TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • River Plate
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Sangre menstrual como mascarilla facial: el peligroso “truco” beauty que es furor en TikTok

    Las que lo aplican aseguran que esta fórmula es un acto de empoderamiento que además tiene notables efectos en la salud y el aspecto de la piel. Por qué los expertos no recomiendan este uso cosmético.

    18 de noviembre 2022, 11:52hs
    Hay personas que usan la sangre menstrual como mascarilla y dicen notar cambios significativos en sus rostros. (Foto: stock.adobe.com)
    Hay personas que usan la sangre menstrual como mascarilla y dicen notar cambios significativos en sus rostros. (Foto: stock.adobe.com)

    En TikTok circulan videos de una nueva y peligrosa tendencia que consiste en aplicar sangre menstrual en el rostro como una mascarilla casera para cuidar la piel, la que, además, parece ser una fake news.

    Los especialistas alertan sobre la idea de esta ‘máscara menstrual’, la cual se puede encontrar en la plataforma con el hashtag #periodfacemask, y sobre la que han dicho que contiene células madre y nutrientes que la piel necesita.

    Leé también: Menstruación sustentable: las alternativas para cuidar el planeta y el bolsillo

    ‘’La sangre menstrual está constituida por dos sustancias especialmente maravillosas: sangre y endometrio. La sangre es nuestro líquido más preciado y el endometrio es la piel interna del útero, encargada de recibir y nutrir al futuro ser. ¿Cómo es posible que estas dos sustancias, fuentes de vida, puedan producir asco o aversión? Si fuésemos más sabios y más justos, dedicaríamos las más anchas avenidas y los más encendidos poemas a glosar esta magnífica mezcla que produjo las condiciones necesarias para que germinásemos en el interior del seno de nuestra madre’', expone en su libro Genus: genitales y generación Joserra Landarroitajauregi.

    En redes, esta tendencia, que nace de otras corrientes conocidas como ‘free bleeding’’ o “sembrando la Luna”, está inspirada en unas tradiciones ancestrales que celebran la sangre menstrual y tratan de naturalizar la regla y darle el poder ancestral y sanador que le corresponde.

    Sin embargo, y a pesar de los argumentos que se sostienen en estas publicaciones, la aplicación de la sangre menstrual como una máscara facial no es científicamente recomendada por varias razones.

    Qué dice la ciencia sobre la sangre menstrual y la cosmética

    En principio, la teoría parece positiva. Como dicta la doctora Gema Pérez Sevilla, cirujana maxilofacial y experta en medicina y cirugía estética facial de España, “la sangre menstrual puede tener buenos componentes; es rica en células madre, posee factores de crecimiento y, además, tiene componentes del plasma, lípidos, proteínas, zinc, cobre, magnesio… que son, en teoría, beneficiosos para la piel”.

    No obstante, “no hay estudios que señalen que estos componentes procedentes de la regla puedan ser buenos para el cutis”. La razón es muy sencilla: no se sabe hasta qué punto, la piel es capaz de absorber esas propiedades.

    Este boom nace de los supuestos testimonios positivos de las usuarias, pero donde hay declaraciones maravillosas también suelen encontrarse negativas. “Hay mucha gente que ha tenido una mala experiencia; les ha empeorado el acné o, simplemente, no han notado nada. La información está sesgada”.

    Sangre menstrual como mascarilla facial: el peligroso “truco” beauty que es furor en TikTok

    Desde un punto de vista médico, matiza la experta, aunque la sangre menstrual es estéril “pasa por el canal de la vagina, donde pueden habitar hongos, bacterias y otros virus. Si aplicas ese fluido en la piel, puedes contaminarla”.

    La dermatóloga, Joyce Park, coincide: explicó que la sangre menstrual es una mezcla de células epiteliales del revestimiento uterino, glóbulos blancos y glóbulos rojos y no la considera segura para la cara por algunas razones.

    Además, destacó que, si se sienten enfermedades de transmisión sexual, éstas se podrían propagar a la piel del rostro.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    2

    ¿Maní pelado o con cáscara?: cuál conviene más y por qué

    3

    Inauguraron una planta de energía renovable en Corrientes

    4

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    5

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Menstruaciónsangrefacialestética

    Más sobre Con Bienestar

    Algunas bacterias pueden desarrollar resistencia incluso a los detergentes domésticos. EFE

    Los lavarropas podrían propagar bacterias resistentes a los antibióticos, según un estudio

    Hacer actividad física es un hábito saludable para implementar. (Foto: Adobe Stock)

    Investigan si el ejercicio puede contrarrestar algunos efectos dañinos de los tratamientos contra el cáncer

    Es importante conocer los factores de riesgo. (Foto: Adobe Stock)

    Los seis factores que pueden aumentar el riesgo de padecer cáncer de ovario

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Video: el vaticinio de Nelson Castro sobre quién iba a ser el nuevo papa cinco horas antes de la fumata blanca
    • La ilusión óptica que inquieta a las redes: ¿viene o se va corriendo?
    • Crece la tensión entre LLA y el PRO tras Ficha Limpia: pases de factura por el revés en el Senado y amenazas
    • Asignaciones Familiares SUAF: quiénes no cobran los $81.936 extra de ANSES en mayo de 2025

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit