TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Muerte de la nieta de Cris Morena
  • Dólar hoy
  • Crisis en Boca
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    El café verde se puso de moda y podría ayudar a perder peso

    Tiene más agua, menos cafeína y un sabor muy diferente al café tostado. Se recomienda su consumo moderado en personas hipertensas.

    21 de diciembre 2022, 11:11hs
    El café verde tiene ácido clorogénico, al que se le atribuyen ciertos beneficios para la salud. (Foto: Adobe Stock)
    El café verde tiene ácido clorogénico, al que se le atribuyen ciertos beneficios para la salud. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Desde hace aproximadamente una década, el café verde está muy presente en, herbolarios y tiendas que lo ofrecen en grano, infusión en bolsitas, molido o en suplementos alimenticios y, si bien hay personas que lo eligen por su sabor, también es apreciado por sus beneficios para la salud.

    Se trata del grano de la planta del cafeto (coffea) que no se somete a ningún tratamiento de tostado. Es rico en ácido clorogénico (tiene la capacidad de ayudar a quemar grasas) y, entre sus beneficios, colabora en la pérdida de peso, en el mantenimiento de los niveles normales de glucosa en sangre y en prevención cardiovascular.

    “El café verde, al no haber sido tratado previamente, mantiene sus propiedades y elementos originales”, explicó Elodia Puig, nutricionista de la Comisión de Sostenibilidad Alimentaria de la Comunidad Valenciana. “Con respecto a sus características organolépticas, podemos decir que no tiene ni el color ni el aroma del café tostado”, agregó.

    El café verde tiene menos cafeína que el tostado. (Foto: Adobe Stock)
    El café verde tiene menos cafeína que el tostado. (Foto: Adobe Stock)

    Este tipo de infusión tiene un sabor más amargo que el café tostado y, según indicó la nutricionista, “desprende un aroma que puede recordar a vegetales tales como papas, espárragos blancos, alcaucil, habas o arvejas”. En cambio, del café tostado pueden “aflorar más de 1.500 aromas distintos, como por ejemplo a caramelo, chocolate, flor, fruta, nuez, pan tostado y ciertas especias, resultando su olor más dulce, a diferencia del olor de tierra o humedad que proporciona el café verde”.

    Diferencias en la composición del café verde y el tostado

    “Cuando se tuesta el grano de café, se consigue concentrar los sabores y la cafeína porque evaporamos el agua. Además, se desarrollan esos aromas a tostado que caracterizan al café normal, que ocurren por las reacciones de Maillard (conjunto de reacciones químicas producido entre las proteínas y los azúcares de los alimentos a altas temperaturas y que genera color, sabor y olor a tostado)”, indicó Miguel Ángel Lurueña, doctor en Ciencia y Tecnología de los Alimentos.

    Por lo tanto, el café verde tiene más agua y menos cafeína, pero también más antioxidantes porque “durante el tratamiento del tostado, con las altas temperaturas, se transforman algunos compuestos del café”, dijo Lurueña.

    En las personas con hipertensión, se recomienda el consumo moderado de café verde. (Foto: Adobe Stock)
    En las personas con hipertensión, se recomienda el consumo moderado de café verde. (Foto: Adobe Stock)

    Pero hay un compuesto que es especialmente valorado, según resaltó Puig: “El café verde, a diferencia del tostado, proporciona ácido clorogénico, un compuesto fenólico que desaparece a medida que se va sometiendo al grano al proceso de tostado”.

    Beneficios atribuidos al café verde

    La especialista dijo que, al ácido clorogénico que contiene el café, se le atribuyen ciertos beneficios para la salud porque “absorbe la glucosa y tiene un buen efecto antioxidante, ofreciendo la famosa propiedad adelgazante”.

    Lee también Descubren que el café ayuda a mejorar la memoria

    Si bien se le atribuyen los efectos saludables, saciante, adelgazante, antiinflamatorio, beneficios en el sistema cardiovascular, regulador de los niveles de azúcar en sangre y energizante, Lurueña precisó: “Para poder confirmarlo, estos posibles beneficios deben ser primero aprobados por la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (EFSA) y para eso tiene que haber evidencia suficiente, pero aún no la hay”.

    Cuándo moderar el consumo de café verde y tostado

    Aunque en menor cantidad que el tostado, el café verde tiene cafeína, por eso se recomienda un consumo más moderado a las personas con hipertensión. Además, Puig, aclaró: “No se recomienda que consuman niveles elevados de cafeína las mujeres embarazadas o que están buscando quedar embarazadas, mujeres lactantes, niños, adolescentes –sobre todo si la cafeína va mezclada con bebidas alcohólicas o con medicamentos– y pacientes con dolores crónicos de cabeza, insomnio, nerviosismo, irritabilidad, taquicardia o temblores musculares”.

    En lo que se refiere a las interacciones, dijo: “El consumo de cafeína en pacientes que tomen diversas medicaciones puede producir nerviosismo, irritabilidad, insomnio y arritmias cardíacas”. En cualquier caso, los profesionales médicos que atienden a cada paciente son los que mejor pueden indicar cuándo conviene reducir la ingesta de cafeína en función de la patología que padezcan y los fármacos que estén tomando.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El despertar digital en la tercera edad, una necesidad vital para mantenerse conectados

    2

    Cómo afecta a los hijos el favoritismo de los padres, según los expertos

    3

    La palta, ¿es realmente un superalimento?

    4

    El jugo de una reconocida verdura podría reducir la presión arterial

    5

    En qué consiste el efecto umbral y cómo incide en la memoria

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    CaféverdeAdelgazar

    Más sobre Con Bienestar

    Cada vez son más las iniciativas que surgen para facilitar el acceso y la capacitación digital de las personas mayores. (Foto: Adobe Stock)

    El despertar digital en la tercera edad, una necesidad vital para mantenerse conectados

    El hijo “preferido” también puede sentir más presión y responsabilidades. Freepick

    Cómo afecta a los hijos el favoritismo de los padres, según los expertos

    La presión alta debe controlarse. (Foto: Adobe Stock)

    El jugo de una reconocida verdura podría reducir la presión arterial

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Justin Timberlake anunció que le diagnosticaron enfermedad de Lyme
    • Un equipo europeo habría ofrecido 10 millones de euros por Miguel Merentiel: el jugador dijo que no
    • “Es momento de terminar con los rumores”: Max Verstappen confirmó en qué equipo de F1 correrá en 2026
    • El dólar oficial sube $55 y llega a $1380, un nuevo máximo

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit