TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Terapia y medicación, dos formas de tratar el trastorno dismórfico corporal, la condición que sufre Megan Fox

    La actriz estadounidense lo confesó durante una entrevista y, detrás de la belleza que la llevó a ser reconocida como una de las mujeres más lindas del mundo, ocultaba una lucha silenciosa.

    22 de mayo 2023, 12:58hs
    La actriz estadounidense Megan Fox durante un evento. (Foto: AFP)
    La actriz estadounidense Megan Fox durante un evento. (Foto: AFP)

    La actriz Megan Fox, que en 2008 fue reconocida como “la mujer más sexy del mundo” reveló que sufre de dismorfia corporal y que, realmente, nunca amó su cuerpo. También confesó que jamás se vio como la ven otras personas y dijo que padece de este trastorno desde que era niña.

    “Nunca hubo un punto en mi vida en el que amé mi cuerpo, nunca, nunca. Cuando era pequeña, esa era una obsesión que tenía y del porqué tenía una conciencia de mi cuerpo tan joven, no estoy segura”, indicó a través de una entrevista para la revista Sports Illustrated Swimsuit, en la cual la actriz fue el rostro de la nueva edición.

    En el caso de Fox, la obsesión por su imagen comenzó en la niñez. Aunque creció en un entorno religioso en el que no cabían los comentarios sobre la apariencia de los demás, terminó siendo su peor jueza, criticándose de forma severa al compararse constantemente con otros.

    Megan Fox padece, desde pequeña, el trastorno disfórmico corporal, por el que nunca está satisfecha con su aspecto físico. (Foto: AFP).
    Megan Fox padece, desde pequeña, el trastorno disfórmico corporal, por el que nunca está satisfecha con su aspecto físico. (Foto: AFP).

    La revelación de la actriz demuestra que, incluso aquellos que parecen tenerlo todo, pueden llevar consigo una batalla invisible, ya que, antes de su relato, los famosos Billie Eilish, Robert Pattinson y Shawn Mendes, entre otros, también habían confesado tener dismorfia corporal.

    Qué es el trastorno dismórfico corporal

    De acuerdo con los especialistas de la Clínica Mayo, el trastorno dismórfico corporal es una enfermedad mental caracterizada por la obsesión constante con uno o varios defectos percibidos en la apariencia. Quienes lo padecen pueden pasar largas horas frente al espejo, se preocupan por aspectos de su físico que, aunque pasan desapercibidos para los demás, para ellos son los mayores defectos. Esta distorsión de la percepción de la imagen corporal puede hacer que se vean con más peso del que realmente tienen.

    Lee también El perfeccionamiento del cuerpo pasó de inquietud a trastorno mental en los jóvenes

    Los expertos indicaron que, en muchas ocasiones, las personas recurren a procedimientos estéticos con el objetivo de aumentar su autoestima y sentirse satisfechas con su apariencia, pero, ocurre lo contrario al final del proceso. Además, el trastorno dismórfico corporal puede llevar a evitar situaciones sociales, debido a la vergüenza y la ansiedad que provoca.

    Síntomas y signos del trastorno dismórfico corporal

    Es posible que la persona que sufre trastorno dismórfico corporal se enfoque de manera excesiva en una o varias partes de su cuerpo, como el rostro (forma de la nariz, aspecto del cutis, arrugas, acné), el cabello, el tamaño de los senos o el de los músculos. Se trata de una condición que se origina, de manera habitual, durante la adolescencia y es más frecuente en mujeres.

    Los signos y síntomas suelen presentarse de manera gradual o brusca. Entre los más comunes los especialistas destacan los siguientes:

    • Maquillarse o abusar de tratamientos estéticos para tratar de disimular los defectos percibidos.
    • Creer que los demás prestan especial atención de manera negativa a la propia apariencia.
    • Estar firmemente convencido de poseer un defecto que genera fealdad.
    • Mirarse repetidamente en el espejo, arreglarse o rascarse la piel.
    • Comparar constantemente la apariencia con la de los demás.
    • Asearse excesivamente.

    Cómo se trata el trastorno dismórfico corporal

    A pesar de que se desconocen las causas precisas del trastorno dismórfico corporal, factores como los antecedentes familiares, las experiencias negativas y los patrones de pensamiento distorsionados pueden influir en su desarrollo. Por esta razón, es importante abordarlo desde un enfoque integral y personalizado.

    Los profesionales de la salud mental indicaron que un diagnóstico oportuno es clave para superar este trastorno y realizaron enfoques terapéuticos para ayudar a las personas a superar las preocupaciones excesivas y a desarrollar una relación más saludable con su apariencia:

    • Terapia cognitivo-conductual: esta forma de psicoterapia ofrece una vía para que las personas puedan reconocer sus creencias limitantes, cuestionarlas o desafiarlas si generan malestar. Además, aprenden que es posible cambiar su perspectiva sobre su cuerpo.
    • Medicación: los medicamentos conocidos como inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) se utilizan como tratamiento para la dismorfia corporal. Estos fármacos ayudan a regular la función de la serotonina en el cerebro, lo que puede disminuir la angustia.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Megan Foxtrastornocuerpo

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La decisión del cuerpo técnico con los jugadores de Boca tras la eliminación ante Independiente
    • Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura
    • “Dale que están los nenes, quietito o te pego un balazo”: violento asalto en una peluquería
    • El posteo de Boca tras haber sido eliminado por Independiente en la Bombonera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit