TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Acuerdo LLA-PRO
  • Franco Colapinto
  • Solana Sierra
  • Dólar hoy
  • Alberto Fernández
  • Crimen en Belgrano
  • Con Bienestar
  • Ingresar
    EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Los beneficios del aceite de rosa mosqueta, el elegido por Kate Middleton para mantener su piel radiante

    A los 40 años, la duquesa de Cambridge tiene un rostro de porcelana. Dermatólogos explican las múltiples bondades de este arbusto silvestre.

    23 de agosto 2022, 10:01hs
    Kate Middleton se aplica diariamente aceite de rosa mosqueta en el rostro. (Foto: AFP)
    Kate Middleton se aplica diariamente aceite de rosa mosqueta en el rostro. (Foto: AFP)
    Compartir

    A medida que pasan los años, la piel va cambiando, sobre todo en las mujeres. En el proceso de envejecimiento (junto con la menopausia), influyen factores biológicos internos y también otros externos que se pueden evitar como el consumo de alcohol, el tabaquismo y las dietas insalubres, entre otros. Pero ¿cómo hace Kate Middleton para tener una piel tersa, joven y radiante a los 40 años?

    Leé también: Consejos y tratamientos para cuidar la piel del rostro en otoño e invierno

    Según trascendió en los medios internacionales, la duquesa de Cambridge cuida su rostro y tiene una piel de porcelana gracias al aceite esencial de rosa mosqueta. De acuerdo con las declaraciones de algunos exempleados, lo aplica religiosamente sobre su rostro para prevenir el envejecimiento de la piel.

    Los beneficios en la piel del aceite esencial de rosa mosqueta

    Algunos expertos recomiendan usar este aceite por la noche, junto con una crema hidratante y masajes faciales, para producir y estimular el colágeno natural.

    Mario Fuks (M.N. 69.704), especialista en Dermatología y presidente de la Sociedad Latinoamericana de Láser reveló los principales beneficios para la piel de la rosa mosqueta:

    • Es un potente regenerador celular.
    • Mejora la hidratación de la piel.
    • Suaviza las manchas.
    • Tiene efectos reparadores en la cicatrización de la dermis.
    • Disminuye las marcas del acné.
    • Es de venta libre y suele estar presente en cremas hidratantes para el rostro y el cuerpo.

    ¿Pueden los componentes naturales rejuvenecer la piel?

    Para el especialista, no es posible que los componentes naturales rejuvenezcan la piel. “Solo los láseres que generan estimulación de colágeno y elastina pueden revertir un cuadro de envejecimiento de la piel. Es muy pobre lo que aportan los productos naturales en el rejuvenecimiento”, aclaró.

    El aceite de rosa mosqueta es un potente regenerador celular (Foto: Adobe Stock).
    El aceite de rosa mosqueta es un potente regenerador celular (Foto: Adobe Stock).

    En esa misma línea, añadió: “Los láseres y los ultrasonidos son tecnologías que generan un calentamiento muy profundo que traen como resultado la formación de gran cantidad de colágeno III, que es esencial para el rejuvenecimiento de la dermis”.

    ¿Qué le pasa a la piel con el paso del tiempo?

    Andrés Politi (M.N. 73.970), dermatólogo y miembro titular de la Sociedad Argentina de Dermatología (SAD), explicó que, con la edad, la piel tiende a secarse más: “En las mujeres, esto particularmente sucede después de los 50 años. Tiene que ver con la disminución de los estrógenos que hace que la dermis sea más delgada o fina y, por lo tanto, haya pérdida de agua. No sólo se reseca por la edad y la falta de estrógenos sino también por el concepto de fotoenvejecimiento. En las áreas más expuestas al sol, la piel envejece más: se pone más fina y pierde más líquido”.

    Los beneficios del aceite de rosa mosqueta, el elegido por Kate Middleton para mantener su piel radiante

    Para el especialista, otra causa bastante frecuente es la alergia. “Estos pacientes tienen más tendencia a la sequedad de la piel. También hay un factor estacional: la piel se seca mucho más en invierno que en verano. La zona del cuerpo que más se seca, por lejos, son las piernas, específicamente de la rodilla para abajo. En segundo lugar, los brazos y, en tercer lugar, la espalda. Tomar agua ayuda a evitar la sequedad, pero de nada sirve ingerirla en exceso. Lo que en realidad pide y necesita la piel es que se retenga el agua corporal. La única manera de hacerlo es agregando sustancias o grasas que, al ser hidrófugas, impiden que el agua salga del cuerpo”, precisó.

    Por su parte, el dermatólogo Eduardo de Carli (M.N. 58176) sostuvo que los cambios que sufre la piel, después de los 40 y 50 años, son:

    • Adelgazamiento cutáneo.
    • Deshidratación.
    • Flacidez.
    • Manchas y arrugas.

    “Entre las principales causas, se encuentra la predisposición genética, el envejecimiento fisiológico y los malos hábitos (causas agregadas cómo tabaquismo; alimentación a base de fritos y dulces; falta de uso de cremas y lociones especiales; y, la más importante que es la excesiva exposición solar, con y sin filtro)”, precisó.

    Leé más: Cómo combatir la sequedad de la piel durante la menopausia

    De acuerdo con lo explicado por el especialista, estos cambios producen “alteraciones de la pigmentación, hiperlaxitud, dilatación de pequeñas arteriolas, desorganización de las fibras elásticas, entre otras”. A su vez, agregó que también se pueden producir en algunos sectores de la piel atrofia cutánea, queratosis solares y por supuesto, lesiones precancerosas y cáncer de piel”.

    Consejos para evitar la sequedad de la dermis

    Politi compartió las siguientes recomendaciones:

    • Evitar bañarse con agua muy caliente.
    • No exfoliar el cuerpo muy a menudo, ya que disminuye la barrera de piel.
    • Secarse apoyando la toalla sobre la piel y no fregándola.
    • Usar cremas (sin importar cual) en todo el cuerpo después de bañarse, ya que contienen agua y grasa. Las más conocidas que retienen agua son las que contienen urea (del 5 al 10%) y las emulsiones o cremas con lactato de amonio (al 12%).

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Más de 3.100 trasplantes en 2024 salvaron y mejoraron la vida de miles de argentinos

    2

    Cómo evitar que el estrés diario desgaste la relación de pareja

    3

    Por primera vez, científicos detectaron microplásticos en semen y óvulos humanos

    4

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    5

    Qué tan efectivos y seguros son los suplementos para tomar antes de entrenar

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    Kate MiddletonaceitepielDermatología

    Más sobre Con Bienestar

    La sede de la NASA. (Foto: Adobe Stock)

    Un equipo argentino fue seleccionado en una competencia global organizada por la NASA

    Una pareja debe buscar momentos placenteros para escapar de la rutina. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo evitar que el estrés diario desgaste la relación de pareja

    En 2024, se destacó el aumento exponencial del banco de córneas (Foto: gentileza GCBA)

    Más de 3.100 trasplantes en 2024 salvaron y mejoraron la vida de miles de argentinos

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • La buena noticia que recibió Solana Sierra tras avanzar a los octavos de final de Wimbledon
    • Impactante video: así fue el momento en que la mujer apuñaló a su pareja en Belgrano
    • La Asamblea del PRO autorizó a Ritondo a cerrar un frente electoral en PBA y se acerca a una alianza con LLA
    • Se supo cómo será el nuevo encuentro entre Wanda Nara y Mauro Icardi a una semana del escándalo en el Chateau

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Elecciones 2025
    • Mundial de Clubes
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Juegos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit