TN

Temas de hoy:

  • Legislativas porteñas
  • Papa León XIV
  • Javier Milei
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Manuel Adorni
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El Ministerio de Salud emitió una alerta epidemiológica por el dengue y chikungunya

    Como todos los años, es importante recordar cómo evitar la propagación del mosquito vector y estar atentos a los síntomas, ya que la enfermedad puede manifestarse con diversos niveles de gravedad.

    27 de enero 2023, 14:01hs
    El mosquito puede transmitir varias enfermedades. (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)
    El mosquito puede transmitir varias enfermedades. (Foto: Ilustrativa/Adobe Stock)

    El Ministerio de Salud de la Nación emitió una alerta epidemiológica instando a los equipos de salud a intensificar la vigilancia del dengue, chikungunya y otras arbovirosis ante el aumento de casos de fiebre reportados en Paraguay, con tres casos autóctonos confirmados de dengue en diciembre en la Ciudad de Buenos Aires y Córdoba, y otro en estudio, según reportó el último Boletín Epidemiológico Nacional.

    Leé también: Las cinco claves para diferenciar los mosquitos comunes de los que causan dengue

    Paraguay registra durante las últimas semanas, principios del mes de enero, 1.303 casos de chikungunya, un número superior a años anteriores, encontrándose en alerta epidemiológica, informó el reporte epidemiológico Nacional del 8 al 15 de este mes.

    Ante el anuncio del aumento de casos del virus en Paraguay y el comienzo de la temporada de verano, de mayor riesgo para la transmisión de arbovirosis (dengue, chikungunya y zika) en Argentina, el Ministerio de Salud “emitió una alerta epidemiológica instando a los equipos de salud a intensificar la vigilancia epidemiológica de dengue, chikungunya y otras arbovirosis”.

    La cartera de Salud llamó a “optimizar el diagnóstico diferencial de patologías asociadas al Síndrome Febril Agudo Inespecífico, verificar la preparación de los servicios de salud para la atención adecuada de los casos, las acciones de control ante todo caso sospechoso y difundir las medidas de prevención y control en la población”.

    En cuanto al dengue, la situación de la Argentina indica que desde el inicio de la temporada, en agosto de 2022, “no se registraron casos de dengue confirmados sin antecedente de viaje al exterior hasta el mes de diciembre, donde se notificaron dos casos en Ciudad de Buenos Aires y un caso en Córdoba, sin nuevos casos en dichas localidades desde entonces”.

    Un segundo caso confirmado en la provincia cordobesa fue derivado al Laboratorio Nacional de Referencia, pero arrojó pruebas de laboratorio discordantes, por lo que se encuentra en estudio.

    Médicos instaron a retomar medidas preventivas contra el covid, Zika y Chikungunya. (Foto: Adobe Stock)
    Médicos instaron a retomar medidas preventivas contra el covid, Zika y Chikungunya. (Foto: Adobe Stock)

    Los primeros dos pacientes son parientes y residen en CABAy ambos estuvieron en la misma ciudad y en localidades bonaerenses durante el período de adquisición de la infección, “donde no se registran más casos febriles en la zona”.

    Los otros dos casos, corresponden a dos pacientes residentes en la capital de Córdoba, sin vínculo epidemiológico entre ellos.

    En el resto del país, no hay registro de casos autóctonos confirmados. Sin embargo, en la última semana epidemiológica, del 8 al 15 de enero, se registró un caso con antecedente de viaje a México, de una persona residente en Ciudad de Buenos Aires.

    Sin mosquito, no hay dengue

    Existe una frase que repiten los expertos casi incasablemente: “Sin mosquitos no hay dengue”. En la Argentina hay 242 especies de mosquitos y dos de ellas transmiten dengue: el aedes aegypti y el aedes albopictus. Sin embargo, el más conocido es el primero, por su mayor presencia en todo el país.

    “Los aedes son mosquitos de inundación y el aedes aegypti, que es una especie importada, es diurno, es decir que pica de día, y no se aleja más que unos 50 metros del lugar donde se cría”, explicó el biólogo Nicolás Schweigmann, director del Grupo de Estudios de Mosquitos (GEM) del Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires (CONICET-UBA).

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Suscribite a los newsletters de TN

    Recibí las últimas noticias de TN en tu correo.

    Temas de la nota

    denguezikaalerta

    Más sobre Con Bienestar

    Tejer o bordar puede ser mucho más que un pasatiempo: ayuda a reducir el estrés y mejorar el ánimo. (Foto: TN/Juan Pablo Chaves).

    Los pasatiempos que mejoran la salud mental y podrían ser recetados por médicos

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Natalie Pérez mostró un look vintage lleno de recuerdos: “Me cuesta desprenderme de la ropa”
    • Brutal robo en Castelar: entraron a robar cuando dormía y la quemaron con una plancha porque no tenía plata
    • Oriana Sabatini se fotografió frente al espejo en corpiño deportivo, parachute pants y cap
    • Euro hoy y euro blue: a cuánto cotizan este lunes 19 de mayo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit