TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones en PBA
  • Dólar hoy
  • Axel Kicillof
  • Tensión financiera
  • Selección argentina
  • Atentado en Jerusalén
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Descubren en un hongo comestible un compuesto activo que favorece la memoria

    Se trata de la seta melena de león, cuyos componentes ayudan al crecimiento de las células cerebrales y podrían ayudar a combatir trastornos neurodegenerativos.

    17 de febrero 2023, 11:42hs
    Un compuesto del hongo melena de león mejoraría el crecimiento de las células cerebrales. (Foto: IStock)
    Un compuesto del hongo melena de león mejoraría el crecimiento de las células cerebrales. (Foto: IStock)
    Compartir

    La clave de una dieta saludable está en un consumo variado y adecuado de frutas, verduras, legumbres, frutos secos, proteínas, cereales integrales y grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra o los ácidos grasos omega 3 presentes en el pescado azul. Pero algunos alimentos tienen propiedades especialmente beneficiosas para prevenir o retrasar los trastornos cognitivos y ese podría ser el caso de ciertos compuestos activos presentes en el hongo melena de león que, según un nuevo estudio, pueden ayudar a mejorar la memoria.

    Desde hace siglos, los extractos de este tipo de hongos se emplean en la medicina tradicional china para mantener la salud y tratar diferentes afecciones y por eso investigadores de la Universidad de Queensland de Australia decidieron realizar un estudio científico para determinar cuáles eran sus efectos en las células cerebrales.

    Ciertos compuestos activos presentes en el hongo melena de león ayudarían a mejorar la memoria. (Foto: IStock)
    Ciertos compuestos activos presentes en el hongo melena de león ayudarían a mejorar la memoria. (Foto: IStock)

    Tras el estudio publicado en la revista científica internacional Journal of Neurochemistry, el profesor Frederic Meunier, del Instituto del Cerebro de Queensland, declaró que el equipo identificó nuevos compuestos activos en la seta Hericium erinaceus también conocida como melena de león. En concreto, estos científicos descubrieron en ensayos preclínicos que mejora el crecimiento de las células cerebrales y beneficiaría la memoria.

    El estudio y la opinión de uno de los autores

    “Los extractos de los llamados hongos melena de león se utilizan desde hace siglos en la medicina tradicional de los países asiáticos, pero queríamos determinar científicamente su posible efecto sobre las células cerebrales”, explicó el profesor Meunier. Y añadió: “Las pruebas preclínicas descubrieron que el hongo melena de león tenía un impacto significativo en el crecimiento de las células cerebrales y en la mejora de la memoria”.

    Los estudios de laboratorio midieron los efectos neurotróficos de los compuestos aislados del Hericium erinaceus en células cerebrales cultivadas, y descubrieron que los compuestos activos fomentan las proyecciones neuronales, extendiéndose y conectándose a otras neuronas.

    Lee también Los 8 consejos para mejorar la memoria y el aprendizaje

    “Mediante microscopía de súperresolución, descubrimos que el extracto de hongo y sus componentes activos aumentan en gran medida el tamaño de los conos de crecimiento, que son especialmente importantes para que las células cerebrales perciban su entorno y establezcan nuevas conexiones con otras neuronas del cerebro”, detalló.

    ¿Qué dijeron otros especialistas sobre el hongo melena de león?

    El coautor del estudio, Ramón Martínez-Mármol, afirmó que el descubrimiento tenía aplicaciones que podrían tratar y proteger contra trastornos cognitivos neurodegenerativos como la enfermedad de Alzheimer. “Nuestra idea era identificar compuestos bioactivos de origen natural que pudieran llegar al cerebro y regular el crecimiento de las neuronas, lo que mejoraría la formación de la memoria”, explicó Martínez-Mármol.

    Por su parte, Dae Hee Lee, quien apoyó y colaboró en el proyecto de investigación, destacó que las propiedades de los hongos melena de león se habían utilizado para tratar dolencias y mantener la salud en la medicina tradicional china desde la antigüedad. “Esta importante investigación está desentrañando el mecanismo molecular de los compuestos de la seta melena de león y sus efectos sobre la función cerebral, en particular la memoria”, indicó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cinco estrategias para evitar el dolor postural en el trabajo híbrido

    2

    Europa prohibió el uso de dos componentes de los esmaltes de gel para uñas porque pueden afectar la fertilidad

    3

    Usar el celular en el baño aumenta el riesgo de padecer una conocida y molesta enfermedad

    4

    Las dos técnicas coreanas para superar el estrés y lograr un bienestar profundo y sostenido

    5

    Tomar microdosis de isotretinoína, ¿es eficaz para tratar el acné?

    Por 

    The New York Times

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    memoriahongocelulas

    Más sobre Con Bienestar

    La isotretinoína actúa contrayendo las glándulas sebáceas de la piel  (The New York Times)

    Tomar microdosis de isotretinoína, ¿es eficaz para tratar el acné?

    Por 

    The New York Times

    Los esmaltes de gel ganaron popularidad por su brillo y durabilidad, pero ahora enfrentan cuestionamientos.

    Europa prohibió el uso de dos componentes de los esmaltes de gel para uñas porque pueden afectar la fertilidad

    El autismo afecta a 78 millones de personas en todo el mundo. (Foto: Adobe Stock)

    Aceptación, apoyo integral y concientización, los tres pilares que propone la ciencia para abordar el autismo

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Sofía Calzetti, la pareja del Kun Agüero, sorprendió al dar detalles de su vínculo con Gianinna Maradona
    • Los 3 signos que tendrán más suerte esta segunda mitad del año, según Mhoni Vidente
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizaron este lunes 8 de septiembre
    • Milei vuelve a reunir al gabinete en la Casa Rosada para analizar la estrategia electoral para octubre

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit