TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Alerta meteorológica en el AMBA
  • Franco Colapinto
  • Dólar hoy
  • Inundaciones en PBA
  • TN Cultura
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los cinco tips para prevenir la dermatitis de pañal y aliviar a los bebés

    Si los padres notan que sus bebés tienen la piel irritada, con nódulos o llagas puede ser que estén manifestando una reacción en la dermis. Una dermatóloga explica de qué se trata este problema y aconseja qué hacer en estos casos.

    30 de agosto 2022, 13:29hs
    La dermatitis de pañal puede afectar los glúteos, piernas y abdomen del bebé. (Foto: Adobe Stock)
    La dermatitis de pañal puede afectar los glúteos, piernas y abdomen del bebé. (Foto: Adobe Stock)

    La dermatitis del pañal es una forma común de irritación de la piel (dermatitis) que se parece a parches de piel inflamada en los glúteos del bebé. A menudo, está relacionada con pañales mojados o que se cambian con poca frecuencia, sensibilidad de la piel y rozaduras.

    Marisa Gaioli (M.N. 74.454), pediatra y especialista en Salud Infantil y Ambiente, explicó que la dermatitis de pañal “es una dermatitis irritativa porque es una zona que está en permanente contacto con la orina y la materia fecal y también con el plástico de los pañales”.

    Leé también: Las mujeres nacidas después de 1980 tienen más probabilidades de desarrollar hipertensión en el embarazo

    “Las principales causas de este tipo de dermatitis son los pañales sucios, lo que genera humedad en la zona y les da tiempo a las bacterias de la materia fecal a formar una sustancia que es irritativa. También pueden provocarla los productos cosméticos como jabones perfumados o desinfectantes. Es también frecuente cuando el bebé tiene diarrea”, precisó.

    De no ser tratada, la dermatitis de pañal puede generar úlceras. (Foto: Adobe Stock)
    De no ser tratada, la dermatitis de pañal puede generar úlceras. (Foto: Adobe Stock)

    Y añadió: “La cola del bebé suele ponerse roja y con descamaciones. Puede afectar los glúteos del bebé, el abdomen y parte de las piernas. A diferencia de otras dermatitis, no compromete los pliegues. Si no se trata a tiempo, puede provocar úlceras en la piel”.

    Cómo evitar la dermatitis de pañal

    • Cambiar frecuentemente el pañal.
    • Limpiar toda la zona con oleo calcáreo sin perfumes.
    • No utilizar productos perfumados.
    • Utilizar cremas o pomadas lubricantes.
    • En casos extremos, los pediatras pueden recetar corticoides o antibióticos.

    Síntomas de la dermatitis de pañal

    Los signos y síntomas de la dermatitis del pañal incluyen:

    • Piel inflamada en la zona del pañal (glúteos, muslos y genitales).
    • Piel sensible y con picazón en la zona del pañal.
    • Irritación en la zona del pañal.
    • Malestar, irritabilidad o llanto, especialmente durante el cambio de pañal.

    Cuándo se debe ver a un médico por la dermatitis de pañal del bebé

    “Si la piel del bebé no mejora luego de unos días de tratamiento en casa, hay que llevarlo al pediatra. Es posible que necesite un medicamento con receta para tratar la dermatitis de pañal o que la erupción pueda deberse a otra causa, como una deficiencia nutricional de zinc o infección”, dijo la especialista.

    Leé más: Consejos para cuidar la piel de los bebés del sol de primavera

    Es necesario consultar con un médico si presenta:

    • Una erupción con fiebre.
    • Una erupción que es grave o poco habitual.
    • Una erupción que persiste o empeora a pesar del tratamiento en casa.
    • Una erupción que sangra, pica o exuda.
    • Una erupción que provoca quemazón o dolor cuando el bebé orina o defeca.

    Principales causas de la dermatitis de pañal

    La dermatitis del pañal se origina por:

    • Pañales mojados o sucios durante mucho tiempo. La piel sensible de los bebés puede desarrollar un sarpullido si se dejan puestos pañales mojados o sucios durante mucho tiempo. Los bebés pueden ser más propensos a sufrir dermatitis del pañal si tienen deposiciones frecuentes o diarrea.
    • Fricción o roce. Los pañales o la ropa muy ajustados que rozan la piel pueden provocar un sarpullido.
    • Uso de un producto nuevo. La piel del bebé puede reaccionar a una marca nueva de toallitas húmedas o pañales o al detergente, blanqueador o suavizante para ropa que se usa para lavar los pañales de tela. Los ingredientes de las lociones, los talcos y los aceites podrían empeorar el problema.
    • Desarrollo de una infección bacteriana o por hongos (micótica). Lo que comienza como una simple infección puede esparcirse a la piel que la rodea. La zona que cubre el pañal corre riesgo porque es cálida y húmeda, lo que la convierte en el ambiente ideal para la proliferación de bacterias y hongos. Estos sarpullidos se pueden encontrar entre los pliegues de la piel, y es posible que se observen puntos rojos dispersos alrededor de los pliegues.
    • Incorporación de nuevos alimentos. A medida que los bebés empiezan a comer alimentos sólidos, el contenido de las heces cambia. Esto aumenta la probabilidad de que desarrollen dermatitis del pañal. Los cambios en la alimentación del bebé también pueden aumentar la frecuencia de las heces, y esto puede ocasionar una dermatitis del pañal. Los bebés lactantes podrían desarrollar este tipo de dermatitis en respuesta a algo que haya comido la madre.
    • Tener piel sensible. Los bebés que tienen afecciones cutáneas, como dermatitis atópica (eccema) o dermatitis seborreica, pueden ser más propensos a sufrir dermatitis del pañal. La piel irritada por la dermatitis atópica suele estar fuera del área cubierta por el pañal.
    • Uso de antibióticos. Los antibióticos pueden contribuir a la aparición de un sarpullido ya que eliminan las bacterias que controlan la proliferación de hongos. El uso de antibióticos también incrementa el riesgo de tener diarrea. Los bebés lactantes cuyas madres toman antibióticos también tienen un mayor riesgo de sufrir dermatitis del pañal.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    2

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    dermatitispañalesBebésPediatría

    Más sobre Con Bienestar

    Medirse la presión arterial es importante para controlar la salud cardiovascular. (Foto: Adobe Stock)

    Los siete consejos para prevenir la hipertensión arterial

    Las personas que duermen seis horas o menos por noche a los 50, 60 y 70 años tienen un riesgo un 30 por ciento mayor de padecer demencia (Georgette Smith/The New York Times)

    Estudios científicos determinaron que dos fases del sueño son esenciales para un cerebro sano

    Por 

    The New York Times

    El consumo de esta sustancia presente en la papa puede derivar incluso en la muerte. (Foto: Freepik).

    Cuidado: qué hacer si encontrás brotes en una papa

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Dónde ver en vivo la misa de inicio del pontificado del papa León XIV y a qué hora es
    • Video: así fue el impresionante choque de un buque contra el puente de Brooklyn
    • Un piloto de la Fórmula 1 defendió a Franco Colapinto tras el accidente en la clasificación en el GP de Imola
    • Mauro Francisco quedó varado por las inundaciones y se subió al techo de una camioneta: “Fue terrible”

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit