TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las personas que vivieron una infancia complicada tendrían un mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2

    El resultado de una investigación podría ser determinante para ayudar a reducir el número de casos entre los adultos jóvenes.

    27 de abril 2023, 09:19hs
    La prevalencia mundial de la diabetes tipo 2 entre adolescentes y adultos jóvenes ha aumentado considerablemente. (Foto: Adobe Stock)
    La prevalencia mundial de la diabetes tipo 2 entre adolescentes y adultos jóvenes ha aumentado considerablemente. (Foto: Adobe Stock)

    Los chicos que enfrentan más adversidades durante la infancia pueden tener un mayor riesgo de diabetes tipo 2 en la edad adulta temprana, según un nuevo estudio publicado a principios de abril.

    La investigación, publicada en Diabetología (la revista de la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes), analizó a más de 1,2 millones de personas danesas nacidas entre 1980 y 2001 y encontró que había una mayor probabilidad de diabetes tipo 2 en el grupo con altas tasas de adversidad en comparación con el grupo de baja adversidad para ambos sexos.

    Leé también: Diabetes del adulto: las nuevas recomendaciones para prevenir la enfermedad

    El estudio define la adversidad como la pobreza o el desempleo a largo plazo de los padres, la muerte o amenaza de muerte de un padre o hermano, y la dinámica familiar como la enfermedad mental de los padres, el abuso de alcohol o la colocación en hogares de tránsito.

    El equipo encontró que los riesgos relativos de desarrollar diabetes tipo 2 después de la adversidad infantil eran más bajos entre las mujeres que entre los hombres en todos los grupos.

    Muchos problemas de la niñez pueden verse reflejados en la edad adulta. (Foto: Adobe Stock)
    Muchos problemas de la niñez pueden verse reflejados en la edad adulta. (Foto: Adobe Stock)

    El estudio define la edad adulta temprana como la edad de 16 a 38 años, ajustada por el origen de los padres, la edad materna al nacer, la diabetes de los padres y el año de nacimiento.

    Debido a que el estudio analizó solo a adolescentes y adultos jóvenes, los investigadores anotaron que es posible que algunos casos de diabetes tipo 1 se contaran en la mezcla, lo cual fue una limitación.

    Los autores señalaron que sus hallazgos podrían usarse para prevenir que los casos de diabetes tipo 2 se presenten en la edad adulta temprana a través de intervenciones tempranas que reduzcan o incluso eliminen las causas fundamentales de la adversidad infantil.

    Qué tan común es la diabetes tipo 2

    “Varios ensayos clínicos de larga duración y excelente calidad han demostrado de forma contundente que el ejercicio regular puede prevenir la aparición de la diabetes o retrasar su debut, así como hacer que cuando aparezca siga una evolución con menos comorbilidades y complicaciones”, remarca León Litwak (M.N. 40.398), profesor consulto del Instituto Universitario del Hospital Italiano de Buenos Aires y médico del Servicio de Endocrinología, Metabolismo y Medicina Nuclear del mismo hospital.

    “Este tipo de diabetes suele desarrollarse durante mucho tiempo y las personas suelen tener sobrepeso u obesidad, un bajo nivel de actividad física, una dieta no saludable... Y se manifiesta sobre todo en adultos. Es bastante normal no tener síntomas durante años, muchas veces no se detecta si no se realizan análisis de sangre constantes”, señala el especialista.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    El tipo 2 se diagnosticó por primera vez en niños y adolescentes a principios de la década de 1990, coincidiendo con un aumento en la tasa de obesidad.

    Desde entonces, el número de casos de diabetes tipo 2 de inicio juvenil también ha aumentado en todo el mundo, paralelamente al aumento de la obesidad pediátrica.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    4

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    5

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    DiabetesInfancia

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video impactante: apuñaló a un joven para robarle, le perforó el corazón y lo dejó en coma
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este martes 13 de mayo
    • “No me violes, puedo ser tu mamá”: el dramático pedido de una mujer en medio de un brutal asalto en Santa Fe
    • Horóscopo de hoy, martes 13 de mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit