TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Murió Mario Mactas
  • Boca Juniors
  • River Plate
  • Dólar hoy
  • Mundial de Clubes
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Automanejo y monitoreo de la glucosa: las nuevas normas para el control de la diabetes

    Por resolución del Ministerio de Salud de la Nación se incorporan tecnologías. Entre ellas, un nuevo grupo de antidiabéticos orales para aquellas personas con diabetes tipo 2.

    15 de noviembre 2022, 15:01hs
    El Ministerio de Salud actualizó las Normas de Provisión de Medicamentos e Insumos para el tratamiento de la Diabetes.  (Foto: Brian L. Frank/The New York Times)
    El Ministerio de Salud actualizó las Normas de Provisión de Medicamentos e Insumos para el tratamiento de la Diabetes. (Foto: Brian L. Frank/The New York Times)
    Compartir

    En el marco del Día Mundial de la Diabetes, que se conmemoró el 14 de noviembre, la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, firmó la resolución ministerial para la actualización de las “Normas de Provisión de Medicamentos e Insumos” para el abordaje de las personas con diabetes. En el encuentro participaron las asociaciones que conforman la Comisión Permanente Asesora de Diabetes.

    En el último Consejo Federal de Salud (COFESA) se presentó la actualización de las normas para que ministros y referentes de enfermedades no transmisibles de las 24 jurisdicciones, contaran con la información. “Esto tiene que llegar a todo el país, a todas las áreas involucradas, así que seguiremos trabajando para que estas guías se implementen”, aseguró la ministra.

    Leé también: El desafío de convivir con diabetes

    El gran dato de esta decisión es que se agrega también una nueva tecnología, el sistema de Monitoreo de Glucosa Intermitente El mismo está indicado para aquellas personas con diabetes tipo 1 que cumplen con los criterios de inclusión para el uso de esa tecnología.

    También se incluye la Educación Diabetológica para el Automanejo, que beneficia a todas las personas con diabetes y que está en concordancia con el lema del Día Mundial de la Diabetes: Educar para proteger el futuro.

    “Esto resulta esencial, ya que mejora la adherencia al tratamiento, el control glucémico, y otorga a las personas conocimientos, habilidades y destrezas para el autocuidado”, remarca Judit Laufer, Presidente de la Federación Argentina de Diabetes (FAD). Directora Área Educación FAD.

    “Es una grata noticia en cuanto al avance de la legis­lación para mejorar la aten­ción y el tratamiento de la enfermedad”, agregó.

    ¿Qué tan frecuente es la diabetes en la Argentina?

    Se estima que 1 de cada 10 argentinos de 18 años o más tiene diabetes y dado que, por varios años, permanece sin síntomas, aproximadamente 4 de cada 10 personas que la tienen, desconocen su condición.

    “Es una enfermedad metabólica caracterizada por la elevación de niveles de glucosa en sangre debido a un déficit en la producción o utilización de insulina, una hormona que se produce en el páncreas”, define Gabriel Lijteroff (M.P. 222.801), director del comité científico y ex-presidente de la FAD (Federación Argentina de Diabetes).

    Automanejo y monitoreo de la glucosa: las nuevas normas para el control de la diabetes

    En la diabetes tipo 1, hay una ausencia casi total de insulina y hay que aplicársela a diario. En general aparece en la infancia y adolescencia y constituye el 10 por ciento de los casos. El otro 90 por ciento corresponde a la diabetes tipo 2, mayormente se manifiesta entre la tercera y cuarta década de la vida y los pacientes necesitan medicarse con comprimidos y eventualmente con insulina. Cabe aclarar que cada vez es más frecuente en niños y adolescentes por los malos hábitos, que acompañan a una predisposición genética.

    El tratamiento, común a todos los tipos de diabetes, incluye la educación, el plan alimentario y la actividad física.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Por qué cuidar los niveles de vitamina D en el cuerpo durante el invierno es clave para el ánimo

    2

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    3

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    4

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    DiabetesmedicamentoGlucosa

    Más sobre Con Bienestar

    Los frutos secos pueden ayudar a mantener una dieta equilibrada. (Foto: Adobe Stock)

    El fruto seco que los expertos recomiendan comer por la noche para mejorar la salud intestinal

    Interser una práctica para la transformación. (Foto: Adobe Stock)

    Interser: una brújula espiritual para un tiempo de transformación

    Por 

    Natalia Carcavallo

    Saturno y Neptuno (Foto: NASA).

    Astrología kármica: se alinearon los planetas

    Por 

    Marcelo Moscuzza

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Rosalía se afianza en la moda: firmó contrato con una importante marca deportiva
    • Conmoción en Salta: chocó la camioneta en la que iba una banda de cumbia y murió el baterista
    • Cuál es la palabra en español que es imposible traducir a otro idioma
    • Piedras preciosas, diamantes y zafiros: estas joyas pueden costar hasta 10 millones de dólares

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit