TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Presupuesto 2026
  • Dólar hoy
  • Caso Solange Musse
  • Thiago Medina
  • José Alperovich
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Síndrome de la persona rígida: las características de la enfermedad que sufre Celine Dion

    Se trata de una dolencia del sistema nervioso central que es autoinmune y que afecta a una persona entre un millón.

    09 de diciembre 2022, 10:20hs
    Celine Dion brillando sobre el escenario. ahora tuvo que suspender todos sus shows (Foto: AP/Graham Hughes).
    Celine Dion brillando sobre el escenario. ahora tuvo que suspender todos sus shows (Foto: AP/Graham Hughes).
    Compartir

    La artista canadiense Celine Dion, de 54 años, dio a conocer que atraviesa un difícil momento, al revelar que padece una enfermedad neurológica grave por la cual se vio obligada a suspender sus shows. El trastorno es el síndrome de persona rígida, pero ¿de qué se trata?.

    “El síndrome de la persona rígida es una enfermedad neurológica, muy poco frecuente, un trastorno raro, por eso se le dice enfermedad huérfana. Esto se da en uno de cada un millón de habitantes. Las dos terceras partes de los pacientes son mujeres y esto empieza entre los 30 y los 60 años, el promedio sería 45″, señaló el neurólogo Alejandro Anderson (M.N. 65.836).

    Además, explicó: “La enfermedad se va instalando como lentamente, toma varios meses, a veces incluso años. Hay una rigidez muscular progresiva que te inmoviliza miembros inferiores o el tronco o las caderas, la manera de caminar se te vuelve como más rígida y torpe, podés tener espasmos y también caídas. A veces compromete más los miembros inferiores o superiores y también puede comprometer la parte de fonar o de deglutir porque compromete las neuronas motoras de diferentes partes del cuerpo, según el cuadro se puede presentar en un solo miembro o de una forma más generalizada”.

    El síndrome de persona rígida puede afectar a los miembros superiores o inferiores. (Foto: Adobe Stock)
    El síndrome de persona rígida puede afectar a los miembros superiores o inferiores. (Foto: Adobe Stock)

    “Esta enfermedad compromete el sistema nervioso central y es autoinmune El sistema inmunológico por error provoca un anticuerpo contra la decarboxilasa del ácido glutámico y eso hace que no se pueda fabricar un neurotransmisor, un mensajero químico inhibidor, que es un ácido y conocemos como gaba. Este es el neurotransmisor de la relajación del control de la ansiedad de la tranquilidad, de la relajación muscular. Cuando ese neurotransmisor no lo fabricás en cantidades adecuadas, porque la enzima que lo hace está complicada por el anticuerpo, rompés el equilibrio y se manifiesta lo contrario que es la hiperexatibilidad de estas neuronas motoras”, añadió.

    El Dr. Anderson, indicó luego: “Al conocer el anticuerpo se puede diagnosticar la enfermedad dosando este anticuerpo en el líquido cefaloraquídeo. Se entiende, tenemos poco gaba y por eso se producen todos los problemas motores. Por otro lado, la causa es el problema autoinmune: tenemos unos anticuerpos que nos complican la vida y atacan una parte de nuestro cuerpo, el de nuestro sistema nervioso central”.

    Cómo es el tratamiento del síndrome de persona rígida

    “En el tratamiento se trata de estimular y ayudar al gaba con productos como las benzodiacepinas o el baclofeno que promueven la relajación muscular y mejoran los síntomas del paciente, pero por otro lado tenés que intentar que el cuerpo no fabrique más esos anticuerpos para que la enfermedad no siga progresando y avanzando”, expresó el especialista.

    Lee también Esclerosis Múltiple, una enfermedad que afecta a 2,8 millones de personas en todo el mundo

    En ese sentido, agregó: “Para eso se usan corticoides o gammaglobulina humana en altas dosis o se hace como un lavado del plasma para remover los anticuerpos que están perjudicando. También se pueden usar algunos anticuerpos monoclonales. Básicamente esos son los tratamientos de los cuales disponemos hoy. Hay un buen porcentaje de pacientes que andan bien, pero hay otros que no responden”.

    El neurólogo también comentó: “Hay un grupo de pacientes que tienen el síntoma de persona rígida y que no están complicados por ese anticuerpo que hablamos anteriormente sino por otro distinto: oncoanticuerpos, que son los anticuerpos que dependen de tumores malignos muchas veces desconocidos y que atacan otro lugar de unión, otro sitio que tiene que ver con estas neuronas motoras”.

    “Cuando estás buscando el cuadro y no lo lográs identificar porque no encontrás estos anticuerpos podes lestar en presencia de otro cuadro diferente de estos pacientes, por ejemplo, de un cáncer de mama, de pulmón o de colon, y lo que tienen es un anticuerpo contra una proteína sináptica que se llama la anfifisina, que tiene que ver con la transmisión de una neurona a otra”, manifestó Anderson.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Qué podemos cambiar en nuestro hogar para minimizar la posibilidad de tener hipertensión arterial

    2

    La bebida que los expertos recomiendan tomar antes de dormir para ir de cuerpo por la mañana

    3

    Cómo diferenciar la niebla mental de los primeros signos de demencia

    4

    Cuándo es necesario consultar a un médico si no se puede dormir adecuadamente

    Por 

    The New York Times

    5

    Qué conocimientos de primeros auxilios hay que tener para poder salvar vidas en el hogar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Celine DionsíndromeNeurología

    Más sobre Con Bienestar

    Es normal tener una mala noche de sueño de vez en cuando, pero a veces hay que recurrir al médico (Foto: Adobe Stock).

    Cuándo es necesario consultar a un médico si no se puede dormir adecuadamente

    Por 

    The New York Times

     Es fundamental mantener la calma y actuar con rapidez, siguiendo los protocolos establecidos y utilizando los recursos disponibles de manera eficiente. (Foto: Adobe Stock)

    Qué conocimientos de primeros auxilios hay que tener para poder salvar vidas en el hogar

    La frecuencia de ir al baño es particular de cada persona. (Foto: Adobe Stock)

    La bebida que los expertos recomiendan tomar antes de dormir para ir de cuerpo por la mañana

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Trump anunció que tropas de EE.UU. atacaron un segundo objetivo del narcotráfico frente a Venezuela
    • Una mujer fingió un embarazo y robó más de 100.000 dólares a empresas y a su pareja
    • Donald Trump consiguió que China se desprenda de TikTok: pasará a ser propiedad estadounidense
    • Tras encabezar la mesa política nacional, Milei le tomó juramento al ministro del Interior Lisandro Catalán

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Dólar
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit