TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Legislativas bonaerenses
  • Baja de retenciones
  • Boca Juniors
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Interna kirchnerista
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Ciclistas solidarios pedalean por la integración y el bienestar

    Columnista invitada (*) | Apasionados por la bici, crearon una comunidad única que combina su amor por la bicicleta, las travesías por distintos destinos del país, su compromiso solidario y el cuidado del medioambiente.

    Mercedes  Tombesi
    Por 

    Mercedes Tombesi

    06 de mayo 2023, 05:26hs
    Ser parte de ciclistas solidarios es hacer amigos, recorrer lugares, aprender, divertirse y ayudar. (Foto: gentileza Bicipiantes)
    Ser parte de ciclistas solidarios es hacer amigos, recorrer lugares, aprender, divertirse y ayudar. (Foto: gentileza Bicipiantes)

    El ciclismo no solo es una actividad recreativa o deportiva sino que también puede ser una poderosa herramienta para ayudar. Rodrigo Pol es el fundador de Bicipiantes, un grupo de ciclistas que organiza salidas en bicicleta para principiantes con el humor y la solidaridad como bandera.

    Bicipiantes nació unos meses antes de la pandemia con la intención de mostrar el lado B del ciclismo, integrar a los principiantes de este deporte y ofrecer asesoramiento y talleres de reparación de bicicletas. “Seguía a varios corredores y grupos, pero todos mostraban la foto perfecta llegando a destino, yo quería mostrar la cara que tenemos a las 5 de la mañana o después de tanto pedalear, o cuando pinchamos y terminamos engrasados”, dijo Rodrigo.

    Con esa premisa y la de integrar a los que están solos y ayudar a los que recién empiezan en este deporte, surgió la idea de crear un espacio orientado a los principiantes del ciclismo urbano. “Empecé solo generando en las redes contenido muy casero. Cuando la pandemia permitió volver a salir, como interactuaba con mucha gente de manera virtual, se me ocurrió hacer una salida para conocernos. Nunca pensé que sería la locura que es hoy”, admitió Pol.

    Más que una aventura

    Lo que comenzó como una aventura se convirtió en un movimiento creciente, con más personas uniéndose al grupo, compartiendo sus conocimientos y participando en los viajes. Hoy ya son más de 11 mil miembros en Instagram, hacen salidas semanales por la ciudad y alrededores, largas travesías por el país, talleres útiles para ciclistas y movidas de concientización.

    El grupo de ciclistas recorriendo las calles de la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: gentileza Bicipiantes)
    El grupo de ciclistas recorriendo las calles de la Ciudad de Buenos Aires. (Foto: gentileza Bicipiantes)

    Una de las características distintivas de Bicipiantes es su enfoque en el bienestar y el cuidado del medioambiente. Los viajes en bicicleta son una forma de promover un estilo de vida activo y saludable, por esa razón, fundaron junto a otros grupos la “Semana de la Bicibilidad”, que se desarrolla del 3 de junio, Día Mundial de la Bicicleta, al 10 de junio, Día de la Seguridad Vial.

    Esta convocatoria a nivel nacional, que ya lleva tres años, fomenta el uso de la bicicleta como movilidad alternativa, sana y sustentable. Además, durante esa semana se realizan charlas sobre seguridad vial, descuentos para ciclistas en diferentes marcas del rubro y se convoca a todos los ciclistas del país a recorrer las calles para sumarse a la difusión de los objetivos.

    Pedaleadas solidarias

    A través de sus viajes, los bicipiantes también se suman a otros grupos para concientizar y brindar apoyo a causas sociales vinculadas especialmente con la salud. Su dedicación para ayudar le valió a este equipo el reconocimiento de la familia ciclista, y debido a la gran comunidad que se formó en las redes, ayudan a dar mayor visibilidad a las causas.

    “Por suerte, ya tenemos un nombre dentro de la comunidad ciclista y nos contactan mucho para que nos sumemos”, dijo Rodrigo. Entre muchas pedaleadas solidarias de las que participaron están las del Día Mundial del Autismo, de la concientización del Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) y “cuando muere un ciclista somos parte del grupo que cuelga la bici blanca en el lugar del accidente, el más grande fue por Marcela Bimonte”, recordó Pol.

    Los ciclistas llegando a la cumbre de la montaña. (Foto: gentileza Bicipiantes)
    Los ciclistas llegando a la cumbre de la montaña. (Foto: gentileza Bicipiantes)

    “Otra gran salida que hacemos es el Ride de Hallowen que si bien no es de concientización, es un evento que nuestros seguidores esperan con ansiedad ya que salimos a pedalear disfrazados por la ciudad, con música en las bicis, también hacemos sorteos, es muy divertido, una fiesta. En el último, éramos más de doscientos cincuenta”, dijo el fundador del grupo que, más allá del costado solidario, también se destaca por la camaradería y el humor.

    La bici es una excusa. Rodrigo es alegre, divertido y muy generoso, su personalidad le dio identidad al grupo. Si bien las salidas son en bicicleta, el motor del movimiento va mucho más allá. Entre los beneficios que tiene en sí mismo este deporte, ser parte de Bicipiantes es tener un lugar de pertenencia, amigos, recorrer lugares, aprender, divertirse y ayudar.

    Desafíos y beneficios para la salud

    Las salidas son desafiantes pero accesibles, y como hacen foco en los principiantes, cualquiera puede unirse a ellos independientemente de su nivel o experiencia. Además, el grupo cuenta con cinco líderes expertos que acompañan y llevan radios portátiles para estar comunicados.

    Para sumarse a Bicipiantes, Rodrigo explicó: “Subimos todo el material a nuestra cuenta de Instagram: @bicipiantes, allí pueden ver las salidas que hacemos. También contamos con un grupo de WhatsApp por el que nos mantenemos en contacto. Las salidas son gratuitas y no hace falta inscribirse previamente. Solo van al punto de encuentro a la hora indicada y listo”.

    Lee también Recomiendan practicar deporte en grupo por sus ventajas

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) andar en bicicleta es una actividad de intensidad moderada que tiene importantes beneficios para el cuerpo humano: aumenta la aptitud cardiovascular, reduce los niveles de estrés, incrementa la fuerza y la flexibilidad muscular, mejora la postura y la coordinación, y disminuye los niveles de grasa corporal.

    Ciclismo y desarrollo sostenible

    Con el objetivo de visibilizar los beneficios de una práctica que contribuye no sólo al cuidado de la salud sino también a la preservación del medioambiente, en 2018 se estableció el 3 de junio como el Día Mundial de la Bicicleta.

    Los ciclistas recorren juntos diferentes lugares. (Foto: gentileza Bicipiantes)
    Los ciclistas recorren juntos diferentes lugares. (Foto: gentileza Bicipiantes)

    Esta fecha pretende llamar la atención sobre las virtudes de usar la bicicleta como un medio de transporte simple, asequible y ambientalmente sostenible, ya que este tipo de vehículo contribuye a un aire más limpio. A su vez, permite que la educación y la atención de la salud, entre otros servicios sociales, sean más accesibles para las poblaciones vulnerables.

    Por eso, tal como sostiene la ONU, para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es fundamental un sistema de movilidad que promueva el crecimiento económico, reduzca las desigualdades y refuerce la lucha contra el cambio climático.

    (*) Mercedes Tombesi, abogada, periodista, técnica en Turismo y docente de Derechos Humanos de la UBA.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    La infusión que calma la ansiedad y ayuda a dormir como un bebé

    2

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    3

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    4

    Compartir la clave del celular con tu pareja podría ser una muestra de amor, pero también de inseguridad

    5

    Las cinco señales ocultas de ansiedad que suelen pasar desapercibidas

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    Ciclismosolidaridad

    Más sobre Con Bienestar

    Sanar en comunidad: desde EMA acompañan a quienes transitan enfermedades y buscan generar un impacto positivo en sus vidas. (Foto: Esclerosis Múltiple Argentina)

    Aliviar el dolor: la fundación que transforma la vida de quienes tienen esclerosis múltiple

    Las frutas y verduras, alimentos indispensables para una vida saludable. (Foto: Adobe Stock)

    Nutrición vs. pesticidas: ¿es mejor comer la fruta pelada o sin pelar?

    Este reto se hizo viral en TikTok. (Foto: Captura TikTok).

    El reto que engaña al cerebro: ¿de qué color son los ojos de la mujer?

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Pistas de sangre y un pacto de silencio: el enigma de Emanuel, el joven que desapareció en Chubut hace un mes
    • Cupón PBI: un grupo de bonistas presiona a la Argentina para que pague 1500 millones de euros
    • Los empresarios esperan la medida sobre los dólares del colchón y piensan en octubre para definir inversiones
    • Video impactante: quisieron robarle la moto y le dispararon en los genitales con un arma de aire comprimido

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit