TN

Temas de hoy:

  • Javier Milei
  • Elecciones 2025
  • Tregua entre EEUU y China
  • Torneo Apertura
  • Dólar hoy
  • TN Cultura
  • Ficha Limpia
  • Franco Colapinto
  • Con Bienestar
  • EN VIVO
    tnCon BienestarNoticias

    Las cinco cosas que hay que saber sobre la viruela del mono

    A diferencia de lo que ocurrió en 2020 con el covid, no se trata de un virus completamente nuevo. La humanidad ya dispone de armas para hacerle frente: hay pruebas diagnósticas, vacunas y antivirales efectivos.

    27 de julio 2022, 11:39hs
    El período de incubación de la viruela del mono suele ser de 6 a 13 días, pero puede variar de 5 a 21 días. Marina Demidiuk - stock.adobe.co
    El período de incubación de la viruela del mono suele ser de 6 a 13 días, pero puede variar de 5 a 21 días. Marina Demidiuk - stock.adobe.co

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró que el brote de viruela del mono en más de 70 países es una emergencia mundial. El viernes, Estados Unidos identificó sus dos primeros casos de viruela del mono en niños.

    En la Argentina, según el Boletín Epidemiológico Nacional (BEN) hay confirmados 18 casos de viruela del mono. De los casos informados, 16 presentaron antecedentes de viaje previo al inicio de los síntomas y dos tuvieron contacto estrecho con personas que podrían haber tenido antecedentes de viaje.

    Leé también: Viruela del mono: sugieren extremar los cuidados en las prácticas sexuales

    En resumen, aquí está todo lo que se necesita saber:

    Qué es la viruela del mono

    La viruela del mono está relacionada con la viruela y los casos generalmente se encuentran en África occidental y central. El virus no se propaga con frecuencia a otros lugares. Es por eso que los brotes reportados en múltiples países, incluida la Argentina y Brasil, causaron alarma entre los expertos en salud pública.

    La enfermedad, que se descubrió en monos, suele ser leve, pero puede tornarse grave en algunos casos.

    Cuáles son los síntomas de la viruela del mono

    La mayoría de los pacientes con viruela del mono experimenta solo fiebre, dolores corporales, escalofríos y fatiga, pero algunos pueden desarrollar lesiones en la cara y las manos que pueden extenderse a otras partes del cuerpo.

    La erupción puede parecerse a la varicela o la sífilis y se pueden formar costras que luego se caen. La mayoría de las personas se recupera en unas pocas semanas.

    El período de incubación de la viruela del mono suele ser de 6 a 13 días, pero puede variar de 5 a 21 días.

    Las etapas de Monkeypox. Fotografía: Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido/PA
    Las etapas de Monkeypox. Fotografía: Agencia de Seguridad Sanitaria del Reino Unido/PA

    Cómo se propaga la viruela del mono

    La ruta más probable de transmisión de la viruela del mono es el contacto físico cercano, tocar la ropa, la ropa de cama o las toallas utilizadas por alguien con la erupción de la viruela del mono, o tocar las ampollas o costras de la piel de alguien con viruela del mono.

    Existe un menor riesgo de que se propague a través de la tos y los estornudos, y como se necesitaría un contacto cara a cara prolongado, estos no son las principales vías de transmisión del virus de la viruela del mono.

    Se cree que las relaciones sexuales exponen a las personas a un mayor riesgo de contraer la enfermedad, ya que, aunque no se sabe que se transmita sexualmente, el contacto físico cercano involucrado significa que la exposición es más probable.

    La mayoría de los casos vistos hasta ahora fue en hombres.

    La viruela del mono y la transmisión sexual

    La viruela del mono puede transmitirse de persona a persona mediante el contacto directo con sarpullido infeccioso, costras o fluidos corporales o mediante objetos contaminados como lencería o ropa.

    También a través de secreciones respiratorias durante el contacto cara a cara prolongado o durante el contacto físico íntimo como besos, caricias o sexo.

    Si bien la mayoría de los casos actualmente se reporta en hombres que tienen sexo con hombres, no necesariamente implica que haya una transmisión sexual en el sentido literal de la palabra.

    Las cinco cosas que hay que saber sobre la viruela del mono

    ¿Hay vacunas disponibles para la viruela del mono?

    Las vacunas desarrolladas para proteger contra los virus de la viruela pueden usarse para prevenir las infecciones de la viruela del mono después de la exposición al virus.

    Por ahora, no se recomienda la vacunación masiva de la población contra la viruela del mono.

    La disponibilidad de estas vacunas es sumamente limitada y las únicas personas elegibles a ellas son quienes hayan tenido contacto con alguien enfermo o trabajadores de salud en riesgo de exposición al virus.

    Asesoró: Roberto Debbag (M.N. 60.253), infectólogo y columnista de TN.

    Las más leídas de Con Bienestar

    1

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    2

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    3

    Colágeno natural: qué alimentos lo estimulan y por qué es clave después de los 40 años

    4

    Crean una lengua artificial que detecta el sabor dulce y puede ayudar a combatir el exceso de azúcar

    5

    Qué es el marasmo emocional y cómo superarlo

    Por 

    Daniel Colombo

    Suscribite a nuestro newsletter de Salud

    Recibí las últimas noticias sobre Salud en tu correo.

    Temas de la nota

    viruela del monocontagio

    Más sobre Con Bienestar

    La dificultad para mantener la concentración en tareas largas o monótona puede ser un alerta de TDAH. (Foto: Adobe Stock)

    Cómo detectar el trastorno por déficit de atención en adultos

    Por 

    María Cecilia Fernández

    La migraña impide tener una buena calidad de vida. (Foto: Adobe Stock)

    Nuevos medicamentos orales llevan esperanzas a pacientes con migraña crónica

    Aprender a vivir con los remordimientos es una de las claves (Foto: Adobe Stock)

    Diez consejos para ser feliz a los 85 años

    Por 

    The New York Times

    Los comentarios publicados en TN.com.ar podrán ser reproducidos parcial o totalmente en la pantalla de Todo Noticias, como así también las imágenes de los autores.

    © 1996 - 2025, Artear

    Seguinos en las redes

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Últimas noticias

    • Camila Mayan confirmó el regreso del top “cinta adhesiva”
    • La China Suárez habló tras los rumores de embarazo con Mauro Icardi
    • iOS 19 tendrá una función para simplificar el acceso al Wi-Fi público
    • El Presidente celebró los resultados electorales y reivindicó a Karina Milei como principal armadora de LLA

    Secciones

    • Últimas noticias
    • Deportivo
    • Show
    • Economía
    • Internacional
    • Opinión
    • Policiales
    • Política
    • Sociedad
    • Videos

    Sitios amigos

    • Grupo Clarín
    • Artear
    • eltrece
    • Ciudad Magazine
    • El Doce
    • Cucinare
    • Canal (á)
    • Clarín
    • Olé
    • Mitre
    • La 100
    • Cienradios
    • TyC Sports
    • La Voz
    • Vía País

    Descargate la app de TN

    google-playapp-store

    Seguinos en las redes

    © 1996 - 2025, Artear

    Mapa del sitio
    Términos y Condiciones
    Políticas de privacidad
    Media Kit