TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • River Plate
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las medidas que se aplicarán en el Mundial de Qatar para proteger y fomentar la salud

    Tanto la Organización Mundial de la Salud como la FIFA buscan que sea una Copa “saludable”. Además se prohibió la venta de alcohol en los estadios.

    18 de noviembre 2022, 15:22hs
    La protección de la salud, uno de los temas principales para el Mundial de Qatar 2022. (Foto: AFP)
    La protección de la salud, uno de los temas principales para el Mundial de Qatar 2022. (Foto: AFP)

    Se viene el comienzo del Mundial que se celebrará en Qatar y uno de los temas preponderantes que se tuvo en cuenta a la hora de organizarlo fue el de la salud, por lo cual habrá una serie de medidas que se aplicarán para protegerla y fomentarla y que sea un evento saludable y seguro, teniendo en cuenta que también prohibieron la venta de bebidas alcohólicas en los estadios.

    La toma de precauciones para prevenir la propagación del coronavirus y la oferta de menús saludables son dos de los ítems principales que se acordaron durante una reunión entre dirigentes de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Estado de Qatar y la FIFA celebrada en abril y los organismos pretenden que la cita mundialista sea “un Legado para el Deporte y la Salud”.

    Qatar prohibió la venta de alcohol en los estadios donde se juegue el Mundial. (Foto: Adobe Stock)
    Qatar prohibió la venta de alcohol en los estadios donde se juegue el Mundial. (Foto: Adobe Stock)

    Por esta razón, señalaron su compromiso a utilizar la Copa del Mundo como plataforma para promover estilos de vida saludable: “El torneo servirá de inspiración a millones de personas de todo el mundo para jugar más al fútbol y ser más activas, gracias a una campaña mundial para dar a conocer los beneficios que la actividad física aporta a la salud”, indicaron. Además, el Estado de Qatar firmó una alianza de tres años con la OMS para mejorar el acceso a la atención de salud y promover estilos de vida saludables en todo el país.

    Además, se acordó establecer un plan para proteger y promover la salud en futuras concentraciones multitudinarias: el Mundial representa una oportunidad única para instaurar un enfoque nuevo en la organización de mega eventos deportivos que tengan en cuenta las enseñanzas derivadas de la pandemia y fortalezca el deporte y la salud como vías de recuperación.

    Las medidas saludables del Mundial de Qatar

    En la citada reunión, las medidas acordadas fueron:

    • Fortalecer la preparación frente a emergencias sanitarias y garantizar el mantenimiento de las medidas de precaución para contener las enfermedades infecciosas, en particular la COVID-19, con el fin de garantizar la seguridad y la salud de las personas.
    • Ofrecer la posibilidad de optar por alimentos saludables en los estadios y en las zonas de aficionados.
    • Mejorar la prevención del consumo de tabaco en los estadios, las zonas de aficionados y otros lugares.
    • Iniciar acuerdos de colaboración con los países para poner en marcha actividades que impulsen este legado.
    • Compartir las enseñanzas extraídas con el Comité Olímpico Internacional para que se utilicen en París 2024 y en Milano Cortina 2026.

    Qatar prohibió la venta de alcohol en los estadios

    La FIFA dio lugar a una de las medidas más estrictas de Qatar e informó hoy que no se venderán bebidas alcohólicas en los estadios donde se disputen los partidos del Mundial 2022.

    “Tras las conversaciones mantenidas entre las autoridades del país organizador y la FIFA, se ha tomado la decisión de centrar la venta de bebidas alcohólicas en el FIFA Fan Festival, otros lugares de encuentro de los hinchas y los locales que dispongan de licencia para ello, y eliminar los puntos de venta de cerveza del perímetro de los estadios de la Copa Mundial de la FIFA Qatar 2022″, se indicó en un comunicado.

    Lee también Según Harvard, un buen plato de comida tiene que tener estos ingredientes

    En el escrito que se dio a conocer en la web oficial de la FIFA, se añadió: “Las autoridades del país organizador y la FIFA seguirán velando por que los estadios y sus zonas adyacentes ofrezcan una experiencia agradable, respetuosa y placentera a todos los aficionados”.

    Para la OMS, el Mundial de Qatar es una oportunidad para “mejorar la salud en todo el mundo”

    El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, resaltó que la Copa del Mundo que comenzará el próximo domingo en Qatar, es una buena oportunidad para “mejorar la salud en todo el mundo”. También resaltó que se trata de “uno de los mayores espectáculos del mundo, con una audiencia estimada de 5.000 millones de personas”, y que puede “impulsar el progreso hacia el objetivo de la OMS de ‘Salud para Todos’”.

    “Estamos colaborando con Qatar y la FIFA para que la Copa Mundial sea saludable, con una serie de actividades para promover la salud física y mental de todos los habitantes de Qatar y del mundo”, señaló en una rueda de prensa.

    El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. (Foto: EFE)
    El director general de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus. (Foto: EFE)

    También recordó que se diseñaron medidas “para reducir el riesgo de propagación de enfermedades en el Mundial” y que están promoviendo “opciones de comida saludable en los estadios y las zonas de aficionados”.

    La OMS colaboró con la FIFA para promover la actividad física, las dietas saludables y otros elementos de vida sana entre el público del Mundial, con “paneles publicitarios junto al terreno de juego, vídeos en los estadios y en las zonas de los hinchas, mensajes extensos en la televisión y en las redes sociales”.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    3

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    mundial 2022Qatar 2022medidas

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Inundaciones, accidentes de tránsito y caos: los videos de la tormenta que azota al AMBA
    • Franco Colapinto vuelve a la Fórmula 1 en el Gran Premio de Emilia-Romaña en Imola
    • Tormentas en el AMBA: hasta cuándo seguirá el mal tiempo
    • La propuesta de TikTok para los chicos: los invitará a meditar después de las 10 de la noche

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit