TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • “Locomotora” Oliveras
  • Tragedia en Vicente López
  • Purga en la Bonaerense
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Campaña en tono mundialista: el objetivo es que las personas con hepatitis C vuelvan al médico y se curen

    En el marco de la Copa del Mundo que se lleva a cabo en Qatar lanzaron la iniciativa para concientizar a quienes sufren esta enfermedad y a los que no saben que pueden padecerla.

    10 de diciembre 2022, 05:40hs
    Una de las razones por las cuales las personas no consultan al médico es porque la hepatitis C no da síntomas ni duele. (Foto: Adobe Stock)
    Una de las razones por las cuales las personas no consultan al médico es porque la hepatitis C no da síntomas ni duele. (Foto: Adobe Stock)
    Compartir

    Con vocabulario futbolero, la asociación civil Buena Vida lanzó la campaña “Hepatitis C, un desafío mundial” para revincular a las personas que saben que tienen la enfermedad, pero que no están tomando medidas para curarse.

    “Hepatitis C, este partido se gana de contragolpe y por goleada”, “Hepatitis C, que el paso del tiempo no incline la cancha” y “Saliendo a la cancha este partido C puede ganar”, son algunos de los enunciados de la campaña de concientización que acaba de lanzar la citada asociación civil en el marco del Mundial Qatar 2022.

    Uno de los afiches de la campaña sobre la hepatitis C. (Foto: Asociación Buena Vida)
    Uno de los afiches de la campaña sobre la hepatitis C. (Foto: Asociación Buena Vida)

    La campaña fue diseñada para captar la atención y despertar el entusiasmo fundamentalmente de aquellos que ya saben que tienen el virus de la hepatitis C, pero que, por distintos motivos, no están haciendo nada para curarse, con lo fácil que esto es en la actualidad.

    Saber el diagnóstico para tener la posibilidad de curarse

    “Este es el mejor momento de la historia para tener hepatitis C y saberlo, porque los medicamentos modernos curan a prácticamente todos los pacientes, en pocas semanas, sin efectos adversos y, lo que es más importante, están cubiertos por obras sociales, prepagas y por el estado”, explicó Rubén Cantelmi, paciente curado y presidente de Buena Vida.

    Asimismo añadió: “Aprovechamos el furor del mundial porque estamos todos muy abocados a lo que está pasando con nuestra selección en Qatar, entonces quisimos llegar a la gente con el mismo mensaje de llamado a la acción, pero desde otro lugar, en código deportivo”.

    Lee también Hepatitis C: diagnóstico, desarrollo y tratamiento: ¿es posible eliminarla?

    Las obras sociales, prepagas y el estado cubren los medicamentos que curan esta enfermedad en pocas semanas a más del 98% de los casos y prácticamente sin efectos adversos, pero muchos pacientes llevan años diagnosticados y no se tratan porque ignoran que se pueden curar o creen que no podrán acceder a los tratamientos.

    Concientización y testeos

    En octubre pasado, Buena Vida, en conjunto con otras organizaciones, llevó adelante una campaña nacional de concientización y testeos de hepatitis C, cuyos resultados todavía se están procesando y darán a conocer en los próximos meses. Sin embargo, les llamó la atención la enorme cantidad de personas que, a partir de la invitación a testearse, los contactaban por redes sociales contándoles que ya sabían que tenían el virus, pero que aún no se habían curado.

    “Esta es una problemática mundial, por eso existen muchas campañas de revinculación, que son aquellas que buscan que la persona con diagnóstico reconecte con el sistema de salud, volviendo al médico, porque si se deja estar, el virus seguirá dañando su hígado, con consecuencias potenciales muy severas, como cirrosis, cáncer de hígado o necesidad de trasplante por falla hepática, todas situaciones que ponen en riesgo la vida”, subrayó Cantelmi.

    Distintos motivos explican porque se dejan estar y aún no se curaron las personas que ya saben que tienen el virus. Fundamentalmente, son los siguientes:

    • Esta enfermedad no da síntomas ni duele.
    • Ignoran que hoy los medicamentos los curarían rápidamente.
    • Creen que no podrán acceder o que deberán pagarlos de su bolsillo.
    • Tienen mal recuerdo de medicamentos muy agresivos que se usaban décadas atrás, que parecían quimioterapias y tenían una tasa de curación baja.
    • Postergan su salud y priorizan el cuidado de su familia o su asistencia al trabajo.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los tres tipos de celulitis, cómo reconocerlos y cuáles son los tratamientos más recomendados

    2

    Qué es la crometofobia, el miedo bastante común del que se conoce poco

    3

    Un estudio asoció la edad paterna avanzada con mayor riesgo de autismo y enfermedades genéticas en los bebés

    4

    Mito o realidad: el uso de secador, ¿daña el pelo?

    5

    Comer dos huevos por día puede bajar el colesterol, según los expertos

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Hepatitis CQatar 2022prevencion

    Más sobre Con Bienestar

    Cualquier persona puede padecer una fobia. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es la crometofobia, el miedo bastante común del que se conoce poco

    Los hombres producen espermatozoides a lo largo de toda su vida. (Foto: Adobe Stock)

    Un estudio asoció la edad paterna avanzada con mayor riesgo de autismo y enfermedades genéticas en los bebés

    Más allá de lo estético, la celulitis puede reflejar alteraciones circulatorias, hormonales o metabólicas. Freepick

    Los tres tipos de celulitis, cómo reconocerlos y cuáles son los tratamientos más recomendados

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Violencia en Merlo
    • Dylan armó a “Simplebot”
    • Adiós a los bastoncitos de muzzarella: receta de bastones de tofu crocante y dos dips perfectos
    • Estancias y almacenes de campo: el pueblo detenido en el tiempo para una escapada a una hora de CABA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit