TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Sexo de reconciliación: mitos y realidades de una práctica habitual en algunas parejas

    Tras mantener una discusión, hay quienes recurren a la actividad sexual para apaciguar las aguas y llegar a un acuerdo. ¿Sirve o no esta práctica? Qué dice la ciencia.

    02 de marzo 2023, 13:19hs
    El lugar es lo de menos a la hora de tener sexo y reconciliarse. (Foto: Adobe Stock)
    El lugar es lo de menos a la hora de tener sexo y reconciliarse. (Foto: Adobe Stock)

    A veces, las parejas suelen transitar por diversos momentos de crisis que desencadenan sendas discusiones, pero, tras mantener una pelea que puede darse por varias situaciones, muchas de ellas terminan besándose de manera apasionada y teniendo relaciones, lo que se llama comúnmente, sexo de reconciliación y que es un clásico, en las películas y las novelas.

    Se trata de sexo muy pasional y las personas que lo experimentaron afirman que en él se mezclan la intensidad de los sentimientos de enojo con los propios de la relación amorosa. La naturaleza intensa de esta práctica es la que hace que muchas parejas consideren que la experiencia del sexo es mejor después de un conflicto, mientras que es más común observar sexo de reconciliación en aquellas relaciones más inestables.

    “Tener sexo después de una discusión no es algo extraño”, señaló la psicóloga y sexóloga española Ana Belén Carmona Rubio, mientras que el médico y sexólogo Pedro Villegas Suárez confirma que constituye un motivo habitual de consulta: “Son muchas las parejas que, como les va mal, lo intentan arreglar con el sexo”.

    El sexo de reconciliación suele ser más pasional, para algunas parejas. (Foto: Adobe Stock)
    El sexo de reconciliación suele ser más pasional, para algunas parejas. (Foto: Adobe Stock)

    Una de las razones por las que las parejas ven con buenos ojos tener sexo en medio de una discusión es por el valor que tiene el propio encuentro sexual para cambiar los sentimientos que predominan, en especial si fueron generados por un conflicto sin trascendencia. Esto crea una sensación de cierre y de que se arregló un problema que, en el fondo, no merecía la discusión.

    Dos situaciones diferentes que pueden terminar en sexo

    Se pueden diferenciar dos tipos de situaciones en las que una pelea termina en la cama, unas veces con deseo sexual y otras sin él:

    1. Después de una pelea que acaba en entendimiento. “En ocasiones, cuando las parejas discuten porque hay problemas por resolver, al final se solucionan de manera conveniente”, relató Carmona. Y agregó: “Cuando hubo entendimiento, se habló de sentimientos y se puso sobre la mesa que la relación importa, sale a relucir lo importante que es el uno para el otro. A veces, como resultado, puede que haya ganas de tener sexo”. En definitiva, fue una discusión constructiva en la que terminan por aflorar el sentimiento y la ternura. “Tuve parejas en consulta que, cuando tenían crisis y discutían, eso servía para resolver cosas, lo que movilizaba también el deseo sexual”, expresó.
    2. Para complacer a la pareja tras una discusión. En otros casos, la disputa no acaba en un entendimiento y, a pesar de ello, la pareja mantiene relaciones sexuales. En esas situaciones, según la especialista, el sexo tiene lugar “no por deseo, sino que se lo utiliza de manera instrumental”. Uno de los dos miembros de la pareja no tiene ganas de tener sexo, pero piensa que puede servir para “calmar un poco la situación”. En este punto, Carmona aclaró: “Hay personas cuyo deseo no se ve tan afectado por las discusiones, mientras que para otras el inductor más poderoso es, precisamente, sentirse conectados con la otra persona”.

    Las repercusiones de cada una de las dos situaciones descriptas son distintas, ya que, en el caso de la primera no son negativas, pero en el segundo caso, “tener relaciones sin deseo no compensa demasiado”, señaló Carmona y dijo que la razón es sencilla: “El sexo no arregla nada”.

    “Los problemas que llevaron a la disputa tienen que ver con la relación de pareja y la convivencia y se refieren a cuestiones como la forma en que se expresan los afectos, la crianza de los hijos, las tareas domésticas o a qué se dedica el tiempo libre y, por lo tanto, requieren de otras acciones: llegar a compromisos de cambio, negociar, hablar de las cuestiones que requieren modificaciones, etcétera. El sexo se disfruta o no, pero no cambia todo eso”, dijo.

    Diferentes tipos de deseo sexual

    Villegas comentó que son muchas las parejas que llegan a la consulta preguntándole qué pueden hacer para arreglar su vida sexual, cuando, en realidad, el inconveniente es que tienen problemas en su relación, se distanciaron y, por eso, no mantienen relaciones sexuales o no son suficientemente satisfactorias. Por otro lado, resaltó que hay que considerar las diferencias sexuales entre hombres y mujeres.

    “Fisiológicamente, la naturaleza nos hizo distintos. Los hombres tenemos un deseo finalista (buscar el coito, la penetración, la eyaculación), mientras que las mujeres tienen un deseo espontáneo, el deseo reactivo (que se despierta ante la insistencia del otro) y el deseo de sentirse deseadas”, explicó.

    Lee también Sexo espontáneo vs. sexo planificado: beneficios y encantos de dos prácticas complementarias

    Teniendo en cuenta esas diferencias, lo que sucede cuando una pareja tiene problemas y los intenta arreglar con sexo es que el hombre puede estar más dispuesto por ese deseo finalista, mientras que, en general, la mujer tendrá menos predisposición, pero la situación de la pareja sigue sin resolverse.

    “Se preocupan por buscar la solución al sexo, cuando hay que buscar la solución a la relación”, insistió el sexólogo y añadió: “Habrá que buscar un día en que estén los dos libres, salir a almorzar, dar una vuelta, cenar en algún otro sitio en plan íntimo, si hace falta, se baila un poquito y al final de un día así, puede que haya sexo o no, pero va a dar igual porque hemos arreglado la pareja”. En tanto, Villegas señaló: “El sexo es un buen reparador, pero no es lo más importante como nos quisieron vender toda la vida. Lo importante es una buena relación afectiva y sexual”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    2

    ¿Maní pelado o con cáscara?: cuál conviene más y por qué

    3

    Inauguraron una planta de energía renovable en Corrientes

    4

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    5

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Sexoreconciliación

    Más sobre Con Bienestar

    Algunas bacterias pueden desarrollar resistencia incluso a los detergentes domésticos. EFE

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Hacer actividad física es un hábito saludable para implementar. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    Es importante conocer los factores de riesgo. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • River le gana a Barcelona de Ecuador y da un paso clave hacia la clasificación en la Copa Libertadores
    • “Depende la zona”: el curioso chat de WhatsApp entre una joven y un tatuador que se volvió viral
    • AUH y Tarjeta Alimentar ANSES: todos los requisitos para cobrar en mayo de 2025
    • Hay alerta amarilla por tormentas y vientos de hasta 90 km/h en 17 provincias para este viernes

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit