TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    La forma del corazón cambiaría el riesgo de sufrir una enfermedad cardíaca

    Un estudio estadounidense muestra cómo una pequeña desviación en la estética del ventrículo izquierdo se asoció con un aumento en el riesgo cardiovascular. Qué implica el hallazgo.

    12 de abril 2023, 13:42hs
    La forma del corazón puede ayudar a predecir futuros problemas de salud cardíaca. (Foto: Adobe Stock)
    La forma del corazón puede ayudar a predecir futuros problemas de salud cardíaca. (Foto: Adobe Stock)

    La curiosidad por saber si se está en riesgo de una enfermedad cardíaca común pronto podría responderse evaluando la forma del corazón.

    No hay dos corazones exactamente iguales, lo que obstaculizó el desarrollo de corazones artificiales, pero es posible hacer caracterizaciones más generales.

    Leé también: Qué estudios médicos se recomiendan antes de hacer deporte

    Los investigadores ahora encontraron que los pacientes que tienen corazones más redondeados, con forma más parecida a una pelota, tienen más probabilidades de desarrollar insuficiencia cardíaca y fibrilación auricular que los pacientes que tienen corazones más alargados, que recuerdan más a la forma tradicional del corazón que se ve en las ilustraciones.

    “Encontramos que las personas con corazones esféricos tenían un 31 por ciento más de probabilidades de desarrollar fibrilación auricular y un 24 por ciento más de probabilidades de desarrollar cardiomiopatía, un tipo de enfermedad del músculo cardíaco”, dijo el doctor David Ouyang, de la Universidad de Stanford.

    Corazón redondo

    El mayor riesgo se identificó después de que los investigadores analizaron imágenes de resonancia magnética cardíaca de 38,897 individuos sanos. Luego utilizaron modelos informáticos para identificar marcadores genéticos del corazón asociados con estas afecciones cardíacas.

    La fibrilación auricular, el tipo más común de trastorno del ritmo cardíaco anormal, aumenta en gran medida el riesgo de una persona de sufrir un derrame cerebral, y esta es una condición cada vez más frecuente.

    La miocardiopatía es un tipo de enfermedad del músculo cardíaco que dificulta el bombeo de sangre al resto del cuerpo y, finalmente, puede provocar insuficiencia cardíaca. Los principales tipos de miocardiopatías (dilatadas, hipertróficas, arritmogénicas y restrictivas) afectan a 1 de cada 500 adultos.

    Un cambio en la forma del corazón puede ser un primer signo de enfermedad. (Foto: Adobe Stock)
    Un cambio en la forma del corazón puede ser un primer signo de enfermedad. (Foto: Adobe Stock)

    “Un cambio en la forma del corazón puede ser un primer signo de enfermedad”, admite Christine Albert, presidenta del Departamento de Cardiología del Instituto Cardiaco Smidt y autora del estudio.

    “Comprender cómo cambia un corazón cuando se enfrenta a una enfermedad, junto con tener ahora imágenes más confiables e intuitivas para respaldar este conocimiento, es un paso crítico para prevenir dos enfermedades que cambian la vida”.

    Los investigadores dicen que se necesitan más estudios para confirmar sus resultados e investigar el impacto de la forma del corazón en el riesgo de enfermedad cardiovascular con más detalle, pero esperan que sus resultados puedan proporcionar información útil para los cardiólogos sobre los posibles riesgos de enfermedad cardíaca para los pacientes en el futuro.

    ¿Querés recibir más infomación de Con Bienestar?

    Suscribite acá

    “Un cambio en la forma del corazón podría ser una primera señal de enfermedad”, resume Albert.

    Otro autor y cardiólogo preventivo del Departamento de Medicina y Pediatría de la Escuela de Medicina de Stanford, el doctor Shoa Clarke, aclara que “No es garantía que tener una alta esfericidad signifique que tendrá alguna manifestación clínica. Es solo un marcador para las personas que corren un mayor riesgo. Otros factores podrían estar en juego”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    4

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    5

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    cardiologiaCorazón

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Por qué ARCA no investiga transferencias de $500.000 entre billeteras virtuales en mayo de 2025
    • Lospennato le contestó a Milei tras la acusación por Ficha Limpia: “Me da risa que hable de un pacto”
    • Ni cada año ni cuando se rompe: cada cuánto conviene cambiar el televisor
    • La Legislatura bonaerense define cambios en el calendario electoral: el cierre de listas sería el 19 de julio

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit