TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Trágico choque en la Ruta 3
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Tener sexo no solo mejora la salud, también ayuda a quemar calorías

    Mantener relaciones activamente y con regularidad colabora con la pérdida de peso y, además, permite liberar tensiones y estrés, y es positivo para el sistema cardiovascular.

    19 de enero 2023, 10:39hs
    Tener una vida sexual activa tiene beneficios que generan placer y alegría. (Foto: Adobe Stock)
    Tener una vida sexual activa tiene beneficios que generan placer y alegría. (Foto: Adobe Stock)

    El verano y las vacaciones invitan a estar más relajados, poder disfrutar de diferentes momentos y es una de las épocas donde las parejas tienen más relaciones sexuales debido a que están un poco más desconectadas de la vorágine en la que se vive durante el año. Esto es algo muy beneficioso, porque tener una vida sexual activa mejora la salud en general y además ayuda a quemar calorías.

    Solo hay que fijarse en los beneficios que produce el orgasmo para tener una ligera idea de la importancia que puede llegar a tener el sexo en nuestra salud. En concreto, este momento de excitación y placer se asocia con una mejor salud cardiovascular y a una mejor respuesta inmune. Además, “la elevada secreción de oxitocina, dopamina y endorfinas durante el orgasmo hace que estemos de mejor humor y que nos relajemos”, señaló Jesús E. Rodríguez, sexólogo y director del Instituto Sexológico Murciano.

    Durante el estudio, las parejas debían hacer unos 30 minutos de cinta. (Foto: Adobe Stock)
    Durante el estudio, las parejas debían hacer unos 30 minutos de cinta. (Foto: Adobe Stock)

    Muchos estudios demostraron que practicar sexo de dos a cuatro veces a la semana tiene otros beneficios como mejorar el estado de ánimo o reducir el estrés. Rodríguez explicó: “Esto es así porque mantener relaciones sexuales hace que liberemos una serie de hormonas que tienen un efecto positivo sobre el estado de ánimo y neurotransmisores como la serotonina y endorfinas, que nos harán sentirnos más activos y animados, al tiempo que contribuyen a mejorar los síntomas de ansiedad y depresión”.

    Además, el sexólogo dijo: “Aumenta la autoestima, ya que produce los niveles de cortisol, la hormona que segregamos en situaciones de tensión o estrés”. Pero, al ser considerado como una actividad física, en función de la práctica sexual que realicemos y de la efusividad o la duración de la misma, esta puede ayudarnos a quemar calorías.

    Cuántas calorías se pueden quemar al tener sexo

    “Las relaciones coitales son las que se asemejan más a un ejercicio leve-moderado y serían las que más calorías pueden quemar”, indicó Rodríguez. De hecho, la Sociedad Internacional de Medicina Sexual, habla de una media de entre “200 y 400 calorías por encuentro sexual”, aunque recientes estudios señalan que las cifras oscilan entre las 69 y las 100, dependiendo del hombre o la mujer.

    Sin embargo, como en toda práctica, hay que tener en cuenta una serie de factores: “Tener un rol más activo durante las relaciones sexuales, ser hombre o mujer, la duración del acto sexual, el peso de cada miembro de la pareja, la edad y el estado de forma influirán, indudablemente, en el gasto calórico”, expresó el sexólogo.

    Una de las posturas que ayudaría a quemar calorías es cuando uno de los integrantes de la pareja está arriba del otro. (Foto: Adobe Stock)
    Una de las posturas que ayudaría a quemar calorías es cuando uno de los integrantes de la pareja está arriba del otro. (Foto: Adobe Stock)

    En tanto, indicó: “Por ejemplo, los jóvenes quemarían más calorías que los mayores durante el sexo y esto es así porque, por normal general, son más vigorosos”. Según apuntó Rodríguez, la media de edad en la que se quemarían más calorías durante el sexo estaría en torno a los 25 años.

    En cuanto a las diferencias entre hombres y mujeres, la realidad es que ellos queman más calorías que ellas. Según un estudio publicado en la revista digital Plos One, “Los hombres gastan 100 Kcal, mientras que las mujeres, 69 Kcal, durante una sesión de sexo”. Los autores señalan que “por cada minuto de sexo, el hombre consume de media 4.2 Kcal, y las mujeres 3.1 Kcal”. La explicación a esto puede estar determinada por el peso y Rodríguez explicó: “Normalmente, los hombres pesan más que las mujeres, por lo que necesitan más calorías para realizar el mismo ejercicio”.

    El estudio sobre el poder del orgasmo

    Para realizar este estudio, la actividad sexual se definió como el inicio de los juegos previos, el coito y al menos un orgasmo por parte del hombre o la mujer. Durante un período de un mes, se instruyó a las parejas para que realizaran una actividad sexual por semana, en sus casas. De esta manera, todas habían realizado un total de 4 actividades sexuales y, a la vez, hicieron ejercicio en cinta durante 30 minutos para comparar una actividad con otra en términos de esfuerzo físico.

    Entre los datos del estudio se resalta que solo el 5% de todos los participantes informaron que la actividad sexual era más extenuante en comparación con el ejercicio en la cinta durante 30 minutos. Además, el 19% de ellos señaló que estaban muy fatigados y el 7% informó un gran gasto de energía después de la actividad sexual.

    Lee también Nueve ejercicios que hay que practicar para mejorar la vida sexual

    Aproximadamente el 98% de todos los participantes informaron que la actividad sexual era más placentera que el ejercicio de 30 minutos en cinta rodante, el 81% informó un alto nivel de placer personal y 79% informó un alto nivel de placer de su pareja después de la actividad sexual.

    ¿Cuánto tiempo de sexo se necesita para quemar calorías?

    Teniendo en cuenta que la quema de calorías dependerá de muchos factores, Rodríguez indicó: “Si la práctica sexual implica una intensidad de ejercicio superior al de caminar a 4,8 km/h, pero inferior al de trotar a 8 km/h y, si el tiempo medio en el que eyaculan los hombres en una relación coital está sobre los 6 minutos, habría que tener relaciones sexuales a diario para que la pérdida de calorías fuera significativa en comparación con una actividad física leve-moderada como montar en bicicleta dando un paseo suave o andar una hora”.

    Además, dijo que esto es así porque “durante las relaciones sexuales se puede llegar a trabajar todos los músculos en función de la postura que se tenga y la intensidad y, lo que está claro, es que la musculatura de la espalda y de la cadera son las más utilizadas”.

    Posturas quema calorías

    En cuanto a qué posturas sexuales son las que más calorías pueden quemar, Rodríguez cree que “la postura no es tan importante como la intensidad del acto en sí”. Aunque, expresó: “Es cierto que se registraron datos de gasto calórico en diferentes posturas, siendo aquellas en las que el hombre o la mujer están en cuclillas las que más calorías consumen”.

    También son más enérgicas las posturas en las que la pareja está encima. Por otro lado, en lo que se refiere a los hombres, añadió: “La postura de la carretilla y aquella en la que él está de pie con las piernas semiflexionadas mientras agarra a su pareja por la cintura son las que generan aún más gasto calórico”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Clavo de olor: qué beneficios reales tiene para la salud y qué pasa si lo masticás en ayunas

    2

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    3

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    4

    ¿Amor o costumbre? Cómo saber si tu relación de pareja necesita un nuevo comienzo

    5

    Por graves irregularidades, la ANMAT clausuró un laboratorio que quiso distribuir la vacuna Sputnik en el país

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    relaciones sexualescalorías

    Más sobre Con Bienestar

    Los trastornos de sueño complican el descanso. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio científico reveló cómo afectan al cerebro los trastornos del sueño

    Desde la ciberseguridad hasta el impacto emocional de los comentarios, todo puede repercutir en el bienestar de los más chicos. (Foto: Adobe Stock)

    Infancia y pantallas: una relación que necesita límites y conciencia

    Por 

    Guillermo Lobo

    El dolor de rodilla puede condicionar la calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Los impensados beneficios del yoga para los pacientes con artrosis de rodilla

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Un joven se “auto-aumentó” el precio de una cochera y recibió una respuesta inesperada del dueño
    • Ni lomo ni picada: el corte de carne barato para hacer un pastel de papa más sabroso
    • “Miró y no se reconoció”: el desgarrador relato de Gianinna sobre los últimos días de Diego Maradona
    • La Plata: investigan 9 muertes con fentanilo contaminado y apuntan a un laboratorio clausurado por la ANMAT

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit