TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Javier Milei
  • PRO
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • Boca Juniors
  • Independiente
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El TDAH puede ralentizar la capacidad de entender el habla

    Así lo determinó una investigación israelí, la primera que examina el procesamiento de la palabra hablada. Cuál es el impacto del ruido de fondo.

    01 de marzo 2023, 11:54hs
    Las personas con TDAH necesitan una relación señal-ruido óptima para procesar las palabras. (Foto: Adobe Stock)
    Las personas con TDAH necesitan una relación señal-ruido óptima para procesar las palabras. (Foto: Adobe Stock)

    El Trastorno por Déficit de Atención con Hiperactividad (TDAH) puede causar un retraso en la percepción del habla y dificultad para comprender el significado de las oraciones habladas, según un nuevo estudio realizado en la Universidad Reichman, en Herzliya, Israel, que sugiere que el ruido de fondo tiene un alto costo.

    El profesor Boaz Ben-David y Rony Lemel, de la Escuela de Psicología Ivcher de esa universidad, llevaron a cabo el primer estudio para examinar el procesamiento del habla en tiempo real en jóvenes con TDAH mediante el uso de un rastreador ocular (un dispositivo para seguir los movimientos oculares), recién publicado en la revista Research In Developmental Disabilities, titulado “¡Escucha! El TDAH ralentiza el procesamiento de la palabra hablada en condiciones auditivas adversas: evidencia de los movimientos oculares“.

    Lee también El autismo en las aulas, un ejemplo pendiente de inclusión

    Comprender el habla es una habilidad que permite la comunicación interpersonal y es esencial para una vida activa y el bienestar emocional. Mientras que la audición es aparentemente un acto pasivo que permite el acceso al mundo auditivo cuando se perciben sonidos, escuchar el habla es una función activa que requiere segregación del flujo auditivo, atención a la información, supresión de datos irrelevantes y procesamiento a lo largo del tiempo.

    El procesamiento del habla en un entorno ruidoso es necesario en condiciones y marcos cotidianos como la escuela, el trabajo y las interacciones sociales.

    La comprensión del habla implica las funciones ejecutivas de inhibición (retrasar una respuesta), atención sostenida, atención selectiva, memoria de trabajo y planificación y ejecución de tareas.

    Comprender el habla es una habilidad que permite la comunicación interpersonal . (Foto: Adobe Stock)
    Comprender el habla es una habilidad que permite la comunicación interpersonal . (Foto: Adobe Stock)

    Las personas con TDAH a menudo tienen dificultades para controlar y manejar estas acciones, pero casi no existían investigaciones en la literatura científica hasta la fecha que hayan estudiado la relación entre el habla y el trastorno.

    El estudio se llevó a cabo en el laboratorio de Comunicación, Envejecimiento yNeuropsicología (CANlab) en Reichman, en colaboración con el laboratorio de atención dirigido por el profesro Lilach Shalev Mevorach, en la Universidad de Tel Aviv.

    Estudiar el vínculo entre el habla y el TDAH

    Los investigadores realizaron un experimento con sujetos de un grupo de 24 adultos jóvenes con TDAH y otros 22 sin él. Se les pidió que realizaran una tarea en condiciones ruidosas, simulando situaciones comunes como un aula o una comida familiar.

    El experimento se realizó utilizando un dispositivo de seguimiento ocular, el único método que permite el análisis de procesos en tiempo real.

    Los hallazgos mostraron que las personas en el grupo de TDAH tuvieron un retraso / desaceleración de medio segundo en la realización de la tarea, es decir, un retraso en el procesamiento del habla. Cuando se trata de hablar, medio segundo es mucho tiempo; Cuando las personas pierden una palabra aquí y una palabra allá, se suma, y pueden terminar perdiendo el contexto y el significado de la oración.

    Estudios anteriores habían encontrado que las personas con TDAH necesitan una relación señal-ruido óptima para procesar y reconocer adecuadamente las palabras habladas. Dados los resultados del estudio, parece que los jóvenes con TDAH se ven afectados tanto en el reconocimiento como en el procesamiento del habla en entornos con mucha conversación de fondo y ruido.

    El reconocimiento y el procesamiento exigen atención, movilización de recursos, inhibición y capacidad de memoria de trabajo. Las personas con TDAH tienen que hacer más esfuerzo para escuchar en condiciones ruidosas y movilizar más recursos de los que están disponibles para ellos, lo que conduce a un retraso en la comprensión.

    “Las personas con TDAH ‘pierden’ palabras durante una conversación o conferencia, y una vez que eso se acumula, tienen dificultades para entender el significado de las oraciones que se han dicho”, según Ben-David, científico del habla y jefe del CANlab.

    “El esfuerzo que las personas con TDAH tienen que hacer para hacer frente a las distracciones diluye sus recursos cognitivos, afecta su capacidad para usar su memoria de trabajo de manera efectiva y afecta su percepción y procesamiento del habla”.

    “La comunicación es vital para la vida activa y el bienestar”, agregó Ben-David. “Sugerimos prestar atención al procesamiento del habla en el TDAH en el tratamiento y al considerar la accesibilidad y la inclusión”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    2

    Un nuevo test podría diagnosticar una conocida enfermedad con más del 98% de precisión

    3

    Vinculan un tipo específico de ejercicios con un 40% menos riesgo de demencia

    4

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    5

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    TDAHAutismohabla

    Más sobre Con Bienestar

    Es importante respetar los horarios de almuerzo (Foto: Adobe Stock)

    La ciencia estableció cuál es el mejor horario para almorzar

    Los cambios hormonales y digestivos explican gran parte de la molestia abdominal durante la regla. (Foto: Adobe Stock)

    Por qué te sentís hinchada antes de la menstruación y cómo aliviar los síntomas de forma simple

    El parto respetado señala que es fundamental el primer contacto entre el bebé y la mamá. (Imagen ilustrativa: Adobe stock)

    Cinco prácticas que transforman la forma de nacer

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La decisión del cuerpo técnico con los jugadores de Boca tras la eliminación ante Independiente
    • Independiente le ganó a Boca por 1-0 en un clásico apasionante y jugará las semifinales del Torneo Apertura
    • “Dale que están los nenes, quietito o te pego un balazo”: violento asalto en una peluquería
    • El posteo de Boca tras haber sido eliminado por Independiente en la Bombonera

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit