México, India, la Argentina e Irán. Los botánicos creen que ya se producía desde hace más de 2.500 años y que la planta se fue expandiendo hacia Occidente de la mano y conocimiento de los árabes (de hecho, la palabra limón procede del término árabe ‘laimún’), que la difundieron a partir del siglo X por la cuenca mediterránea.

    Lee también El jugo de naranja ayuda a equilibrar la microbiota intestinal en personas obesas

    Sin embargo, el limón fue prácticamente desconocido para los griegos y los romanos hasta que en la Edad Media comenzó a ser consumido habitualmente. La pulpa jugosa de ese fruto vistoso y brillante con sabor ácido y fresco, hizo que sea muy demandado como bebida refrescante para aliviar la sed en épocas de altas temperaturas.

    Los beneficios del limón

    • Es un antiinflamatorio natural. Un trabajo reciente publicado en Journal of Cellular and Molecular Medicine identificó diferentes compuestos del limón que inciden durante los procesos inflamatorios. Una investigación divulgada en Immunopharmacology and Immunotoxicology halló propiedades también en su mucílago, mientras que su aceite esencial demostró un efecto positivo en el plano de la inflamación inducida por sustancias químicas en laboratorios.
    • Reúne propiedades antibacterianas. Así lo advierte un estudio publicado en Journal of Nutritional Science and Vitaminology. En este trabajo, los investigadores encontraron que el jugo de limón ejerce un papel inhibitorio en el crecimiento de varias cepas de Vibrio parahaemolyticus, una bacteria capaz de originar gastroenteritis.
    • Puede aportar efectos positivos en la salud cardiovascular. Un trabajo divulgado en Journal of Nutrition and Metabolism sugirió que la ingesta diaria de limón, en combinación con un plan de caminatas regulares, puede ser efectiva para controlar la presión arterial alta. Por supuesto, su uso en estos contextos no sustituye la terapia médica indicada por un profesional. De forma general, la ingesta de cítricos puede reducir la incidencia de enfermedades cardiovasculares, en especial infarto cerebral, tanto en hombres como en mujeres.
    • Tiene propiedades neuroprotectoras. Así lo advierte una investigación publicada en Antioxidants en 2021. En ella, los autores encontraron que algunos de sus compuestos, como la integropectina, manifiestan una actividad neuroprotectora significativa en experimentos in vitro.
    • Puede ayudar para bajar de peso. Desde hace algunos años, se popularizó la creencia de que el limón puede ser útil para bajar de peso. Un trabajo publicado en Journal of Clinical Biochemistry and Nutrition encontró que, al menos en animales, los polifenoles del limón pueden suprimir la obesidad inducida por la dieta. Otro estudio divulgado en Nutrition Research informó que el programa de desintoxicación con limón, que consiste en una dieta de restricción calórica de siete días, puede incidir de forma modesta en la reducción de la grasa corporal.
    • Puede ejercer un efecto calmante. Estudios en animales indicaron que el aceite de limón, que se fabrica sobre la base del extracto del fruto, tiene efectos ansiolíticos.
    • Puede incidir en la respuesta glucémica. Un trabajo divulgado en European Journal of Nutrition en 2021 encontró que el jugo de limón, aunque no el té, tiene la habilidad de reducir los niveles de concentración de glucosa en sangre luego de la ingestión de alimentos con almidón. Además, es capaz de retrasar los picos de glucosa hasta en 35 minutos.

    El limón en la cocina

    En gastronomía, el limón es muy utilizado no sólo para condimentar o macerar carnes o pescados, también para elaborar salsas, (un chorrito de limón, huevo y aceite son los elementos básicos de la popular mayonesa), y bebidas, debido a que su sutil acidez resalta otros sabores.

    ¿Querés recibir más información de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    En repostería es un producto muy utilizado tanto para aromatizar como producto estrella en la tan conocida tarta de limón, así como para el limón congelado o granizado.

    Hay platos elaborados como el cebiche, en América Latina, en los que el limón es imprescindible para dar un toque de sabor. Y cocinas como las de algunos países árabes en los que se realizan con esta fruta encurtidos con sal para tajines, sopas o ensaladas.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    4

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    5

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    citricoslimones

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Programa Hogar ANSES: cómo saber si cobro y quiénes acceden en mayo de 2025
    • Camila Mayan confirmó el regreso del top “cinta adhesiva”
    • La China Suárez habló tras los rumores de embarazo con Mauro Icardi
    • iOS 19 tendrá una función para simplificar el acceso al Wi-Fi público

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit