TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Ortorexia, la obsesión por la comida sana que puede prevenirse

    Este trastorno alimentario puede convertirse en un problema serio, aunque es posible tratarlo si se detecta a tiempo. Qué hay que hacer para revertirlo.

    11 de mayo 2023, 13:33hs
    La persona que sufre ortorexia analiza los alimentos que va a ingerir. (Foto: Adobe Stock)
    La persona que sufre ortorexia analiza los alimentos que va a ingerir. (Foto: Adobe Stock)

    Comer bien y de manera equilibrada junto con la práctica de alguna actividad física es uno de los consejos para tener una vida saludable, pero hay ocasiones en las que esto se puede volver una obsesión y llevar a las personas a evitar todos aquellos alimentos que consideren poco sanos. Esta condición se conoce como ortorexia, un trastorno de la conducta alimentaria que puede llevar a situaciones como el aislamiento social, los sentimientos de culpabilidad por haber comido algo fuera de los estándares nutricionales establecidos e, incluso, al ayuno voluntario si no hay disponibles alimentos supuestamente sanos.

    Un estudio realizado recientemente en la Universidad de Pisa descubrió que el 57.6% de los jóvenes podría considerarse en situación de riesgo para desarrollar este trastorno y todo comienza con el deseo de seguir una dieta saludable, pero, en cierto punto del camino, la comida sana se convierte en una obsesión y el bienestar físico y psicológico peligran. Entre los alimentos que no comen las personas con ortorexia, podemos encontrar la carne, las grasas, los alimentos vegetales en cuyos cultivos se hayan utilizado pesticidas o herbicidas, así como todos los ultraprocesados o aquellos que contienen aditivos artificiales.

    Dejar de comer ciertos alimentos o hacer ayuno no es saludable. (Foto: Adobe Stock)
    Dejar de comer ciertos alimentos o hacer ayuno no es saludable. (Foto: Adobe Stock)

    “El ortoréxico no sustituye los alimentos que rechaza por otros que puedan aportarle los mismos complementos nutricionales. Esto se traduce en anemia, carencias vitamínicas o de oligoelementos o falta de energía”, explicó Isabel Zamarrón, del Departamento de Nutrición del Hospital Universitario Ramón y Cajal, de Madrid.

    Causas y síntomas de la ortorexia

    Si bien no están claros los factores que están detrás de la ortorexia, se observó que suele manifestarse en personas con comportamientos obsesivos y muy perfeccionistas. Este último rasgo es compartido con los sujetos que sufren anorexia, bulimia u otros trastornos de la conducta alimentaria (TCA) y, de hecho, en algunos casos la ortorexia forma parte de la sintomatología restrictiva de esas patologías.

    Psiquiatras y psicólogos observan con frecuencia que la preocupación excesiva por la comida sana tiene que ver, según Marina Díaz Marsá, presidenta de la Sociedad de Psiquiatría de Madrid, “con un malestar o una dificultad personal que se intenta paliar controlando otros aspectos de la vida”, en este caso, a través de la comida.

    Lee también La nutrición de las personas mayores es clave para evitar la fragilidad

    El síntoma principal que caracteriza a esta enfermedad es la preocupación excesiva por todo lo que se ingiere. Los especialistas indicaron que los pacientes invierten un gran número de horas al día planificando y preparando las comidas y suelen ser tan estrictos que, incluso, se sienten culpables cuando lo incumplen y se castigan con dietas y ayunos aún más rígidos. Del mismo modo, eliminan por completo determinados alimentos en su dieta, no sólo carnes y grasas, sino también otras sustancias como el azúcar.

    A diferencia de otros trastornos alimentarios, los ortoréxicos suelen ser personas muy abiertas a la hora de difundir sus reglas de alimentación y no se abstienen de mostrarse orgullosos de ellas frente a otras personas, pero los especialistas indicaron que pueden llegar a menospreciar a aquellas que no siguen reglas dietéticas, por lo que el paciente puede verse abocado al aislamiento social.

    Prevención y tratamiento

    Para evitar llegar a la obsesión por la alimentación sana, los especialistas recomiendan seguir los siguientes consejos:

    • Regirse por una comida sana que incluya la cantidad y variedad de alimentos que el organismo necesita para funcionar correctamente.
    • Es importante que se incida en la educación de los niños a través de consejos como el respeto a uno mismo y a los demás y educar con modelos de belleza y conducta no estereotipados.

    Para Robin Rica, director de la Unidad de Trastornos Alimentarios de Instituto Centta y miembro del Grupo de Trabajo de Trastornos del Comportamiento Alimentario y Obesidad del Colegio Oficial de Psicólogos de Madrid, es fundamental diferenciar, valorar y difundir las dos vertientes de la alimentación. “La comida tiene un componente nutritivo, que es el que se refiere a aspectos como las calorías, los carbohidratos, las proteínas, las vitaminas y los minerales, pero también tiene un componente social potentísimo -particularmente en las culturas mediterráneas- y es un placer; por eso existe la gastronomía”, señaló.

    ¿Querés recibir más información de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    El tratamiento de las personas que sufren ortorexia se basa en la terapia psicológica y la terapia farmacológica, según los casos. “Hay que abordar lo que subyace a esa actitud tan patológica. En algún momento, depende de las consecuencias afectivas o de ansiedad que tenga el afectado, se puede administrar algún regulador del estrés o de la ansiedad”, precisó Díaz Marsá.

    En muchos casos, el trastorno se aborda de forma multidisciplinar, con un equipo de profesionales que incluya psiquiatra, psicólogo y dietista-nutricionista. La educación nutricional es esencial para que el paciente vuelva a recurrir a la intuición: debe comer cuando tenga hambre y dejar de hacerlo cuando se sienta satisfecho.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    2

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    3

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    4

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    5

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    trastorno alimentarioComida sana

    Más sobre Con Bienestar

    Transitamos Tauro, uno de los signos más conservadores (Foto: AdobeStock)

    Astrología kármica: de qué lado estás entre la tradición y la innovación

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    El déficit de vitaminas del complejo B puede afectar el ánimo, la concentración y hasta generar fatiga crónica. (Foto: Adobe Stock)

    Vitaminas del grupo B, aliadas silenciosas de tu energía y tu estado de ánimo

    Mucha gente podría beneficiarse de hacer esta rutina de ejercicios a diario (Theodore Tae/The New York Times)

    Esta rutina de tan solo 15 minutos permite solucionar muchos problemas de caderas

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Cruzaron con la barrera baja y el tren Sarmiento los arrolló en Villa Luro: hay un muerto y un herido grave
    • El papa León XIV reveló ante los cardenales por qué eligió su nombre: “Enfrentamos una nueva revolución”
    • Quién se va de Gran Hermano mañana, según la encuesta de TN
    • Alex Caniggia ya se olvidó de Melody Luz: se supo a qué famosa intentaría conquistar

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit