TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en CABA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Tragedia en los Alpes
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Vómitos e insuficiencia renal, dos de los problemas que produce la sobredosis de suplementos de vitamina D

    La principal consecuencia de la toxicidad es la acumulación de calcio en la sangre. También ocasiona somnolencia, confusión, apatía, psicosis y depresión, entre otros trastornos.

    14 de septiembre 2022, 10:34hs
    La 'sobredosis' de suplementos de vitamina D es posible y perjudicial. (Foto: Adobe Stock)
    La 'sobredosis' de suplementos de vitamina D es posible y perjudicial. (Foto: Adobe Stock)

    La “sobredosis” de suplementos de vitamina D es posible y dañina, advierten los médicos en la revista BMJ Case Reports después de que trataron a un hombre que necesitó internación por su ingesta excesiva.

    La ‘hipervitaminosis D’, como se conocía anteriormente a la afección, está en aumento y está vinculada a una amplia gama de problemas de salud potencialmente graves.

    El caso se refiere a un hombre de mediana edad que fue remitido al hospital por su médico de familia después de quejarse de vómitos recurrentes, náuseas, dolor abdominal, calambres en las piernas, tinnitus (zumbido en el oído), boca seca, aumento de la sed, diarrea y pérdida de peso (12.7 kg).

    Leé también: Las vitaminas a medida y las promesas para ser saludables, felices y más jóvenes

    Estos síntomas los padeció durante casi tres meses y habían comenzado alrededor de un mes después de que inició un régimen intensivo de suplementos vitamínicos por consejo de un terapeuta nutricional.

    El hombre había tenido varios problemas de salud, incluyendo tuberculosis, un tumor del oído interno (schwannoma vestibular izquierdo), que había resultado en sordera en ese oído, una acumulación de líquido en el cerebro (hidrocefalia), meningitis bacteriana y sinusitis crónica.

    Había estado tomando altas dosis de más de 20 suplementos de venta libre todos los días que contenían:

    • vitamina D 50000 mg-; el requerimiento diario es de 600 mg o 400 UI
    • vitamina K2 100 mg (requerimiento diario 100–300 μg)
    • vitamina C
    • vitamina B9 (folato) 1000 mg (requerimiento diario 400 μg)
    • vitamina B2 (riboflavina)
    • vitamina B6
    • omega-3 2000 mg dos veces al día (requerimiento diario 200-500 mg)
    • varios otros suplementos vitamínicos, minerales, nutritivos y probióticos.

    Una vez que se desarrollaron los síntomas, dejó de tomar su cóctel de suplemento diario, pero sus síntomas no desaparecieron.

    Los resultados de los análisis de sangre ordenados por su médico de familia revelaron que tenía niveles muy altos de calcio y niveles ligeramente elevados de magnesio. Y su nivel de vitamina D era siete veces superior al requerido para la suficiencia.

    Vómitos e insuficiencia renal, dos de los problemas que produce la sobredosis de suplementos de vitamina D

    Las pruebas también indicaron que sus riñones no funcionaban correctamente (lesión renal aguda). Los resultados de varias radiografías y exploraciones para detectar cáncer fueron normales.

    El hombre permaneció en el hospital durante ocho días, tiempo durante el cual se le administraron líquidos intravenosos y se trataron con bifosfonatos, que normalmente se utilizan para fortalecer los huesos o reducir los niveles excesivos de calcio en la sangre.

    Dos meses después del alta del hospital, su nivel de calcio había vuelto a la normalidad, pero su nivel de vitamina D seguía siendo anormalmente alto.

    “A nivel mundial, hay una tendencia creciente de hipervitaminosis D, una condición clínica caracterizada por niveles séricos elevados de vitamina D3″, con mujeres, niños y pacientes quirúrgicos con mayor probabilidad de verse afectados, escriben los autores.

    Los niveles recomendados de vitamina D

    Los niveles recomendados de vitamina D se pueden obtener de la dieta (por ejemplo, hongos silvestres, pescado azul), de la exposición a la luz solar y suplementos.

    “Dada su lenta rotación (vida media de aproximadamente 2 meses), durante la cual se desarrolla la toxicidad de la vitamina D, los síntomas pueden durar varias semanas”, advierten los autores.

    Los síntomas de la hipervitaminosis D son muchos y variados, señalan, y son causados principalmente por el exceso de calcio en la sangre.

    Incluyen somnolencia, confusión, apatía, psicosis, depresión, estupor, coma, anorexia, dolor abdominal, vómitos, estreñimiento, úlceras pépticas, pancreatitis, presión arterial alta, ritmo cardíaco anormal y anomalías renales, incluida la insuficiencia renal.

    Los síntomas de un exceso de vitamina D y su gravedad son diversos y se sostienen en el tiempo. (Foto: Adobe Stock)
    Los síntomas de un exceso de vitamina D y su gravedad son diversos y se sostienen en el tiempo. (Foto: Adobe Stock)

    También se han reportado otras características asociadas, como queratopatía (enfermedad inflamatoria ocular), rigidez articular (artralgia) y pérdida de audición o sordera, agregan.

    Este es solo un caso, y aunque la hipervitaminosis D está en aumento, todavía es relativamente poco común, advierten los autores.

    Sin embargo, la terapia complementaria, incluido el uso de suplementos dietéticos, es popular, y las personas pueden no darse cuenta de que es posible una sobredosis de vitamina D.

    “Este informe de caso destaca aún más la toxicidad potencial de los suplementos que en gran medida se consideran seguros hasta que se toman en cantidades dañinas o en combinaciones inseguras”, concluyen.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    2

    Por qué es tan difícil ver a los amigos durante la edad adulta

    Por 

    Malena Lobo

    3

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    4

    Esto es lo que le puede pasar al cuerpo si dormimos más de la cuenta

    5

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Vitaminassuplementos

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Crearon una torta icónica con la receta de su bisabuela hace 30 años y revelan los motivos que la hacen única
    • Más de mil evacuados y rutas cortadas: el temporal azota a PBA y se esperan tormentas durante todo el día
    • Gabriela Sabatini celebró sus 55 años con un festejo íntimo en Europa: las fotos

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit