TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Franco Colapinto
  • Papa León XIV
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Parejas “vitamina”: las 4 claves de una buena relación

    Se trata de los vínculos integrados por personas que sacan lo mejor del otro, los inspiran, los apoyan y eso hace que mejore su sistema inmune.

    08 de septiembre 2022, 13:30hs
    Una pareja vitamina requiere de disfrutar de a dos y complementarse. (Foto: Adobe Stock)
    Una pareja vitamina requiere de disfrutar de a dos y complementarse. (Foto: Adobe Stock)

    Una buena relación de pareja es lo que la mayoría de las personas deseamos tener. Para que este vínculo funcione hacen falta algunos componentes, entre ellos la atracción física y psicológica y la admiración, según señaló la psiquiatra española Marian Rojas Estapé, experta en terapias familiares.

    La especialista, quien se desempeña en el Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas describió además las claves para que esos elementos se sostengan, siempre cuidando y mimando la relación, desde la más idílica y fácil hasta la más compleja.

    “¿Por qué hay personas que nos generan confianza y cuya sola presencia nos reconforta? Se trata de ‘personas vitamina’, aquellas que sacan lo mejor de ti, te inspiran, te apoyan y con ello mejoran tu sistema inmune”, dijo Estapé.

    Parejas. (Foto: Adobe Stock)
    Parejas. (Foto: Adobe Stock)

    La psiquiatra y escritora añadió: “Las personas vitamina contribuyen a aliviar la tensión. Un abrazo bien dado puede ayudarnos a sobrellevar un momento complicado, una mirada de confianza puede impulsarnos de modo decisivo a superar un reto difícil y las palabras de ánimo pueden romper la sensación de aislamiento”.

    Nacimos para relacionarnos y vivir en sociedad

    Según Estapé: “Estamos diseñados para vivir en familia y en sociedad, para relacionarnos y querernos. Las relaciones humanas nos fortalecen o nos debilitan o pueden hacernos sentir vulnerables. Gran parte de la calidad de nuestra vida depende de cómo nos relacionamos, de cómo somos capaces de querer y de recibir el afecto de otros”.

    Además, manifestó: “La pareja es una de las relaciones fundamentales de nuestra vida. El amor, la pasión, la atracción, el deseo y el romanticismo son distintas fases y momentos de la relación entre dos personas donde se genera un vínculo afectivo, físico o de pareja especial”.

    Lee también Dormir en pareja brinda más beneficios que los pensados

    “Partiendo de la base de que hemos elegido con acierto a nuestra pareja para una relación y estamos con una persona que nos conviene, podemos mejorar las posibilidades de éxito de esa relación”, aseveró. Y añadió: “Mejorarlas más allá del enamoramiento inicial y transformarla en una ‘pareja vitamina’, que sea una fuente de crecimiento personal, confianza, inspiración, apoyo y salud”.

    La psiquiatra dijo además que las parejas tienen una evolución natural y lógica que no siempre es aceptada y “a veces lleva a un punto de incomodidad, por un desgaste natural”, por lo cual consideró que “en ese momento conviene retomar las riendas y esforzarse en pelear por el otro”.

    “Necesitamos volver a mirarnos a la cara y decir ‘nos queremos, nos entendemos, tenemos ganas de que esto siga, pero nos hemos desgastado. Nos hemos convertido en personas que a veces nos hacemos sufrir en vez de hacernos felices’”, puntualizó. “Para conservar una relación, desde la más idílica y fácil hasta la más compleja, debemos querer cuidarla y querer mimarla”, agregó.

    Los cuatro pilares de una pareja que funciona

    1. Trabajar la comunicación

    Prestar atención a cómo hablamos, nos comunicamos y expresamos lo que sentimos. La médica aconsejó “sacar la lista de agravios y de heridas del pasado”, a la vez que advirtió que en los enojos el cerebro saca a luz los golpes, heridas, daños, ofensas, desaires y desprecios que la otra persona nos hizo.

    “Uno necesita transmitir y manifestar su dolor y su rabia por tantos momentos malos, Por eso, en esos momentos cuida tus palabras, ya que tienen un impacto directo en la otra persona, en ti y en la consolidación de la relación”, dijo.

    Compartir momentos que sean del agrado de ambos integrantes
    Compartir momentos que sean del agrado de ambos integrantes

    2. Analizar la sensibilidad

    “¿Cómo te afectan las cosas? ¿Le das vueltas a cualquier comentario negativo? ¿Sufres de forma desproporcionada ante una mala cara o un hecho insignificante?”, preguntó la psiquiatra. Y recomendó dar a las cosas que nos pasan el valor que verdaderamente tienen: “Un consejo que nos ayudará en todos los temas de la vida”.

    3. Tener cuidado con la imaginación

    “El 90 % de las cosas que nos preocupan jamás suceden. No son reales, son fruto de la imaginación, pero tienen un impacto directo en nuestro cuerpo. Por ejemplo: ‘Seguro que le gusta otro/a’, ‘me ignora’, ‘los niños no le importan’, ‘se olvidará de la fecha de nuestro aniversario’, ‘no quiere estar conmigo, prefiere estar con sus amigos/as’ ”, advirtió Estapé.

    Por eso recomienda a los integrantes de una pareja que, cuando estén bien, en un momento pacífico de la relación, “escriban una carta o una nota en el celular describiendo todo aquello que les mueve a seguir con la otra persona y en las etapas malas, releer ese documento se convertirá en un bálsamo para la mente que “nos recuerda lo bueno que tiene el otro y nos aleja de los pensamientos negativos”.

    4. Prestar atención a los detalles

    “El amor se nutre de detalles”, señaló la médica, quien aconsejó demostrar nuestro cariño y afecto a través de mensajes, caricias, mimos, delicadeza y abrazos.

    “Manifestar lo que sentimos, a través de un detalle culinario, unas flores, una nota en la cama, un emoticono, una sorpresa, un rato de calma y paz juntos en un lugar inesperado o una conversación agradable, son alimentos para la relación”, destacó.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    2

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    3

    La neurociencia descubrió un nuevo beneficio de escuchar música

    4

    Mito vs. realidad: caminar antes, ¿hace más inteligente a un bebé?

    5

    El lado oculto de las muelas de juicio: cuándo conviene extraerlas y por qué podrían salvar vidas

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    ParejasAmorcompañía

    Más sobre Con Bienestar

    El entorno tiene un rol fundamental en el aprendizaje de la marcha. Freepick

    Mito vs. realidad: caminar antes, ¿hace más inteligente a un bebé?

    El negging afecta emocionalmente. (Foto: Adobe Stock)

    Qué es el negging y cómo reconocerlo

    El ruido constante del entorno es un factor silencioso de deterioro auditivo. Freepick

    El daño auditivo crece en silencio y empieza antes de los 40 años

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La presidenta de Palmeiras desafió a Lionel Messi con un fuerte mensaje: “No vamos a EE.UU. a pasear”
    • La Justicia le otorgó la prisión domiciliaria a “La Toretto”, la joven acusada de matar a un motociclista
    • Merlo: liberaron al joven que mató a uno de los motochorros que le habían robado a su novia
    • John Lydon, excantante de Sex Pistols, fue letal contra The Rolling Stones: “Deberían retirarse”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit