TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Inflación
  • Juicio por la muerte de Maradona
  • Dólar hoy
  • Copa Libertadores
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las cinco medidas para prevenir la Legionella

    Es la enfermedad bacteriana que provocó un brote mortal en Tucumán. La Organización Mundial de la Salud señala que mayormente pueden contraerla los hombres mayores de 50 años.

    06 de septiembre 2022, 10:14hs
    Las bacterias Legionella pueden causar un tipo grave de neumonía. (wladimir1804 - stock.adobe.com)
    Las bacterias Legionella pueden causar un tipo grave de neumonía. (wladimir1804 - stock.adobe.com)

    La Legionella, una enfermedad que se empezó a conocer en detalle luego de que se produjeran seis muertes en una clínica en la ciudad de Tucumán, está compuesta por bacterias que se encuentran naturalmente en los ambientes de agua dulce, como lagos y arroyos, y se supo que puede afectar en mayor medida a las personas de más de 50 años.

    Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), entre un 75% y un 80% del conjunto de casos notificados son personas mayores de 50 años. De ese porcentaje, entre el 60% y el 70% son hombres.

    Leé también: Crece el brote de legionella en Tucumán: confirman 8 nuevos casos de neumonía bilateral

    Factores de riesgo

    Los factores de riesgo para la legionelosis extrahospitalaria o asociada a los viajes son:

    • El tabaquismo.
    • El consumo excesivo de alcohol.
    • Las neumopatías, la inmunodepresión y las enfermedades respiratorias o renales crónicas.

    En tanto, los factores de riesgo para la neumonía nosocomial (o neumonía hospitalaria) incluyen:

    • La intervención quirúrgica reciente.
    • La intubación (procedimiento médico utilizado para colocar un tubo en la tráquea).
    • La ventilación mecánica.
    • La aspiración.
    • La presencia de sondas nasogástricas y utilización de equipo de terapia respiratoria.

    Las personas más expuestas son los pacientes inmunodeficientes, por ejemplo sujetos trasplantados y enfermos de cáncer o personas que reciben tratamientos con corticoesteroides.

    Las cinco medidas para prevenir la Legionella

    Según la OMS, el retraso en el diagnóstico y en la administración de un tratamiento antibiótico adecuado, el envejecimiento y la presencia de enfermedades concomitantes, son factores pronósticos de muerte por legionelosis.

    Prevención y medidas

    La prevención de la enfermedad del Legionario depende de la aplicación de medidas de control que minimicen la proliferación de la bacteria y la difusión de aerosoles y, según informó la OMS, esas medidas incluyen un buen mantenimiento de las instalaciones y aparatos, en particular mediante su limpieza y desinfección sistemáticas, y la aplicación de otras medidas físicas (térmicas) o químicas (biocidas) para limitar al máximo la reproducción.

    Algunos ejemplos de medidas recomendadas son:

    1. Mantener, limpiar y desinfectar periódicamente las torres de enfriamiento, utilizando de manera frecuente o sistemática agentes biocidas.
    2. Instalar separadores de gotas para reducir la difusión de aerosoles de las torres de enfriamiento.
    3. Mantener una concentración idónea de agentes biocidas, por ejemplo, cloro en las instalaciones de hidromasaje, asegurando el vaciado y la limpieza completos de todo el sistema por lo menos una vez a la semana.
    4. Mantener limpios los sistemas de agua fría y caliente, asegurando al mismo tiempo que el agua caliente se mantenga por encima de 50°C (lo que significa que debe salir de la unidad de calentamiento a 60 °C o más) y el agua fría por debajo de 25°C o, mejor aún, de 20°C, o bien tratar las instalaciones con un biocida adecuado para limitar el crecimiento bacteriano, sobre todo en hospitales y otros centros sanitarios y geriátricos.
    5. Reducir el estancamiento abriendo semanalmente las canillas no utilizadas de los edificios.

    La aplicación de este tipo de medidas contribuirá considerablemente a reducir el riesgo de contaminación por Legionella y a prevenir la aparición tanto de casos esporádicos como de brotes.

    Legionella pneumophila, la bacteria causante de las muertes en Tucumán por neumonía bilateral.
    Legionella pneumophila, la bacteria causante de las muertes en Tucumán por neumonía bilateral.

    Cuando se trate de pacientes hospitalizados vulnerables, habrá que tomar, en muchos casos, precauciones adicionales en relación con el agua y el hielo, sobre todo para evitar el riesgo de aspiración (por ejemplo, las máquinas de hielo pueden ser una fuente de Legionella, y los pacientes muy vulnerables no deberían utilizarlas).

    Las medidas de control y prevención deben ir acompañadas de la debida vigilancia por parte de los médicos generales y los servicios comunitarios de salud, con miras a facilitar la detección de casos.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    El simple truco de cocina que reduce el impacto glucémico de los carbohidratos

    2

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    3

    La terapia que ayuda a sobrellevar el estrés, reducir la ansiedad y promover la empatía, según la ciencia

    4

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    5

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    BacterianeumoniaTucumán

    Más sobre Con Bienestar

    La vitamina C presente en la acerola favorece la absorción de hierro y la reparación de tejidos. (Foto: Pexels).

    La fruta de oro con más vitamina C que la naranja que pocos tienen en cuenta

    Si la amenaza aparece en cada discusión o como respuesta ante tus decisiones personales, no es normal. (Adobe)

    La amenaza que durante una discusión de pareja puede indicar que estás en una relación tóxica

    El acné adulto en las mujeres se caracteriza por un acné predominantemente inflamatorio. Freepick

    Por qué el acné no es solo un problema de adolescentes

    Por 

    Zaida Troyano

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Lospennato y Macri cerraron la campaña sin confrontar con Milei y con el foco en “cuidar lo construido”
    • El comentario de Marcelo Gallardo sobre Manuel Lanzini tras volver a convertir en River por Copa Libertadores
    • ANSES cuándo cobro: el cronograma de pagos para este viernes 16 de mayo
    • River goleó a Independiente del Valle por 6-2 y se clasificó a los octavos de final de la Copa Libertadores

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit